Todas las medallas de España en los Mundiales de atletismo

Repasamos las 46 medallas de la selección española en los 19 campeonatos del Mundo de la historia justo antes de la edición de Tokio 2025.

Todas las medallas de España en los Mundiales de atletismo a lo largo de la historia.
Todas las medallas de España en los Mundiales de atletismo a lo largo de la historia.

Este sábado 13 de septiembre comienza el Campeonato del Mundo de atletismo en Tokio, y en la Revista Corredor os contaremos desde allí todas las actuaciones de España. Pero antes, repasamos la actuación de la selección en los 19 Mundiales al aire libre celebrados hasta la fecha, desde la edición inaugural en Helsinki 1983 hasta la última en Budapest 2023. En la capital húngara España hizo historia al subir a la tercera posición del medallero por primera vez.

En 40 años de Mundiales, España ha cosechado nada menos que 46 medallas: 11 de oro, 19 de plata y 16 de bronce. El primer metal llegó en Helsin​ki 1983, cuando José Marín ganó la plata en los 50 km marcha, marcando el inicio de una exitosa trayectoria.

Sin embargo, fue 10 años después, en Stuttgart, la edición que marcó un antes y un después. España consiguió su récord histórico al sumar cinco medallas: dos oros (Valentí Massana en 20 km marcha y Chuso García Bragado en 50 km marcha), una plata (Fermín Cacho en 1500 m) y dos bronces (Daniel Plaza y Encarna Granados, en 20 y 10 km marcha). En 30 años ninguna selección logró superar ese hito, aunque en Atenas 1997 y París 2003 se igualó el número de preseas, pero todo cambió en Budapest 2023.

La gran cosecha de cinco medallas en Atenas 1997 (oro de Abel Antón en maratón, tres platas de Martín Fiz en maratón, García Bragado en 50 km marcha y Fermín Cacho en 1500 m, y un bronce para Reyes Estévez en 1500 m) hacía presagiar que ‘nuestro’ Mundial, el de Sevilla 1999, sería un pelotazo. Y aunque el resultado, con cuatro podios, fue notable, no supuso la guinda esperada a una década brillante.

En París 2003, España repitió el récord de cinco medallas, aunque sin lograr oros… Y tres de ellas con la firma de atletas que en algún momento cumplirían sanciones por dopaje. Fueron las tres platas de Julio Rey en maratón, Paquillo Fernández en 20 km marcha y Marta Domínguez en 5000 m. También ganaron medalla, de bronce, Eliseo Martín en 3000 m obstáculos y el añorado e inigualable Yago Lamela en longitud.

Desde Sevilla 1999, España no volvería a ganar un oro hasta Pekín 2015, con el solitario título de Miguel Ángel López en 20 km marcha. Esa década de los 2010 fue la más pobre en cuanto a podios españoles, con apenas cinco medallas en cinco Mundiales y la edición de Londres 2017, en blanco por primera vez en la historia.

El brillo regresó en Oregón 2022 con los bronces de Asier Martínez en 110 m vallas y Mohamed Katir en 1500 m, mientras que Budapest 2023 marcó un nuevo hito: España terminó en su mejor posición histórica, tercera en el medallero, con cinco medallas: cuatro oros (Álvaro Martín y María Pérez, ambos haciendo doblete en 20 y 35 km marcha) y una plata (Mohamed Katir en 5000 m).