Corredoras Anónimas: Mª Lluna Díaz

"Correr es satisfacción personal, disciplina , constancia y mejora continua, que no solo lo llevo al terreno deportivo sino que me acompaña como un mantra en mi día a día en el que me recuerdo que incluso en los momentos en los que te sientes más débil, eres fuerte", afirma Mª Lluna.

Mª Lluna Díaz

Corredoras Anónimas: Mª Lluna Díaz
Corredoras Anónimas: Mª Lluna Díaz

Todo tiene un inicio y el mío no fue otro que mejorar en las sufridas subidas en montaña, pasión que desde joven disfrutada durante las rutas de trekking de los fines de semana. Viendo que me fatigaba y paraba en los ascensos, decidí empezar a correr entre semana dando vueltas al parque de al lado de mi casa.

Una vuelta completa suponía menos de un kilómetro y eso es lo que di el primer día, una vuelta completa, llegué a casa con las pulsaciones a tope y cansada pero con una sensación de logro que me acompañó días después mientras seguía bajando y dando vueltas, una, dos, cinco... así hasta que alargué y sumé más kilómetros en mis piernas. Ya las subidas al monte las hacía con más facilidad, cumpliendo mi objetivo, me sentí orgullosa.

Sin embargo algo en mí cambió, se llamaba superación y eso hizo que me apuntara animada por mi amiga Lourdes, a mi primera carrera de 10 k en mi ciudad, Elche.

Primer 10k de Lluna

Primer 10k de Lluna

A partir de ese momento, me di cuenta que con esfuerzo y constancia se podría conseguir cualquier reto, alargué el kilometraje, los días de entrenamiento y alcancé otro objetivo, una media maratón.

La sensación en cada una de las zancadas animada por la multitud de la gente, no se puede describir con palabras, es un sentimiento que va más allá de sentir felicidad pues a la vez se juntaba con la dureza por la acumulación de kilómetros.

Aunque esta euforia de superación se esfumó durante un tiempo, como consecuencia de jornadas intensas de trabajo, estrés y una separación, hicieron que mis entrenamientos se frenaran y mis ganas se apagaran. Pero, como toda historia, siempre hay una luz al final del túnel y en mi caso fue en forma de grupo de entrenamiento, club al que aún hoy pertenezco y en el que no son solo compañeros sino amigos y amigas. 

El primer día me calcé las zapatillas y me planté en la pista de atletismo, ese día tocaban series, imagináos para alguien que nunca había pisado una pista empezar de esa manera; prácticamente iba de las últimas y, por supuesto, no alcanzaba los ritmos de los compañeros, pero no desistí y continué hasta el día de hoy.

Club Esteso Runners en la pista de atletismo de Elche

Club Esteso Runners en la pista de atletismo de Elche

De este modo, la progresión se hizo evidente con el paso de los años, la práctica continuada hizo que lleve a mis espaldas varias medias maratones, 10 k, crosses y a lo que más orgullosa me encuentro una maratón de montaña. Si habéis oído bien, me enrolé en el trail, inspirada por mis dos aficiones favoritas, correr y montaña.

La primera de ellas, la recuerdo bien porque llegué la última pero con una euforia máxima viéndome en carrera corriendo kilómetro a kilómetro afrontando subidas, bajadas técnicas y cruzando meta, esta vez volví a repetirme que “se puede conseguir”.

Maratón de montaña. Costa Blanca Trail

Maratón de montaña. Costa Blanca Trail

Correr es satisfacción personal, disciplina , constancia y mejora continua, que no solo lo llevo al terreno deportivo sino que me acompaña como un mantra en mi día a día en el que me recuerdo que incluso en los momentos en los que te sientes más débil, por la dureza de la carrera, eres fuerte porque estás afrontándola y consiguiendo tu meta.

Actualmente a pesar de encontrarme lejos del club de entreno y tener que trasladarme de ciudad, continúo acercándome a realizar los entrenamientos con ellos porque la fuerza del grupo hace que los días duros se desvanezcan. Combino tanto asfalto como carrera en montaña, aficiones que comparto con mi pareja Sebastián otro apasionado con muchos kilómetros en sus piernas , y quien siempre me acompaña y cree en mis objetivos.

Media Maratón de Bruselas acompañada por Sebastián

Media Maratón de Bruselas acompañada por Sebastián

Con el paso del tiempo, entré a formar parte de la directiva del CDME Trail Villena donde ahora vivo, otro grupo de compañeros a los que les encanta la montaña y con la que hemos conseguido animar a muchos a iniciarse en esta disciplina y especialmente mujeres.

Creamos el primer equipo femenino para competir en la Liga de la Federación de Montaña, demostrando que podemos y lo conseguimos, solo es entrenar y creer en que nuestros objetivos son alcanzables.

Carrera de Liga con el equipo femenino

Carrera de Liga con el equipo femenino

También llegaron los pódiums, algo inimaginable pero como el mantra que repito, el entrenamiento y las ganas de mejora te llevan a conseguirlo.

Pódium en una carrera de trail en junio 2019

Pódium en una carrera de trail en junio 2019

En este deporte he conocido a grandes personas que me aportan en mi día a día y que me dan alas para creer en mi mayor meta correr una Ultra, objetivo que ha quedado paralizado por la situación actual pero con la que sigo soñando, sólo que ahora nos queda resistir y fortalecernos y no perder la motivación, que nos hará salir de este confinamiento y seguir disfrutando de cada zancada.

¡Por supuesto Mª Lluna! Esa meta en forma de Ultra llegará y, estamos seguras, de que con mucho entrenamiento, esfuerzo y sacrificio, la cruzarás con una gran sonrisa.

Muchas gracias por contarnos tu historia, una inyección de energía en estos días.

Archivado en:

Corredoras Anónimas: Ana Quejo

Relacionado

Corredoras Anónimas: Ana Quejo

Corredoras Anónimas: Raquel Ruiz Benito

Relacionado

Corredoras Anónimas: Raquel Ruiz Benito