Kandie y Jepkosgei, aspirantes a todo en la Mitja de Barcelona

La eDreams Mitja Marató Barcelona by Brooks 2024 se celebra este domingo y cuenta con un plantel de élite espectacular.

La élite de la eDreams Mitja Marató Barcelona by Brooks 2024: nuevos nombres en busca de nuevos récords.
La élite de la eDreams Mitja Marató Barcelona by Brooks 2024: nuevos nombres en busca de nuevos récords.

La élite de la eDreams Mitja Marató Barcelona by Brooks 2024 comparten los mismos argumentos por haber escogido la media maratón barcelonesa para intentar lograr nuevos retos el próximo domingo: venir en barBarcelona supone disfrutar de la ciudad y correr en un circuito Gold Label, de referencia internacional y muy rápido, idóneo para conseguir nuevos récords.

Después de que el 2023 los kenianos Charles Kipkkurui Langat y Irine Jepchumba hayan firmado los mejores tiempos masculino (58:53) y femenino (1:04:37) de la prueba respectivamente, para la eDreams Mitja Marató Barcelona by Brooks 2024 habrá nuevos nombres que buscarán rebajar estos tiempos. 40 hombres y mujeres configurarán la lista de élite confirmada para el próximo 11 de febrero.

En el cuadro masculino, el favorito para ganar será del atleta keniano, Kibiwott Kandie, que ostenta la segunda mejor marca del mundo en medio maratón (57:32) y que ha ganado las ediciones de 2020, 2022 y 2023 del medio maratón de Valencia. “Mi objetivo es ganar la carrera. Vengo de prepararme a Xiamen (China) este mes de enero y espero que las modificaciones del circuito de este año me favorezcan”, explica Kandie. Del mismo modo, aspiran al podio cuatro atletas más de Kenia, todos con marcas por debajo de la hora.

Récord del mundo de medio maratón en Valencia para Kandie
Kibiwott Kandie en el Campeonato del Mundo de Medio Maratón 2021. 

El competidor directo de Kandie será su compatriota Philemon Kiplimo, con una quinta posición y mejor marca personal de 58:11 en el Medio Maratón de Valencia 2020, que también participará en la Zurich Marató Barcelona 2024 y que fue séptimo en el 10K de València (27:44) el pasado 14 de enero. Lo seguirán de cerca sus compatriotas Mathew Kimeli, con un mejor tiempo de 58:43 en el Medio Maratón de València 2021 y que el 2023 lo completó en 59 minutos; Hillary Kipkoech, noveno en la última edición de la media valenciana, donde logró su mejor tiempo en esta distancia (59:22) e hizo de liebre a los ganadores hasta el kilómetro 31; y Peter Mwaniki, tercero en el 10K de Valencia de enero (26:59), que viene en muy buen estado de forma y podría dar la sorpresa. Destacar también la participación del sueco, Andreas Almgren, que hizo récord nacional también en el 10K de València este enero (27:20) y que ahora viene a la eDreams Mitja Marató Barcelona by Brooks 2024 para intentar batir récord nacional de Suecia en medio maratón.

JEPKOSGEI Y TEFERI, FAVORIA ENTRE LAS MUJERES

Por su parte, en categoría femenina, habrá una atleta que luchará para volver a subir al podio, pero esta vez mirará de subir al escalón más alto: Joyciline Jepkosgei. Esta atleta, también de Kenia, fue segunda en la media de Barcelona el 2023 (1:04:46h), ostentó el récord mundial de 10 kilómetros en ruta con 29:45 entre septiembre de 2017 y octubre de 2021, fue subcampeona mundial de medio maratón el 2018 en Valencia y ganadora del Maratón de Nueva York en 2019. “Estoy muy contenta de volver a esta maravillosa carrera. Este año me siento preparada para ganar”, comenta el atleta.

Las grandes rivales de Jepkosgei, con quienes la favorita para el triunfo compartirá liebre, serán la keniana Gladys Chepkurui, cuarta clasificada de la media maratón barcelonesa el 2023 (1:05:46) y la etíope Senbere Teferi, ganadora del Medio Maratón de Valencia el 2019 (1:05:32). En el ámbito europeo, hay que mencionar igualmente la presencia de la inglesa Jessica Warner-Judd, que preparará en Barcelona su participación para los Juegos Olímpicos de París 2024, donde competirá en los 10.000 metros.

Una imagen de los Millrose Games en el Armory Track de Nueva York en 2022. MILLROSE GAMES.

Relacionado

¿Por qué los Millrose Games son una institución del atletismo?

Esther Guerrero es una de las atletas que cuenta con la mínima directa para París 2024. SPORTMEDIA.

Relacionado

Los atletas españoles que tienen mínima directa para los Juegos Olímpicos de París

Relacionado

Stian Angermund, positivo en un control antidopaje tras su victoria en una prueba de UTMB