El Maratón de Nueva York 2025, que se celebrará este próximo 2 de noviembre a partir de las 14:30h (en directo en Teledeporte y Eurosport), promete ser una de las ediciones más memorables de su historia. No solo por su habitual densidad de participantes —más de 50.000 corredores recorrerán las calles de los cinco distritos de la ciudad—, sino por lo que podría ser el último gran duelo entre Eliud Kipchoge y Kenenisa Bekele, dos leyendas vivas del atletismo mundial.
Eliud Kipchoge debutará a sus 40 años en la prueba con una motivación especial: cerrar el círculo de los seis maratones más prestigiosos del planeta. “Mis preparaciones han ido bien y estoy deseando estar en la línea de salida de Nueva York. El objetivo es correr una buena carrera… Creo que cuando tenga mi séptima estrella seré un ‘maratoniano completo’”, declaró el doble campeón olímpico y mejor maratoniano de la historia.
Enfrente estará el etíope Kenenisa Bekele, de 43 años, con quien mantiene una rivalidad de casi dos décadas. Será la sexta vez que ambos se midan en la gran distancia, con un balance favorable a Kipchoge (4-1). Sin embargo, en la pista el etíope dominó ampliamente: 11 victorias frente a 2. El maratón de Nueva York podría ser, según indican la mayoría de medios especializados, el último capítulo de una historia que ha marcado una era en el atletismo a nivel global.
Nageeye y Chepkirui defienden tronos
Mientras las miradas internacionales se centran en el esperado cara a cara, los vigentes campeones Abdi Nageeye (Países Bajos) y Sheila Chepkirui (Kenia) buscarán revalidar sus títulos en una edición con sabor a revancha. Nageeye, que sorprendió en 2024 con un valiente ataque en Central Park, se medirá a rivales de peso como los kenianos Benson Kipruto, Albert Korir y Alexander Mutiso, el etíope Deresa Geleta o el estadounidense Joe Klecker, que debutará en maratón.
Por su parte, Chepkirui llega tras una sólida temporada en ruta en la que ha vencido en el Maratón de Nagoya y con el objetivo de consolidarse entre las grandes maratonianas del circuito. Sin embargo, los focos estarán puestos en dos atletas colosales y con un historial fuera de lo común: Sifan Hassan y Hellen Obiri. La neerlandesa es para muchos la mejor corredora de la historia y debuta en Nueva York como campeona olímpica en maratón. Por su parte, Obiri, doble campeona del Maratón de Boston (2023 y 2024) y campeona en Nueva York en 2023, regresa a la gran manzana para recuperar el título que perdió el año pasado. Entre las inscritas está también Sharon Lokedi, especialista en Nueva York (ganó en 2022) y que este año ha ganado en Boston.
Una edición histórica: más de 50.000 participantes
La organización del TCS New York City Marathon ha confirmado un nuevo récord de participación, con más de 50.000 corredores procedentes de más de 150 países. Entre ellos, miles de aficionados españoles que convertirán la carrera en un mosaico de banderas, gritos y sueños atléticos.
Las carreras de élite serán, sin duda, el foco mediático, pero Nueva York siempre guarda espacio para las historias pequeñas: debutantes, veteranos, soñadores y quienes corren por causas solidarias. Este año, más que nunca, el maratón será una celebración del espíritu humano… y quizá el escenario donde un mito del deporte diga adiós a lo más alto.
 
 
                     
    





