El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
Las Gel-Cumulus 22 las empezamos a probar en noviembre de 2020. Al principio, y como casi siempre, con algún rodaje largo para poder comprobar su amortiguación cuando estamos cansados, algo rápido para ver su respuesta y días normales para acostumbrarnos un poco más a ellas y sacar sus matices. Tras esto, y con un cambio de pies incluido, la ponemos a rodar para pasar la barrera de los 600 kilómetros, distancia con la que se mitifica la durabilidad de las zapatillas, y que no siempre es así, porque depende mucho de la calidad de los materiales, la corpulencia del corredor, su mecánica y el terreno.
En este caso, el probador que la ha llevado por encima de los 700 kilómetros mide 1,80 metros y pesa alrededor de los 70 kilos, con una pisada neutra y zancada corta. Nuestro 'desgastador' se mueve a diario a ritmos entre 4:30 y 4:45 de manera muy constante y con pocos cambios bruscos de ritmo. Se puede apreciar, y él lo constata, que la Cumulus siguen teniendo uso más allá de los 600 kilómetros, aunque ahora prefiere usarla para los días más cortos porque está haciendo lo mismo las Gel-Nimbus, y como las comparaciones son odiosas, prefiere estas últimas para los días que sabe que va a estar más tiempo trotando.
El terreno ha sido variado, mucho asfalto y caminos de parques de la capital y con bruscos cambios de temperatura, algo que afecta a algunas gomas.
100 KILÓMETROS

En estas primeras salidas apenas hay alguna arruga lógica en la media suela, y simplemente suciedad en la suela es lo que se puede apreciar tras los primeros cien kilómetros. El upper está intacto.


700 KILÓMETROS

Las arrugas de la media suela no han ido a mucho más tras pasar de los 700 kilómetros, y ya se aprecia más desgaste en la suela, sobre todo en la parte central del antepié que es donde concentra su peso al impulsar y en el talón, porque es por donde realiza el primer contacto con el suelo. El upper está en buenas condiciones, solo se ha viciado con la forma del pie del usuario. Y la amortiguación Gel del talón queda intacta, como no podría ser de otra manera en esta tecnología de la marca japonesa.

Es verdad que estamos teniendo un invierno con bastante agua, y eso ablanda los caminos y desgasta menos, pero también ha habido restricciones en los parques de Madrid y eso ha obligado a pisar más asfalto de lo normal. Nuestro compañero destaca, también, las buenas condiciones en las que se encuentra el collar del tobillo, tanto en estructura como en comodidad, porque él rompe por ahí casi todas las zapatillas con el paso del tiempo.

Si eres un corredor o corredora de peso medio y pisada neutra tienes aquí un modelo con una gran resistencia, demostrando que sus materiales son de calidad. Es muy cómoda para quien apoya con el talón y/o zona central fundamentalmente.
Tienes la Gel-Cumulus 22 en la web de Asics.
Puedes leer un poco más abajo todas las características técnicas de las Asics Gel-Cumulus 22.