El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
La jalea real es una sustancia viscosa de color amarillo, con un sabor ligeramente ácido, elaborada por las abejas.
Sirve como alimento de las larvas de las abejas durante los primeros días de vida y de la reina adulta durante, prácticamente, toda su vida. Este alimento les asegura no solo la supervivencia, sino la posibilidad de conseguir un mayor tamaño y mejor vitalidad para la reproducción. Una larva obrera que solo se alimenta tres días con jalea real puede vivir entre un mes o mes y medio, mientras que las reinas viven hasta cinco años.
Además de ser rica en agua, contiene proteínas, aminoácidos esenciales, minerales y vitaminas A, C, D, E y, sobre todo, del grupo B (BA, B2, B5, B6, B8 y ácido fólico).
En épocas como la actual, donde la astenia primaveral puede provocar pérdida de energía, desgana e incluso apatía, la jalea real es un suplemento natural que puede ayudarte.
Beneficios de la jalea real
- Alivia trastornos hormonales
Contiene activos equilibrantes que ayudan a que el organismo se adapte a los cambios (ciclo menstrual y menopausia). Lo ideal es no tomarla más de dos meses seguidos y fijar periodos de descanso de 30 días.
- Estimula el sistema nervioso
Por su aporte de nutrientes, carbohidratos y glucosa, es un buen alimento para fomentar el buen funcionamiento de las neuronas y neurotransmisores. Asimismo, aumenta la oxigenación cerebral, por lo que mejoraría la concentración, y podría ayudar a mejorar el ánimo, y combatir la fatiga o debilidad.
- Refuerza el sistema inmunitario
Aunque aún queda mucho por investigar al respecto, se intuye que la jalea real podría tener propiedades antivíricas, antibacterianas y antifúngicas. Asimismo, se considera que podría aumentar las defensas y mejorar la función del sistema inmunitario, lo que resultaría beneficiosa en casos de gripes, resfriados o catarros.
- Abre el apetito
Se considera que, al igual que la miel, por su aporte de glucosa y carbohidratos, la jalea real puede ayudar a abrir el apetito en personas que tengan niveles bajo de energía, bien sea porque están enfermas o porque se están recuperando.
- Ayuda a reducir los niveles de colesterol
Uno de los beneficios y propiedades de la jalea real más comentados es que ayuda a reducir los niveles de grasa en la sangre. Esto se debe a que actúa como un estimulante de la circulación sanguínea.
Entre esas grasas se encuentra el colesterol malo (LDL). Cuando los niveles de este se reducen, el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares también lo hace.
- Aporta energía
La jalea real contribuye al aumento de la energía, de una forma similar a como lo hace la miel. Por esto mismo, se considera que puede ser muy útil en los casos de fatiga y anemia. En este sentido, no hay que olvidar el hecho de que la buena alimentación es vital para tratar los cuadros anémicos y de cansancio extremo.
PÓDCAST: La influencia de la alimentación en nuestro bienestar emocional
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.