La recompensa de su país a Faith Kipyegon por batir dos récords del mundo en una semana

Fue recibida por el presidente keniano William Rutto y agasajada con suculentos premios.

La zancada impresionante de Faith Kipyegon durante la última vuelta de su récord del mundo de 1500 metros. FRANCESCA GRANA.
La zancada impresionante de Faith Kipyegon durante la última vuelta de su récord del mundo de 1500 metros. FRANCESCA GRANA.

Necesitamos certezas. Regresar una y otra vez sobre nuestros pasos. Iluminar lo obvio. Cuando se trata de juzgar el desempeño ajeno la voracidad alcanza límites asfixiantes. Que se lo digan a Faith Kipyegon.

Siempre estuvo ahí. Menuda, compacta. Zancada exageradamente amplia. Perfecta. Amasando títulos, desesperando rivales. Convirtiendo la derrota en excepción a la norma. Ganar como rutina, laboriosidad de oficinista.

Y todavía había debate.

  • Campeona del mundo sub 20 de campo a través (2011 y 2013).
  • Campeona del mundo sub 18 de 1500 (2011).
  • Campeona del mundo sub 20 de 1500 (2012).
  • Campeona de los Juegos de la Commonwealth en 1500 (2014).
  • Campeona olímpica de 1500 (2016 y 2021).
  • Campeona mundial de 1500 (2017 y 2022).
  • Campeona de la Diamond League (2015, 2017, 2021 y 2022).
  • Campeona de 21 pruebas de la Diamond League (2015-2022) entre 800, 1000, 1500, milla y 5000 metros.

Y todavía, increíblemente, había debate.

Faith Kipyegon siendo consciente de que ha batido el récord del mundo de los 1500 metros en la Diamond League de Florencia. MATTHEW QUINE.
Faith Kipyegon siendo consciente de que ha batido el récord del mundo de los 1500 metros en la Diamond League de Florencia. MATTHEW QUINE.

¿Era la mejor mediofondista de todos los tiempos?

Todo porque existe Siffan Hassan, polivalencia, versatilidad. Porque Genzebe Dibaba, en el verano de 2015 -coincidiendo con el despegue de Kipyegon en categoría absoluta- había fijado el récord mundial de 1500 en 3:50.07. Ni siquiera le valía a la keniana una pulcra regularidad para que los devotos del crono inclinasen la balanza a su favor; siete marcas por debajo de 3:54.00, cuatro inferiores a 3:53.00, dos sub 3:52 y un mejor registro de 3:50.37.

Discutir por 30 míseras centésimas. Nos llaman locos a los amantes del atletismo. Y con razón.

Hasta que la Faith movió montañas. De las altas. Escarpadas cumbres de la historia de un deporte a un reloj pegado. 2 de junio, Florencia, tope universal de 1500: 3:49.11. La frontera histórica de los 3:50 es ya tierra conquistada. 9 de junio, París, más de lo mismo en 5000 (distancia que solo había corrido dos veces, ambas hace 8 años): 14:05.20, alargando la sombra que se cierne sobre Letesenbet Gidey -poseedora del anterior récord- cada vez que la obligan a entrar en el cuerpo a cuerpo. La siguió, la sobrepasó, la olvidó.

Faith Kipyegon en su campo de entrenamiento en Kaptagat (Kenia). DAN VERNON.
Faith Kipyegon en el campo de entrenamiento de Kaptagat (Kenia). DAN VERNON

El mundo en siete días. Al octavo descansó. Regresó a Eldoret. A las colinas arcillosas de Kaptagat. Refugio donde, a las órdenes de Patrick Sang, comparte entrenamientos con la banda de Eliud Kipchoge (de Kipyegon y el maratón, por cierto, tendremos que hablar algún día). Pista de tierra de longitud nunca precisada en la que pastan las vacas al amanecer. Tartán poco, cuatro sesiones cada mes, lo justo para que no rocen los clavos y los tendones recuerden el oficio. Y abrazó a Alyn, su hija, a la que la vida monacal de una madre estrella del deporte obliga a dosificar los afectos. Una tarde a la semana. Un día entero cada quince. Ser número uno requiere matices que no todas están dispuestas a asumir.

Resulta increíble pero nunca antes que ella una compatriota había ostentado el récord del mundo de 1500. Ni el de 5000. Pionera una vez más. No ha cumplido los 30 (10 de enero de 1994). Y se dejó querer. Por su gente y por quien dirige los destinos de su gente. Kenia, cuna de portentos. Fue recibida por el presidente William Rutto. Un acto de estado, nada de rápidos apretones de manos y palmaditas en la espalda. A lo grande. Y luego alegrías menos emotivas, más prácticas: cheque de 5.000.000 de chelines kenianos (33.000 euros al cambio) y casa de tres habitaciones completamente amueblada. Porque la buena voluntad, con tintineo de caudales, dos veces buena.

Faith Kipyegon durante los primeros compases de la carrera, con Laura Muir a su estela. FRANCESCA GRANA.

Galería relacionada

10 imágenes del increíble récord del mundo de 1500 metros de Faith Kipyegon

Archivado en:

Faith Kipyegon será una de las grandes estrellas en la primera Diamond League de 2024. DAN VERNON.

Relacionado

¿Qué récord vale más: el de Girma, el de Ingebrigtsen o el de Kipyegon?

La pista de atletismo y las series de 1000 metros son buenas compañeras de viaje. ADRIÁN HERNÁNDEZ.

Relacionado

1000 metros, la distancia reina de las series