La historia de una muerte anunciada: no habrá relevo mixto de marcha en Los Ángeles 2028

El COI hace oficial que el relevo mixto de marcha no será olímpico en Los Ángeles 2028 y que será sustituido por un relevo mixto de 4x100 metros. "Falta de respeto" para María Pérez; "Sólo habrá pruebas que se puedan ver enteras en TikTok”, según Paul McGrath.

Momento del cambio de posta en el relevo mixto de marcha con Álvaro Martín y María Pérez a la derecha de la imagen. SPORTMEDIA.
Momento del cambio de posta en el relevo mixto de marcha con Álvaro Martín y María Pérez a la derecha de la imagen. SPORTMEDIA.

La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) califica, en declaraciones a EFE, de "terrible y devastadora noticia" para la marcha la desaparición del programa olímpico para Los Ángeles 2028 del relevo mixto, sustituido por el relevo 4x100. Con esta decisión, el COI reduce en una las pruebas de marcha del programa de competición, dejando únicamente los 20 kilómetros tanto en categoría masculina como femenina.

"Se trata de una terrible noticia para el atletismo español. Es una noticia devastadora. La Real Federación Española de Atletismo no está a favor de que para que entre una prueba en el programa olímpico tenga que salir otra", señala a EFE la entidad que preside Raúl Chapado.

"Esta medida no favorece la universalidad del atletismo, que contaba con una disciplina como la marcha cuyas medallas las han logrado países como Ecuador, México, Australia, Brasil, Guatemala, China, Japón, Italia, Polonia o España", subrayan desde la RFEA.

En los últimos Juegos Olímpicos de París, la medalla de oro del relevo mixto de marcha fue para la pareja española formada por Álvaro Martín y María Pérez. La plata fue para los ecuatorianos Brian Pintado y Glenda Morejón y el bronce para los australianos Rhydian Cowley y Jemima Montag.

La decisión del COI supone un nuevo cambio sobre la disciplina de la marcha, que tras los Juegos Olímpicos de Tokio vio desaparecer los 50 kilómetros para instaurar los 35, una distancia que finalmente, pese a estar prevista, tampoco se programó para París siendo sustituida a poco más de un año por ese relevo mixto que apenas ha durado una edición de los Juegos.

María Pérez: "Es una falta de respeto"

La marchadora española María Pérez, campeona olímpica, se pronunció este jueves en redes sociales sobre la desaparición del relevo mixto de marcha para los Juegos de Los Ángeles 2028 y dijo que es "una falta de respeto" y que eliminar pruebas es "dar un paso atrás".

El COI (Comité Olímpico Internacional) eliminó del programa olímpico el relevo mixto de marcha, sustituido por de 4x100, noticia que la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) calificó el miércoles de "terrible y devastadora para el atletismo español".

La desaparición de la prueba de relevo mixto de marcha impedirá a España defender su medalla de oro en dicha categoría, conseguida en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024 gracias a Álvaro Martín y María Pérez.

La atleta nacida en Granada se pronunció al respecto en sus cuentas oficiales de redes sociales: "Como atleta y como persona que vive con pasión y compromiso la marcha atlética no puedo esconder mi tristeza y mi decepción ante la decisión de eliminar el relevo mixto de marcha del programa olímpico de Los Ángeles 2028".

Pérez señaló que la prueba era un "símbolo de avance, de igualdad, de trabajo en equipo entre el hombre y la mujer y de diversidad cultural", y, además, "unía generaciones, abría puertas y mostraba una imagen moderna y emocionante de la disciplina".

"Es una falta de respeto hacia los entrenadores, que nos forman como atletas y personas, y hacia todos, eliminar pruebas es dar un paso atrás y cuando eso pasa cuesta mucho volver a recuperarlo, hoy es el relevo mixto...¿Y mañana?. Solo pido que no se juegue más con el futuro de los deportistas", destacó.

McGrath: “A este paso, sólo habrá pruebas que se puedan ver enteras en TikTok”

“Es un despropósito y una absoluta incongruencia por parte del COI, además de otra falta de respeto hacia la marcha. Ahora, me gustaría saber cuál es la nueva excusa que nos darán para justificar este cambio de disciplina. Creo que es un grave error que desaparezca una prueba de marcha al ser una de las modalidades más globales de los Juegos. Aún sabiendo que el evento ideal sería la maratón y no el relevo. A este paso, sólo habrá pruebas olímpicas que duren 60″ y se puedan ver enteras en TikTok. Nos mean encima y dicen que llueve”, explicó en sus redes sociales Paul McGrath.

María Pérez fue la protagonista de la última edición de los Desayunos Deportivos de Europa Press. ÓSCAR J.BARROSO / EUROPA PRESS

Relacionado

María Pérez: "Prefiero el Princesa de Asturias junto a Álvaro Martín, sería cerrar el círculo"

Algunos detalles del entrenamiento de Eliud Kipchoge. COROS.

Relacionado

5 claves y una tirada larga potente en el "indescifrable" plan de entrenamiento de Kipchoge