Lo más importante del trail en 2022

Un abecedario con algunos protagonistas y momentos del año en el mundo del Trail Running.

Zegama race Mai22 (c) Philipp Reiter 86
Zegama race Mai22 (c) Philipp Reiter 86

Es época de resúmenes, de balances... Aquí cada uno hace cuenta de lo que más o menos le ha gustado de su 2022; un año que nos ha devuelto las carreras sin restricciones, sin máscarilla, con abrazos, con música en directo; un año en el que los eventos deportivos han vuelto a vibrar con la ilusión, el sacrificio, la alegría de lo que supone superar el reto marcado al inicio de temporada; un año en el que de nuevo hemos visto como Kilian Jornet nos emocionaba con sus victorias en Zegama Aizkorri, Hardrock o UTMB®, como Sara Alonso se imponía en el Marathon du Mont-Blanc, como Chamonix tenía sabor español en la OCC con Manu Merillas, Sheila Avilés, Antonio Martínez y Nuria Gil en el podio, como Miguel Heras no deja nunca de sorprendernos en cada carrera... 

365 días dan para mucho y es imposible hacer un resumen que agrade a todos, hemos hecho un especial abecedario con algunos de los protagonistas y momentos del año. Sabemos que hay muchísimo más y quizás vosotros tenéis vuestros destacados de 2022. Os animamos a que compartáis con nosotros qué es lo que más os ha gustado de este año al que sólo que quedan unas horas para finalizar. 

A, de Andreu Blanes. No hay duda que este 2022 ha marcado la carrera deportiva y personal del corredor de Onil. Con un inicio muy duro por la secuelas de la tercera dosis de la vacuna que lo tuvo parado meses, a una segunda parte del año donde hemos visto su mejor versión y su versatilidad, victoria en Sierre-Zinal, cuarto en el Cross de Atapuerca y campeón de España por Clubes, subcampeón del Mundo en modalidad Up&Down en Tailandia... Acaba de anunciar su marcha del Serrano Club de Atletismo: "Llega el momento de dar un paso adelante y dejar de llevar esta camiseta. El 30 de diciembre, en Valencia, será mi último baile".

Andreu Blanes celebrando su segundo puesto en Sierre Zinal. JORDI SARAGOSSA:GTS.
Andreu Blanes celebrando su segundo puesto en Sierre Zinal. JORDI SARAGOSSA:GTS.

B, de Brinkman. La holandesa Nienke Brinkman, que fichó este año por Nike Trail y NN Running Team, ha tenido una temporada de escándolo: comenzó corriendo el maratón de Róterdam en 2:22:51, reventó el crono de Zegama-Aizkorri, se llevó el bronce en el Campeonato de Europa de maratón, en Munich, subiendo al podio con 2h28’52”, a 26 segundos de la vencedora, y se proclamó ganadora de las Golden Trail Series 2022

C, de Comet. La atleta y colaboradora de TRAIL RUN, Anna Comet, ganó con rotundidad la edición 2022 del Marathon des Sables, una aventura que nos contó antes y después en nuestra web. Anna es junto con Mònica Aguilera, campeona de la prueba en el año 2010, en la 25ª edición, las dos únicas españolas en ganar la prueba por etapas del desierto que nació en 1986. 

D, de Dauwalter. La dos veces ganadora de UTMB® (2019 y 2021), lo ha vuelto a hacer este año, ha dejado claro que es la reina de la ultra distancia. Courtney Dauwalter ha arrasado en tres grandísimas pruebas, MIUTHardrock 100La Diagonale des Fous, donde terminó cuarta de la general a tan sólo 17 minutos del podio. 

E, de Ehunmilak. Una de las carreras más emblemáticas que hay en nuestro país ha vuelto este año después del parón pandémico con un éxito que pocas pruebas de ultra distancia mantienen con el paso del tiempo. Y un año donde de nuevo el corredor vasco Javi Domínguez se imponía, y ya van seis victorias. Si la Ehunmilak tuviese nombre propio este sería sin duda el de Javi Domínguez. 

F, de Fastest Known Times. Ha habido muchos, pero entre todos los de 2022 vamos a destacar el que Jack Kuenzle consiguió en la Bob Graham Round, arrebatándoselo al mismísimo Kilian Jornet (lo consiguió en 2018, fijándolo en 12 horas 53 minutos, pero que a su vez el mismo Kilian había logrado batir un récord que estaba vigente desde 1986 por Billy Bland y que había conseguido bajar de las 14 horas) con un tiempo de 12 horas, 23 minutos y 48 segundos. 

