Alfombra azul para los corredores

La magia del Zurich Medio Maratón de San Sebastián vivido desde dentro.

Una imagen del Zurich Medio Maratón de San Sebastián 2023. FOTORUNNERS.
Una imagen del Zurich Medio Maratón de San Sebastián 2023. FOTORUNNERS.

En pantalla hay un hombre mayor que cojea mientras sube una escalinata. En la avenida que rodea la playa de Zurriola, adelanto a un hombre mayor que también cojea. El primero de ambos ha salido de la reflexiva excentricidad de dos directoras de Taiwán. Posteriormente serán dos de los personajes triunfadores del Festival de Cine de San Sebastián. El segundo, el de la avenida frente al Kursaal, estrena camiseta mientras corre la segunda edición de la Zurich Medio Maratón de San Sebastián, un error que no se debe cometer. Precisamente por no hacer caso de esas recomendaciones tan básicas se está cociendo en su jugo. Nos queda un kilómetro y medio para llegar a meta. Es 1 de octubre y el cambio climático escupe un chorro de aire del sur sobre el territorio cantábrico.

Dos mil dorsales fueron el cupo puesto sobre la mesa para asentar la prueba en el apretado calendario de pruebas de ruta del país. Se agotaron y, el día anterior, la ciudad hacía hueco a un porrón de visitantes que se sumaban al recorrido. Un callejeo diseñado sobre ese escenario ovalado de la ciudad del Urumea y de sus puentes como de nata y hojaldre. Que bullía de gente.

Por Donostia salen al mar los castellanos para quedarse boquiabiertos mirando lo verde y lo azul, a los trajeados donostiarras y a las barras con pintxos de la parte vieja.

Y es que San Sebastián es una puerta de paso multidireccional. Discurren por ella quienes huyen a Oriente, hacia las Landas y el Pirineo. Acceden en veinte minutos de coche cientos de franceses a diario, en busca de la alta cocina, de garrote y de las puestas de sol tras la isla de Santa Clara y también de aparcamientos para empotrar su caravana y comer pan de molde entre dos furgones. Por Donostia salen al mar los castellanos para quedarse boquiabiertos mirando lo verde y lo azul, a los trajeados donostiarras y a las barras con pintxos de la parte vieja. Y a esta ciudad venimos todos varias veces en nuestras vidas, a correr por avenidas planas como la palma de la mano y arboladas, a contar a nuestras amistades que ibas paseando por la playa y, a cualquier hora, veías corredores y más corredores.

andrea huls pareja Zq1G1XLQdMM unsplash
Las barras de pintxos de Donosti son un clásico de la ciudad. ANDREA HULS.

También es común que las estrellas del firmamento aterricen en la ciudad. Lo que solamente ocurre unas veces es que, dando el paseo para allá y para acá, se pueda ir a correr una media maratón y al mismo tiempo reservar entradas para el mejor cine, pisar la alfombra roja rodeado del mundo de la cultura. En 2023 se ha dado esa conjunción pero bien se podrían dar otras en el futuro.

Metidos en el donostiarreo desde un par de días antes, recogimos los dorsales con rapidez y los tiramos cada uno al fondo del maletero o de la mochila. Sobran cosas para hacer desde la mañana del sábado. También se puede resistir al canto de sirena de esas playas y no zambullirse uno con temperaturas de septiembre que luego lamentaremos. Los más frikis jugamos al atletaspotting, identificamos a maratonianos de élite que pasean con la familia como Daniel Mateo, comentamos que acabamos de cruzarnos con Fernando Carro o pedimos que alguien nos haga una foto en los marcadores kilométricos que ya duermen en la calle. Los más enfermos se preocupan porque, cuando organizan pruebas en en sus ciudades, carteles como el de '7km', que pasa el sábado inmóvil en un lado del Paseo de la Concha, habría sido ya robado y esa noche aparecería colgado en algún balcón.

No es esta media maratón una prueba silenciosa porque en Guipúzcoa se anima bien y con conocimiento al participante.

En la pantalla, decíamos al comienzo, hay un ser avejentado, que cojea. Es el protagonista de 'Un viaje en primavera', película taiwanesa que se llevó la Concha de plata a la mejor dirección del Festival de Cine. Sufre una pérdida irreparable y se hunde en un silencio que, caes en la cuenta, fácilmente podría ser ese mal rato que la carrera está haciéndote pasar. No es esta media maratón una prueba silenciosa porque en Guipúzcoa se anima bien y con conocimiento al participante. El público tiene que incorporar la carrera a sus rituales de otoño o lo que sea esta estación y terminará saliendo desde las ventanas a las aceras.

El encaje de bolillos que es ordenar el espacio público del área metropolitana de San Sebastián hace que el día anterior a la carrera tengamos miles de personas haciendo tiempo o celebrando un derbi vasco. Y la txabalada que vocea por sus equipos respectivos luego animará cuando te vean correr. La playa de Zurriola reserva unos metros cuadrados para que compitan los bichos de la tabla de surf, y el público observa, comenta y anima. Todo este caldo hace un poco caótico el discurrir y vivir por la ciudad. Todos los ingredientes del dicho caldo, en cambio, entienden y aprecian cuánto bien hace un aplauso o un oso ondo animoso a un pelotón de corredores disgregado por las avenidas.

@fotorunners.es MEDIA MARATHON ZURICH DONOSTIA 2023239
La masa de corredores en los primeros compases del Zurich Medio Maratón de San Sebastián 2023. FOTORUNNERS.

Y POR FIN, ¡A CORRER!

Así salimos en las fotos, entendiendo con una sonrisa que pisamos calles donde se respira el atletismo. Sale Housame Benabbou apretando los dientes pero contento por ser plata donostiarra tras un fortísimo Abderra Aferdi. Irene Pelayo sonríe en el podio tras su victoria con 1h14, aunque puede parecer que es una mujer seria. Ríen Yésica Más, Sara Benedi o Jorge Blanco, que se han autoinvitado al cajón de los grandes. Dani Mateo, papá, ríe y se chupa el dedo en la gran recta donde su familia le aplaude.

Y me viene a la cabeza una vez, hace años, cuando corrí por estas calles, y me río del guantazo que me dieron los kilómetros. Como a otros tantos. Bueno, a ese grupo de holandeses que corrieron el domingo pasado apoyados por una hilera de ruidosos fans disfrazados de naranja imagino que no. Los hay con estrella y los hay estrellados.

Por eso es imprescindible que cada uno escriba su propia historia y haya un hueco. Aquí tienen un equipo y una ciudad que faena para el corredor. El 6 de octubre de 2024 es la próxima edición.

La medalla de finisher del Zurich Medio Maratón de San Sebastián. FOTORUNNERS.
@fotorunners.es MEDIA MARATHON ZURICH DONOSTIA 2023361

 

Cómo preparar tu mejor medio maratón sin perderle el respeto a la distancia.

Galería relacionada

10 imágenes TOP del Zurich Medio Maratón de San Sebastián 2023