Salud

El poder de la frecuencia cardiaca en reposo

Analizar tu Frecuencia Cardiaca en Reposo (FCR) es un método sencillo y gratuito para medir tu progresión y estado de forma.

Soy Corredor

3 minutos

El poder de la frecuencia cardiaca en reposo

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Un corredor pregunta: Estoy empezando a correr, y me gustaría saber si de verdad necesito comprar un reloj GPS con monitorización de ritmo cardíaco o cualquiera de los otros dispositivos que veo anunciados. Me siento tecnológicamente “anticuado”, ¿realmente me servirán para mostrarme una mejoría?

Correr es un deporte muy sencillo. La simplicidad es una de sus cualidades más atractivas. Salir por la puerta y comenzar a dar un paso tras otro es la parte más importante, especialmente para un principiante. El uso de dispositivos de medición es una opción, no un requisito.

Cualquier complemento que elijas usar durante tus entrenamientos, desde un simple cronómetro hasta un GPS complejo, debería mejorar tu experiencia de carrera, no debes restarle importancia. La alta tecnología que ha surgido en los últimos años proporciona datos que algunos corredores encuentran informativos, divertidos e incluso motivadores. Si eso te ayuda a salir a entrenar, entonces vale la pena la inversión.

Por otro lado, "correr desnudo" (sin tecnología) es también una buena opción. No hay necesidad de usar tecnología a menos que elijas hacerlo. Y recuerda: puedes cambiar de mentalidad y experimentar en cualquier momento con o sin la tecnología.

LA FRECUENCIA CARDIACA EN REPOSO

Bien con un reloj con pulsómetro o bien a la “antigua usanza”, con la mano en la muñeca o cuello, hay una medida que te proporcionará algunos datos excelentes, es la frecuencia cardíaca en reposo (FCR). Si lo mides cada mañana, capturará una de las métricas corporales más importantes de todas. Y si acabas de empezar en este deporte, este es el momento perfecto para adoptar este hábito, ya que puede controlar algunos cambios importantes a lo largo de tu evolución. Todo lo que necesitas hacer es aprender a tomar el pulso.

En general, una frecuencia cardiaca baja significa que su corazón está realizando su trabajo con relativa facilidad.

Tu FCR proporciona una visión de tu salud cardiovascular. La frecuencia cardíaca se refiere al número de veces que tu corazón late en un minuto, y el número de latidos indica lo intenso que el corazón está trabajando para hacer circular la sangre a través del cuerpo. En general, una frecuencia cardiaca baja significa que su corazón está realizando su trabajo con relativa facilidad. Una tasa más alta significa que está trabajando más fuerte para hacer circular la sangre y, en general, indica un menor nivel de salud y condición física.

La frecuencia cardíaca está influenciada por muchos factores como la edad, el peso, los medicamentos, el estado de ánimo, el sueño, la hora del día, la cafeína, etc. Debido a que la frecuencia cardiaca está influenciada por tantas de estas variables, lo mejor es medirla a primera hora de la mañana para obtener un dato más preciso.

Esto significa antes incluso de levantarse de la cama. Espera un minuto o dos para recuperarte del estruendo de la alarma del despertador, y después mide el pulso, antes de que tus pies toquen el suelo.

Un adulto de media tiene un FCR entre 60 y 100 latidos por minuto (bpm), mientras que un atleta a menudo tiene una tasa entre 40 y 60 bpm.

Anota la fecha y el número de latidos que tienes cada mañana durante las próximas semanas. Después de varias mediciones, tendrás tu pulso basal.

¿Por qué es importante esta medición?

En general, la frecuencia cardiaca de una persona disminuye cuando la forma física mejora. El ejercicio aeróbico regular mejora la eficacia y la eficiencia del sistema cardiovascular. Todas las adaptaciones fisiológicas facilitan la carga de trabajo a nuestro corazón, lo que le permite reducir el número de veces que late. La mayoría de los investigadores están de acuerdo en que esto añade años a nuestras vidas.

¿Cuánto tiempo se tarda en ver una diferencia?

Esto varía, pero en general, los corredores pueden ver cambios a partir de las ocho semanas, aunque depende mucho de la frecuencia, intensidad y del tipo de entrenamiento. Si eres constante y sales a entrenar entre tres y cuatro días a la semana, verás una cierta disminución de tu frecuencia cardiaca en un par de meses.

Una vez que conozcas tu frecuencia cardiaca media, toma nota cuando sea muy diferente. Por ejemplo, si tu FCR es 10 pulsaciones más altas una mañana, es una pista que algo podría estar pasando.

¿Estás enfermo? ¿Estresado? ¿Con falta de sueño? ¿Con sobreentrenamiento? Esta información te da la oportunidad descansar o acortar un etrenamiento, sabiendo que no estás en tu mejor momento. Por otro lado, cuando veas tu frecuencia en descenso, sabrás que está mejorando tu salud y estado físico.


LOS EFECTOS DE LA MASCARILLA EN LOS CORREDORES

Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOXApple y Spotify.

Relacionados