G, de Golden Trail Series. El circuito de Salomon ha confirmado una temporada más que es puro espectáculo, que su combinación de carreras explosivas, corredores potentes y gran produción audiovisual es la llamada perfecta para que este deporte se vea en pantalla grande. Hace unas semanas anunciaban su calendairo 2023 con el inicio un año más en Zegama-Aizkorri

H, de Heras. Se está diciendo mucho, pero es así, la edad no pasa para el maestro Miguel Heras. Este año firma su participación en carreras por victorias -la más sonada ha sido sin duda la cuarta Salomon Ultra Pirineu compartiendo podio con Nuria Picas-, salvo el segundo puesto de Transvulcania, pero que dado cómo transcurrió su carrera en la isla bonita con varios momentos donde pensó en retirarse, cuenta también con una victoria. En TRAIL RUN somos muy fan de Miguel, no podemos evitarlo ni ocultarlo.

I, de ISF. La International Skyrunning Federation organizó este año en Ossola, Itailia, los Campeonatos del Mundo de Skyrunning 2022. España se proclamó Subcampeona del Mundo con el subcampeonato de Patricia Pineda (Sky) y de Gemma Arenas (SkyUltra) y los bronces de Sandra Sevillano y Ale Mayor (SkyUltra). 

J, de Jim Walmsley. El americano se mudó este año a Europa para intentar conseguir ser el primer corredor americano en ganar UTMB® Mont-Blanc. Su sueño no pudo hacerse realidad este año pero durante muchos kilómetros nos hizo estar muy pendientes del duelo Kilian-Jim. El corredor HOKA sufrió mucho en las 100 millas de Chamonix pero aún así finalizó la prueba en cuarta posición. Y aún no habiendo ganado UTMB® sí ha puesto su nombre en otras destacadas pruebas como MIUT y Templiers. Él seguira con su empeño de poner su rúbrica en Chamonix y nosotros estaremos ahí para contarlo. 

K, de Kilian. Al inicio de temporada, además de anunciar su nueva marca NNormal, se planteó 4 objetivos de trail: Zegama-Aizkorri (29 de mayo), Hardrock 100 (15 de julio), Sierre-Zinal (13 de agosto) y UTMB® (26 de agosto). Tres victorias, tres récords y siempre espectáculo y emoción entorno a su figura. Es el mejor y en eso no hay duda posible. En Sierre-Zinal cuando parecía que iba ser cuarto, Petro Mamu sorprendió al esprint a Kilian Jornet y el corredor de Eritrea le superó en la misma línea de meta. Finalmente Kilian fue cuarto en la edición 2022 de Sierre-Zinal tras la suspesión por dopaje de Mark Kangogo.

Kilian Jornet saludando al público agolpado en la meta de Chamonix para recibir al nuevo hombre récord. UTMB.
Kilian Jornet saludando al público agolpado en la meta de Chamonix para recibir al nuevo hombre récord. UTMB.

L, de Leire Fernández. La corredora vasca ha vuelto a competir tras varias temporadas apartada por un tumor en uno de sus ovarios que le obligó a pasar por el quirófano. No han sido años fáciles para Leire pero nunca ha perdido su sonrisa, su ilusión y su fuerza por estar de nuevo competitiva, así lo sigue demostrando cada día en sus redes sociales y así lo demostró en la pasada Transvulcania donde ganó en la distancia de Media Maratón

M, de Molina. El corredor de Dúrcal se ha proclamado con sus 22 años Campeón de la Copa del Mundo ISF ganando el pasado octubre la Gorbeia Suzien, Skymaster de las Skyrunner World Series, siendo segundo en Pirin Extreme, tercero en Comapedrosa Skyrace y Matterhorn Ultraks y top 10 en Skyrace des Matheysins. Una temporada de menos a más con otras dos victorias destacadas, en agosto en la modalidad Espoir YCC de UTMB® y en octubre en La Sportiva Andorra Trail junto con Jan Margarit. 

N, de NNormal. En marzo Kilian Jornet anunciaba su nueva marca NNormal que creaba junto con la empresa de calzado mallorquina Camper. Un proyecto en el que además de zapatillas -de momento cuentan con dos modelos (Kjerag y Tomir)- y ropa de trail running diseñada por el propio Kilian, se incorporaban atletas internacionales formando el equipo NNormal con Kilian Jornet, Emilie Forsberg, Dakota Jones, Tofol Castanyer, Max Romey y Peyton Thomas.

