A PRUEBA | Mallas ASICS Night Track Tight

Diseñadas de manera específica para correr de noche

Mallas Asics Night Track Tight
Mallas Asics Night Track Tight

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Probamos estas mallas largas de estilo clásico para corredores. Se han diseñado de manera específica para correr de noche, como su propio nombre indica. Y es que, como podéis observar en la foto, las mallas tienen en su tercio inferior un conjunto de geometrías reflectantes para ser vistos en condiciones de baja luminosidad. Por supuesto, podemos utilizarlas también durante el día, pero los tejidos que incorporan estás más enfocados a protegernos del frío y mantener el calor, como así hemos podido comprobar en algunas de las jornadas más frías en las que las hemos utilizado. Por eso las recomendamos más para los meses de invierno que para los de verano.

Es una malla de esas que se ajusta por completo a tu cuerpo, ciñéndose como una segunda piel y sin interferir en el movimiento de la carrera. El tejido es muy resistente gracias a su combinación de poliéster y otro material de la marca nipona llamado “spandex”. Aunque solo la hemos probado durante unas semanas, podemos asegurar que estamos ante una malla que durará muchos años en nuestro armario. Tras llevarla por zonas de matojos y vegetación, no presenta ningún rasguño ni descosido aparente.

Esa dureza del tejido tiene el beneficio de convertirla en una prenda altamente resistente, seguramente por encima de la media del mercado, pero a la vez tiene una “cara B”, y es que echamos en falta un punto de suavidad al entrar en contacto con nuestra piel. La notamos algo rígida en comparación con otros tejidos usados habitualmente para fabricar mallas de correr.

"Estamos ante una malla clásica para corredores cuyos puntos fuertes son la resistencia, sus propiedades reflectantes y su capacidad para retener el calor producido por nuestra piel".

La ASICS Night Track cuenta con un pequeño bolsillo integrado en la parte posterior interna, el espacio justo para llevar las llaves o el DNI, pero poco más. Echamos en falta un cierre de velcro o cremallera en este bolsillo, ya que no presenta ningún tipo de cierre, aunque la propia presión del tejido con nuestro cuerpo sirve para asegurar que los objetos no se salgan. De todos modos, ASICS ha concebido esta malla para entrenar de noche y, por tanto, lo normal es llevar alguna mochila o cinturón más espacioso con material que nos puede hacer falta; de ahí seguramente la decisión de prescindir de bolsillos con mayor capacidad (no serían necesarios).

La zona de la cintura es muy ancha, más de lo normal en unas mallas de correr, tal vez para ayudar a protegernos del frío y poder introducir nuestra primera y segunda capa por dentro de la malla sin miedo a que se salga mientras corremos y mantener “cerrado” todo el perímetro de nuestra cintura para que no entre el viento. La ASICS Night Track cuenta también con el clásico cordoncillo interior en la cintura para ajustarla a nuestro cuerpo.

En definitiva, estamos ante una malla clásica para corredores cuyos puntos fuertes son la resistencia, sus propiedades reflectantes y su capacidad para retener el calor producido por nuestra piel. Un aspecto a mejorar, desde nuestro punto de vista (aunque es un detalle personal y subjetivo) es la suavidad del tejido, para que sea más agradable al contacto con la piel, sobre todo en el momento de ponernos y quitarnos la malla.


VÍDEO | CUATRO CONSEJOS PARA ENTRENAR EN CUESTAS

Conjunto de mallas y sujetador deportivo Asics

Relacionado

A PRUEBA | Conjunto de mallas y sujetador deportivo ASICS

Así es el avituallamiento de Kipchoge para un maratón

Relacionado

VÍDEO | Así es el avituallamiento de Kipchoge para un maratón