El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
Septiembre es, junto con enero, el mes clave en la vuelta a la rutina de entrenamientos. Y es que las cañas, las cenas con amigos, los aperitivos en los chiringuitos… han dejado su huella.
Retomar los entrenamientos es una de las mejores claves para afrontar el nuevo curso con energía y reemprender unos hábitos saludables. Cuesta volver, pero nos cuesta a todas, y por eso es muy importante que no tires la toalla el primer mes, y para eso, te proponemos unas claves sencillas que te ayudarán a lograr tu objetivo de forma constante:
- Siempre en positivo: no dejes que tu mente se deje llevar por la pereza o el cansancio, piensa en positivo y recuerda las buenas sensaciones que te quedan después de entrenar. Recuerda que con la práctica deportiva se generan endorfinas que producen en nuestro cuerpo la sensación de bienestar.
- Objetivos realistas: no te mientas a ti misma. Tus fechas, plazos y objetivos han podido variar en este parón veraniego, siéntate y analiza qué aspectos quieres mejorar o qué quieres conseguir. o qué aspectos queremos mejorar y qué queremos conseguir”. Habla con tu entrenador, cuéntale lo que quieres conseguir y él te marcará lasvpautas. ¡Unos objetivos asequibles harán que tu motivación no desaparezca a la primera de cambio!
- Poco a poco: una de las claves para conseguir tus objetivos está en un entrenamiento progresivo, no puedes recuperar en la primera semana lo que has perdido durante las vacaciones. Si logras planificar qué es lo que quieres evitarás la frustración y como consecuencia, el abandono.
- No te olvides de la fuerza: lo ideal es una buena combinación de entrenamiento cardiovascular con ejercicios de fuerza, además de evitar lesiones y ponerte en forma de nuevo conseguirás eliminar la grasa acumulada y tonificar tus músculos. Evita el efecto rebote y no te olvides de tus ejercicios de movilidad articular y de flexibilidad.
- La alimentración es fundamental: probablemente durante las vacaciones hayas descuidado un poco tus comidas… ¡no estás sola! Pero ha llegado el momento de recuperar una alimentación saludable que te ayude a lograr tus objetivos.
- Recuerda todo lo bueno que te ha dejado el verano: el periodo vacacional te ha venido bien para desconectar del estrés del trabajo o la rutina diaria. Tu cuerpo ha descansado y eso se nota el rendimiento físico. Además, te darás cuenta que han desaparecido las pequeñas molestias que tenías antes del parón y te impedían entrenar al 100%.
PÓDCAST: ¿Cómo debemos entrenar las corredoras?
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.