El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
El ejercicio físico es imprescindible para mantener la salud y prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares, la primera causa de mortalidad en todo el mundo desde hace 20 años según datos de la OMS.
Caminar a diario es una actividad física fácil de integrar en la mayoría de los estilos de vida ya que no requiere de grandes esfuerzos, una condición física específica o una indumentaria determinada salvo ropa y calzado deportivo. Puede realizarse en cualquier lugar y se trata de la práctica más adecuada para aquellas personas que acaban de comenzar a hacer deporte, tienen sobrepeso o sufren problemas de articulaciones.
Convertir la actividad física en un hábito es esencial para garantizar una buena calidad de vida.
Beneficios físicos que aporta recorrer la ciudad a pie
- Ayuda a controlar la aparición de enfermedades como la hipertensión o la diabetes y evita complicaciones a largo plazo si la persona ya padece la enfermedad.
- Reduce el colesterol LDL y los triglicéridos y contribuye a aumentar el colesterol HDL (conocido como colesterol “bueno”).
- Reduce la presión arterial facilitando la dilatación de los vasos sanguíneos y el transporte de oxígeno.
- Aumenta la capacidad física aeróbica, ya que se ejercitan los músculos, lo que otorga una sensación de resistencia y bienestar.
- Caminar asiduamente favorece el aumento de la densidad ósea.
- Ayuda a mantener un peso saludable al combinarlo con una alimentación equilibrada.
- Mejora la vascularización del corazón previniendo la aparición de cardiopatías y fomentando la longevidad.
- Favorece la movilidad intestinal evitando el estreñimiento y las hemorroides.
- El ejercicio cardiovascular reduce el estrés, la ansiedad y mejora nuestro ánimo.
Asimismo, está demostrado que caminar a diario proporciona múltiples beneficios para el bienestar emocional comenzando por mejorar la calidad de sueño.
Contribuye a su vez a aumentar la sensación de bienestar. La liberación de endorfinas propicia que se disminuyan los niveles de estrés o sentimientos negativos como la ansiedad y las preocupaciones del día a día. También aumenta y fortalece la autoconfianza y la autoestima en uno mismo, aspectos imprescindibles para poder enfrentar situaciones cotidianas, y mejora las relaciones sociales. Además, previene el deterioro de capacidades cognitivas como la memoria.
PÓDCAST: La importancia del control corporal a través del Pilates
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.