O, de ola de calor. Esta letra como muchas otras del abecedario nos daban varios resultados destacados, pero hemos querido sacar este tema a colación porque sin duda este año se han vivido muchas jornadas de altas temperaturas, no sólo en España, sino también Europa y en el mundo, especialmente en los meses de junio y julio. Las olas de calor son uno de los efectos más evidentes del cambio climático y el calentamiento global de la Tierra. Sobre cambio climático y sostenibilidad se está hablando mucho en el mundo del trail running, y también haciendo poco a poco esfuerzos por reducir lo máximo que se pueda la huella de las carreras en la naturaleza y que este deporte sea más lo más sostenible posible. Como parte de esta comunidad hemos querido destacar en esta letra este tema para que nos lleve a una reflexión y, por su puesto, a acciones que respecte y ayuden a minimizar los impactos negativos en el medio. 

P, de Pro Trail Runners Association. Hace unas semanas conocíamos a través de un post del corredor italiano Francesco Puppi que nacía la primera asociación de corredores de trail running cuyo objetivo es defender sus derechos y trabajar con el resto de los actores implicados en este deporte para preservar los valores y el futuro profesional de próximas generaciones. Por el momento figuran más de 120 miembros de 35 países con destacados corredores como Kilian Jornet, Pascal Egli, Mathieu Blanchard, Emelie Forsberg, Ida Nilsson, Blandine L’hirondel, Dmitry Mityaev, Pablo Villa, Sara Alonso, Aritz Egea, Manu Merillas.... sólo por mencionar algunos. 

Q, de Quartz. Se trata del programa antidopaje que se usa en algunas carreras de montaña,como en Sierre-Zinal, prueba de las Golden Trail World Series. Este año la mítica "carrera de los cinco 4000" junto con la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) suspendieron al ganador de la edición 2022, el atleta keniano Mark Kangogo, por dar positivo por norandrosterona y triamcinolona acetonida. 

R, de Remi Bonnet. El suizo, que fue séptimo en Zegama-Aizkorri y octavo en Sierre-Zinal, consiguió llevarse las Golden Trail World Series 2022 ganando la Pikes Peak, la Flagstaff Sky Peaks y la Gran Final de Madeira. Un 2022 en el que además se hizo con el legendario récord de la Incline de Manitou Springs

S, de Sara Alonso. En tan sólo 3 temporadas la vasca se ha convertido en una de las corredoras más destacadas del panorama internacional. Cierra un año de grandes éxitos (1ª en la Maraton Transgrancanaria, 1ª en la Calamorro Skyrace, 3ª en Zegama-Aizkorri, 1ª en Marathon du Mont-Blanc, 3ª en las Golden Trail Series y Campeona de España de Carreras de Montaña RFEA, junto a Alex García quien también ha firmado una grandísima temporada) y un año en el que pone punto y final a su etapa en Salomon, marca y equipo que le ha apoyado en su inicio en el trail running y desde el que se vislumbra una gran trayectoria deportiva profesional.

T, de Transgrancanaria. Este año el evento de Gran Canaria celebró su 20 aniversario. Una prueba que ha sido testigo del crecimiento de este deporte, apostando siempre por la novedad y aportando su experiencia y su punto de vista sobre este deporte. Transgrancanaria es seguramente una de las grandes y pocas carreras que no ha tenido que ser suspendida ni pospuestas, ni por inclemencias climatológicas ni por la pandemia, todo un ejemplo de superación, constancia e ilusión que la convierte en un referente a nivel mundial.

Una imagen de Transgrancanaria, última prueba del Ultra Trail® World Tour | Carlos Díaz
Una imagen de Transgrancanaria. CARLOS DÍAZ.

U, de UTMB® World Series. En mayo de 2021 UTMB® Group anunciaba que se asociaba a otro gigante de los deportes de resistencia, The IRONMAN® Group, para lanzar las UTMB® World Series, un circuito que iba a reunir a muchos de los mejores eventos internacionales del planeta trail y en los que intentar conseguir el acceso exclusivo al evento cumbre del deporte, UTMB® Mont-Blanc, en Chamonix. Este año se han ido anunciando los eventos que formarán parte de este circuito con más de 30 carreras por Asia, Oceanía, Europa, Africa y las Américas, y cuya final se desarrollará del 28 de agosto al 3 de septiembre de 2023. Y un 2022 donde por primera vez se ha retransmitido en directo más carreras que sólo la de Chamonix en su nueva plataforma digital que ha atraído más de 22 millones de visualizaciones de vídeo y acumula más de un millón de horas vistas.

