El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
¿Por qué corres? Esa es la pregunta del millón, todo el mundo te lo pregunta. Yo empecé a correr con mi padre, que iba a correr al parque Norte en Madrid, y por aquel entonces yo lo hacía por motivos diferentes, entre ellos mantener los kilos fuera.
Luego lo dejé, por que no tenía tiempo, trabajo, los niños, el clima, la pereza, excusas vaya. He estado on and off con el correr la mayor parte de mi vida. Cuando estaba en Canarias la excusa era porque estaba empezando mi vida de casada y teniendo hijos, cuando nos fuimos a Panamá era el clima y empezar una nueva vida en un país diferente. Luego en Dubái por el calor, el trabajo, los niños. Pero entonces mi hermana, mi inspiración, empezó a correr ultra maratones. Su pasión, fuerza y entusiasmo levantó en mi otra vez las ganas de empezar.
El correr produce al principio un amor odio, el dolor físico versus la felicidad mental. Pero cuando empiezas a adaptarte… algo se despierta en ti: una felicidad, libertad, fuerza que no sabes que tienes, esa capacidad para hacer cada día un poco más. ¡Es increíble! Y si correr da todo eso, el trail running va más allá. Esa libertad fuera del asfalto, el tener que estar pendiente en cada pisada, esos paisajes. Yo envidio las fotos de la gente en parajes alucinantes, pero en Emiratos tenemos unas montañas estupendas que aunque no sea verde e idílico, tiene camellos, pequeños vergeles y agua en medio de la nada que se convierten en idílicos.

No se disfruta corriendo de un día para otro, y no todo es felicidad en las carreras, ya lo hagas de forma profesional o por placer; hay mucho sufrimiento detrás: son madrugones, dolores en los músculos, uñas que se caen y la pereza, un gran rival a combatir. Gracias a Abdul y su @navydxb bootcamp mi vida cambió en Dubai y encontré una persona estupenda que transmite la mejor energía para amar el deporte. Empecé a ir a sus sesiones y mi perdido entusiasmo por el entrenamiento, volvió a aparecer. Éramos un grupo de personas variopintas, con diferentes niveles de fuerza pero con la misma energía y ganas de disfrutar.

Luego conocí al equipo de @ocrnation, que me introdujeron en las carreras de obstáculos, que son súper divertidas y también recomiendo hacer, por lo menos una vez en la vida. Por último encontré gracias a las redes sociales a @trailrunnersdxb, donde encontré a gente igual de entusiasta por el trail running. Nos levantamos a las 4 de la mañana en nuestro día libre, donde nos podríamos quedar durmiendo después de una semana larga de trabajo, para poder llegar y disfrutar de lo que más nos gusta y correr sin sol (la temperatura se dispara y la humedad es muy alta). Es que correr con gente que comparte la misma pasión es lo mejor.
No hay excusas, si quieres puedes. Yo pensé que nunca correría más allá de 10k, pero mi sorpresa fue terminar una media maratón. Mi marido se lo propuso y me animó a hacerlo con él. De noche, solitos y sufriendo a tope, algún día contaré las anécdotas de esta carrera ya que alguna risa nos dejó.
Más tarde nos marcamos como objetivo un maratón, pero llegó el coronavirus y trastocó todo. Pero aún así decidimos hacerlo, igual, los dos solos, por la noche, buscando un trayecto, sin apoyo pero con mucha ilusión. Así, que después de un día de trabajo de 8 horas, nos pusimos las zapatillas, una mochila con mucha agua y geles, y nos fuimos a la aventura. ¡Qué duro y qué felicidad! ¡Qué satisfacción y que cansancio!
El mejor consejo para un corredor, consejo de mi hermana: ¡siempre lleva pañuelos de papel!

Hagas lo que hagas en la vida, no te quedes en casa viendo la tele o las redes sociales, sal y disfruta. Camina, corre, monta en bici, nada, lo que sea. Como dice mi madre, el sillón nos espera al final de nuestros días activos, así que no busques excusas, busca a gente que te anime a salir. Sal de tu zona de comfort y disfruta de la vida. Siguiente reto, ¡35 k de trail!
PÓDCAST: Alteraciones del ciclo menstrual
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.