- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
Cinco días después de ser segunda en 1.500 metros, la etíope Gudaf Tsegay se proclamó campeona del mundo de 5.000 con un tiempo de 14:46.29, batiendo en el esprint a la keniana Beatrice Chebet (14:46.75) y a otra etíope, Dawit Seyaum (14:47.36), que se benefició del esfuerzo realizado por sus compatriotas relevándose durante toda la carrera.
La también etíope Letesenbet Gidey, plusmarquista mundial de 5.000, 10.000 y medio maratón, que aspiraba aquí a un doblete mundial después de haber ganado los 10.000 metros, arribó quinta a la meta con 14:47.98, justo por delante de otra favorita, la neerlandesa Sifan Hassan (14:48.12), doble campeona olímpica en Tokio, que había sido cuarta aquí en el 10.000.
Gidey tenía una nueva cita con el podio en la final de 5.000 al frente de una poderosa terna etíope que completaban Tsegay y Dawit Seyaum, dominando la lista mundial del año.
La ausencia de la campeona mundial de Doha 2019, la keniana Hellen Obiri, que prefirió los 10.000 metros, dejaba toda la responsabilidad a las etíopes.
Seyaum tomó la cabeza del grupo con el disparo para imponer un ritmo lento y antes del primer km se colocaron a su altura las otras dos etíopes, pero Tsegay avivó la marcha antes de cubrir el primer km en 3:14.20. Gidey le dio el relevo y por el segundo km se pasó en 2:53.38. El grupo, antes compacto, se puso en fila con Sifan Hassan todavía en posiciones retrasadas.
Con la anuencia de las kenianas, Gidey y Tsegay marcaron la pauta relevándose en cabeza. Hassan llegó arriba al toque de campana, pero le faltó la frescura de sus mejores tiempos en el último giro que Tsegay ejecutó en 58 segundos (2:45.48 el último mil).
EL CONFLICTO DE TIGRAY, MUY PRESENTE EN HAYWARD FIELD
Durante la jornada vespertina de hoy muchos aficionados de Tigray, la región norteña de Etiopía, se dieron cita en Hayward Field. Todos animaban a la gran referente de la zona, Letesenbet Gidey, campeona de los 10.000 metros. Incluso hubo un aficionado que accedió a la pista al finalizar la prueba con una bandera de Tigray aupando primero a Letesenbet Gidey y después a Gudaf Tsegay, aunque esta última no es de la zona.
Ninguna de las dos agarró la bandera roja y amarilla, sabedoras de la posible sanción de la federación etíope, y tampoco realizaron declaraciones posteriores al respecto, pese a que Gidey es una firme defensora de su región y en la que estuvo retenida durante un tiempo a finales de 2020.

Además, en los pasillos de Hayward Field se desarrolló una pequeña manifestación de ciudadanos de Tigray en la que se defendía la libertad de la región y se pedía el fin del genocidio que, según ellos, están perpetrando las autoridades etíopes en la zona.
Manifestación por la libertad de Tigray en Hayward Field.#CORREDOR\ #WorldAthleticsChamps pic.twitter.com/oZVW7t5Sj1
— CORREDOR\ (@soycorredor_es) July 24, 2022