V, de Volcán. La Palma volvía a acoger, después de la pandemia y de la erupción del volcán de Cumbre Vieja, Transvulcania y lo hacía bajo el UTMB® y con el lema más fuerte que el volcán. No fue una edición fácil ni para la organización ni para el pueblo palmero pero de nuevo volvío la ilusión por acoger y celebrar una de las carreras más emotivas del calendario y donde pusieron su firma dos de los mejores corredores de la isla en este momento, Moana Kehres y Yoel de Paz, ambos poseedores del récord del "Desafío de los Muchachos". 

W, de World Mountain & Trail Running Championship. En noviembre Tailandia acogió el primer campeonato mundial de montaña y trail running y hasta allí se desplazaron 33 corredores españoles para conseguir títulos en Trail Running, Ultra Trail-Running, Classic Up & Down y Uphill, además del título sub20 de Up & Down. En la primera jornada Alex García se hacía con el bronce en la especialidad de Uphill, también se consiguió el bronce en la categoría de equipos por el equipo masculino; en la segunda jornada España se proclamaba Campeona del Mundo de trail running por equipos, reeditando el éxito que se lograra en Penyagolosa 2018; lograban el subcampeonato femenino y el bronce masculino en Ultra Trail Running y el bronce individual de Gemma Arenas en esta misma especialidad de larga distancia; y el broche final en el World Mountain & Trail Running Championship lo firmó el el equipo masculino de Up&Down en la última jornada con la medalla de plata y con un total de 7 medallas y una séptima posición en el medallero del mundial. 

X, de incógnita acerca del futuro del trail. Que este deporte nuestro está en progresión no es una utopía es un hecho con el completo de calendario de carreras y circuitos que tenemos, con el desarrollo tecnológico y de material en el que están cada año trabajando las marcas, con la puesta en marcha de la primera asociación de corredores de trail running, con la apuesta de los streaming, con la llegada de más corredores a las montañas tras la pandemia... Hay muchas dudas de hacia dónde evolucionará este deporte, habrá o no profesionalización de todos los actores implicados, si las medidas de sostenibilidad irán a más para intentar reducir al máximo el impacto en la naturaleza, si se llegará a un consenso entre Federaciones (vale, esto es demasiado utópico)... De lo que hay incógnita es que todo el mundo quiere vivir la experiencia de montaña. 

Y, de Yoel de Paz. El corredor palmero terminaba tercero el k42 de Anaga junto a Miguel Heras y Antonio Martínez. Un podio de muchos kilates que suma a la victoria conseguida en su casa en el maraton de Transvulcania y primeras posiciones en otras carreras del calendario 2022. Tan sólo 24 años y ya se ha impuesto a importantes corredores internacionales como Daniel Osanz, Miguel Cabellero, Eduard Hernández, Luis Alberto Hernando, Ludovic Pommeret o Cristofer Clemente, con quien comparte entrenador. Yoel ocupa con sus 895 puntos el top 10 de los corredores españoles en el UTMB Index

Z, de Zegama-Aizkorri. Es muy difícil en actualidad encontrar algo con lo que todo el mundo este de acuerdo. En el trail running no hay lugar a dudas de que sí tenemos una misma opinión sobre que Zegama-Aizkorri es la mejor maratón de montaña del mundo. No lo decimos nosotros como equipo de TRAIL RUN, lo decís muchos de vosotros como corredores y/o espectadores, lo demuestra la organización y los voluntarios que la hacen posible cada edición, lo dicen periodistas internacionales, como Bryon Powell de www.irunfar.com ... "Zegama es Zegama" y así lo volvió a demostrar el pasado 29 de mayo con miles de personas siguiendolo en directo por cada kilómetro del recorrido y desde sus casas.

Zegama es el gran espectáculo de este deporte y la que nos ilustra este artículo que esperamos os haya gustado y con el que os queremos animar a que hagáis vuestra propia lista de 2022. 

Zegama-Aizkorri se celebrará el 14 de mayo