¿La zapatilla perfecta de trail? Este artesano mezcla modelos para lograrlo

El artesano Josep Playan trabaja con diferentes modelos para encontrar la zapatilla perfecta. Este es el modelo de trail que ha creado para sí mismo.

¿La zapatilla perfecta de trail? Este artesano mezcla modelos para lograrlo
¿La zapatilla perfecta de trail? Este artesano mezcla modelos para lograrlo

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Josep Playan González se hace llamar Playans The Magic Maker en Instagram y es uno de los perfiles imprescindibles para todos los que somos aficionados a correr y a las zapatillas de correr. Él, que es un artesano de esto, acaba de construir para sí mismo las zapatillas de trail ideales. O eso es lo que nos ha contado.

"Son un híbrido entre unas Nike Air Zoom Terra Kiger 5 y unas Nike Zoom Fly 3 que utilizan placa de fibra de carbono", comienza explicando. "Podría haber utilizado unas Vaporfly, pero siempre es más complicado al ser unas zapatillas más caras y difíciles de encontrara buen precio". Y es que en este trabajo el fallo es posible: "hay que ir trabajando muy poco a poco con el material y, de hecho, el Zoom X se trabaja muy bien pero el Zoom normal de Nike es mucho más dificil de moldear".

Estas zapatillas son pensadas para mí y hay que tener en cuenta que son óptimas para carrera de media montaña y terrenos poco técnicos.

"Siempre había queido construir unas zapatillas de montaña que tuvieran placa de carbono, sobre todo después de una conversación que tuve con Pablo Villa. Estas son pensadas para mí y hay que tener en cuenta que son óptimas para carrera de media montaña y terrenos poco técnicos, por ejemplo los que te puedes encontrar en Transvulcania o UTMB", cuenta.

Detalle de la construcción del híbrido para trail
Detalle de la construcción del híbrido para trail

"Después de bastante tiempo me decidí a crear este híbrido pensando también en los 'drops' que buscan los corredores de élite. He pasado de 10 milímetros en el modelo original a 6 milímetros (que es el límite que te permiten estas mediasuelas con placas de fibra de carbono)", explica. "Para la suela, he utilizado una Fast Trail de Vibram con compuesto Megagrip".

MUCHA EXPERIENCIA CON HÍBRIDOS

Playans, que trabaja solo en su taller, explica que "es el cuarto híbrido que construyo, pero los anteriores eran para 3.000 metros obstáculos". Hay que distinguir entre híbrido y otros productos que realizan, porque lo más habitual es resolar zapatillas de trail y también de ruta, como las famosas Vaporfly que vuelven a la vida después de pasar por sus manos. También aplican clavos a cualquier modelo, como se puede observar en numerosas publicaciones de su Instagram.

¿Y quién puede acceder a sus servicios? Cualquiera puede contactar con él a través de su cuenta de Instagram y construir la zapatilla de tus sueños. Por allí han pasado algunos de los mejores corredores de pista, ruta y trail no solo de Cataluña, sino también del resto de España. En cuanto al precio, Playan explica que "todo depende del tiempo que tardemos en realizar el trabajo, que las primeras veces que realizamos híbridos como este nos llevó unas seis horas, aunque ahora estamos acercándonos a las dos horas en el taller".

Híbrido de adidas Adizero Sub2 y Nike Vaporfly Next%
Híbrido de adidas Adizero Sub2 y Nike Vaporfly Next%

PÓDCAST CORREDOR: De Owens a Kipchoge: la evolución de las zapatillas en el último siglo

Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOXApple y Spotify.

Aaron de la Cuadra es uno de los organizadores que más está peleando para que las administraciones abran la mano con las carreras populares.

Relacionado

VÍDEO | ¿El hombre que más carreras organiza en España?

Las 5 mejores zapatillas de trail de 2020

Relacionado

Mis 5 zapatillas favoritas de trail de 2020