Corredoras Anónimas: Marta Lozano

"Con mi primer maratón conocí una nueva vida. Espero poder jubilarme con 100 maratones en mis piernas y en mi corazón", nos cuenta Marta.

Marta Lozano

Corredoras Anónimas: Marta Lozano
Corredoras Anónimas: Marta Lozano

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*)


Me llamo Marta Lozano, tengo 40 años y corro desde 2009.

Siempre dediqué mi vida al deporte, al judo, pero por una lesión tuve que dejarlo y estuve un tiempo algo desorientada. Empecé a correr carreras un poco por casualidad, buscando una via de escape a los domingos, que se me hacian muy largos en casa.

Había corrido 3 carreras de 5k cuando llegué a la conclusión que yo más rápido no podía correr pero sí podía correr durante más tiempo, asi que me apunté a una 15k.

Sumando kilómetros
Sumando kilómetros

Pronto descubrí que no podía correr esas distancias sin entrenar nada entre semana y me apunté a un club. Ahí conocí mucha gente y andaban todos  preparando maaratones y medias maratones, y yo no iba a ser menos.

Cruzando metas, cumpliendo sueños
Cruzando metas, cumpliendo sueños

Al año de empezar a correr, corrí mi primera media (que finalmente fueron tres) y mi primer maratón. Con este último conocí una nueva vida. Conocí algo que me retaba, que me permitía reinventarme en cada prueba, que me imponía un respeto... y empecé a correr cada maratón que caía en mis manos. Primero 2 al año, luego 5, luego 13...  En 2019 me puse un tope, un fin para un largo descanso, con el objetivo de hacer un tratamiento de reproducción asistida y ser madre, puesto que tengo una enfermedad llamada endometriosis y no puedo gestar de manera natural, y fué correr el Maratón de Madrid de 2019, el cual sería mi maratón número 42... con 39 años.  ¡Y así lo hice!

Disfrutando al máximo corriendo maratones
Disfrutando al máximo corriendo maratones

En 10 años habia corrido 70 medias, 42 maratones de asfalto, 1 de montaña, 6 veces la subida al Veleta de 50km, 2 veces la MIM de 63km y, lo último que hice, la Transilicitana con sus 104km, sin contar con cientos de carreras popularres de otras distancias, triatlones, trails...

El running no solo me trajo un modo de vida, sino el interés por ella.

Ahora tengo una hija de 17 meses, que nació pocos días antes del confinamiento. Corrió en  mi barriga conmigo hasta 48h de nacer y ahora su hermana, la que viene en camino, está haciendo lo mismo.

Sin parar de correr
Sin parar de correr

Esta pandemia nos ha cortaado las alas a toodos y, durante el confinamiento corrí muchas populares virtuales en el pasillo de mi diminuto piso, pero pronto podremos volver a correr como hacíamos antes y entonces espero poder seguir con esos maratones que tanto echo de menos y poder jubilarme con 100 maratones en mis piernas y en mi corazón.

Espero poder jubilarme con 100 maratones en mis piernas y en mi corazón
Espero poder jubilarme con 100 maratones en mis piernas y en mi corazón

PÓDCAST: ¿Por qué los problemas dentales pueden afectarnos muscularmente?

Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOXApple y Spotify.

Archivado en:

Corredoras Anónimas: María José Guillén

Relacionado

Corredoras Anónimas: María José Guillén

Corredoras Anónimas: Isabel Contreras

Relacionado

Corredoras Anónimas: Isabel Contreras