El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
Cuando empecé a correr no tenía ni idea y, ahora quizás no mucho más pero sigo disfrutándolo.
Desde pequeña he hecho deporte, estaba en el equipo de baloncesto del colegio, con mi metro y medio de estatura pero, ¡qué bien se me daba!, y me lo pasaba en grande con mi equipo. Luego pasé a la natación pero no me gustaba mucho y la verdad que tragaba mucha agua. Con el tiempo, abandoné sin darme cuenta el deporte, por la universidad y el trabajo que tenía a la vez.
Y en 2015 me obligué en buscar un hobbie, sobre todo para no estar en casa esperando a mi pareja y tener salud mental. Comencé a correr aunque he de decir que no me convencía, correr por correr y mis primeros 30 minutos o 1 hora fueron todo una odisea. Mi mente me hacía sabotaje para que parara y muchas veces lo hacía, es difícil luchar contra ella... aún me sigue pasando aunque ya uno sabe como llevarla.
Con el tiempo me di cuenta de que disfrutaba e iba batiendo pequeños retos propios: mis primeros 5k, 10k, media maratón… ¡cosas que yo daba por imposible!
Enseguida comencé a correr en montaña, me gusta mucho más, en plena naturaleza con sus sonidos, los paisajes… correr fuera de la monotonía que supone para mí hacerlo en asfalto.

No fue suerte haber llegado ahí, trabajaba muchas horas y entrenaba a última hora de la noche, motivada y sumando poco a poco todo lo que podía.
La verdad que el trail me ha dado muchas cosas: es un antiestrés estupendo, conocer lugares impresionantes y los que me quedan, personas que se quedan y que suman, retos personales que vas logrando.

Mi mayor logro fue la Advance de la Transgrancanaria 2019, mis primeros 65km, me salió muy buena carrera, lo disfruté y levantar esa cinta siendo tercera, ¡uf, sigo con los pelos de punta!

Otra carrera muy importante fue correr junto a mi amigo Yeray Durán en Riaño, carrera por etapas, dura y espectacular, ¡la repetiría sin duda!
Orgullo también de hacer la Maratón de HaríaEextreme varias veces y bajar mi propio tiempo haciendo la Spain Ultra Cup. Y así muchas más que quiero seguir añadiendo a mi lista de experiencias.

Estos últimos meses lo he pasado mal, lesionada de una cadera por una caída en bici, no podía correr, ni caminar, ni dormir…he llorado mucho y no he sabido gestionarlo. Me he autoexigido cosas que ahora no tocan, no puedo estar donde lo dejé, en lo alto, y en este punto tengo que recordar por qué empecé, por qué me siento bien cuando corro sola o con mis amigos y empezar de nuevo a disfrutar.
Cuando corro disfrutando todo sale, todo lo malo se va y me siento como nueva.

Ahora pensando en nuevos retos que nunca se me pasaron por la cabeza como por ejemplo, correr una Ultra de 125km. Así que puedo decir que correr me ha cambiado la vida, ojalá todo el mundo sienta eso, esa chispa de felicidad y vaya a por ella.
PÓDCAST: ¿Qué hay detrás de una medalla? Con Mayte Martínez
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.