15 rutas para correr este verano: desayuno en Madrid Río, Madrid

Cientos de miles de turistas visitan Madrid a cualquier época del año. Has decidido viajar sin miedos ni contemplaciones a esta ciudad y te has traído las zapatillas.

El mejor lugar para correr en Madrid se encuentra en la Casa de Campo y la zona del río Manzanares, por donde discurre la ruta que hoy te proponemos.
El mejor lugar para correr en Madrid se encuentra en la Casa de Campo y la zona del río Manzanares, por donde discurre la ruta que hoy te proponemos.
  • SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.

DESAYUNO EN MADRID RÍO, MADRID

Cientos de miles de turistas visitan Madrid a cualquier época del año. Has decidido viajar sin miedos ni contemplaciones a esta ciudad y te has traído las zapatillas. O, si no, te las has comprado y, vistos todos los sitios remarcables y paseada la urbe entera, quieres salir a correr. Mete la tarjeta y las llaves de tu hotel en un bolsillo y ven a conocer el nuevo tutto Madrid corriendo por 10 kilómetros que terminan en las terrazas más castizas de la Casa de Campo. 

El Real Sitio de la Casa de Campo es el antiguo bosque de caza de los reyes. Tiene un perímetro de unos dieciséis kilómetros llenos de cuestas por lo que no es la época del año para meterle el diente. Vamos a echarla hacia una zona que aún hoy está siendo descubierta por gente de Madrid: el parque lineal que resultó de sepultar la antigua autopista de circunvalación, hoy convertida en túneles sin fin. ¿Es el equivalente del nuevo Sena parisino? Algo de eso hay en este sorprendente y larguísimo paraíso para correr. 

Si quieres bajar trotando o si estás alojándote cerca, eres libre. Lo suyo es acudir como los más madrugadores al Lago (metro Lago, L10). Desde la zona de las terrazas, que ya verás desde temprano preparando tu desayuno, sal corriendo y rodea el lago por cualquiera de las dos orillas en dirección al centro de Madrid. Entre ciclistas y más gente corriendo baja por el paseo arbolado que va a dar al Puente del Rey, sobre el recuperado Río Manzanares. 

Gira a tu derecha y desde ahí disfruta de la renovada ribera, un espacio sorprendente para una gran ciudad, donde confluyen chiringuitos, patinadores, ciclistas, el Madrid que pasea, hace tai chi o corre.

Notarás una imperceptible subida pero, corriendo desde abajo, alcanza más belleza por ejemplo el Puente de Toledo bajo el que pasas haciendo algo que no estaba en el plan original de 1718.

Es fácil calcular cuatro kilómetros de bajada por los que discurrirás entre pinos jóvenes, chiringuitos, la ermita de Virgen del Puerto, la mítica Sala Riviera, puentes llenos de historia y el precioso edificio del antiguo Matadero de Madrid, hoy reconvertido en centro cultural y de encuentro. Incluso, si escuchas bien, oirás los ecos de las noches del estadio Vicente Calderón aunque cada día está todo más lejano, más diluido en la ciudad que todo se come. 

Pero bueno. Habrás completado un buen tramo de ese parque. Bebe agua (ese archiconocido agua de Madrid) en cualquiera de las fuentes y regresa sobre tus pasos. Notarás una imperceptible subida pero, corriendo desde abajo, alcanza más belleza por ejemplo el Puente de Toledo bajo el que pasas haciendo algo que no estaba en el plan original de 1718. Disfruta de ese teatro de la mañana que es el río, verás como se despierta el Madrid más joven, los grupos de corredores que afloran por todos lados, y así hasta regresar a la entrada de la Casa de Campo (cuando gires a tu izquierda dejas a la derecha el Palacio de los Vargas, origen campestre de este Real Sitio en el siglo XVI). Luego sólo quedan esos ochocientos metros de subida al Lago, legendario muro del kilómetro veinticinco del maratón de Madrid. Aprovecha para disfrutar de patos, piragüistas y el frescor de la mañana antes de parar tu crono.

El Secreto de CORREDOR\

Un trote por la casacampo o Madrid Río quedaría incompleto sin el after en las terrazas del Lago. Cada cual tiene su bar favorito pero (a precios de Madrid), desde las nueve y pico de la mañana, todas tienen un buen café, un solemne pincho de tortilla y unas vistas inmejorables del Palacio Real y su entorno. Y gorriones locales sin vergüenza ninguna. Pero qué te vamos a contar desde esta revista. Guiño, codazo.

WhatsApp Image 2022 07 06 at 1.29.00 PM