A PRUEBA | Julbo Rush Fotocromática

Las Julbo Rush Fotocromáticas son unas gafas multideportivas de grandes prestaciones.

Jose Luis Basalo

Probamos las Julbo Rush Fotocromáticas
Probamos las Julbo Rush Fotocromáticas

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


De la marca Francesa Julbo nos llega este nuevo modelo 2020, la “Julbo Rush Fotocromática”, una lente que marca la diferencia por sus prestaciones. A pesar de que estas lentes están orientadas a cualquier deporte como el ciclismo, el esquí...  nuestras pruebas a fondo han estado centradas dentro del running y trail running.

Su gran lente esférica Fotocromática Reactiva nos protege del viento y frio en cualquier dirección, además de tener una variación de tonos del 1 al 3, lo que permite a la lente transformar rápidamente la luz sin apenas notar el cambio, diferenciando piedras, raíces, tierra. Esto es muy apreciado dentro del trail running, bajadas que se convierten en bosques cerrados o nieblas que se transforman en un sol radiante hace que continuamente estemos subiendo y bajando las gafas, en nuestras pruebas decidimos no tocarlas fueran cuales fueran las condiciones y el resultado una lente espectacular y divertida, sencillamente no sabes ni que la llevas.

Aparentemente se hacen grandes en tamaño pero una vez puestas se siente muy cómodas apenas pesan 38g, sus patillas ajustables al igual que el puente de la nariz, permiten la sujeción sin presión, no molestan para nada. Se echa de menos una cinta que una ambas patillas y que desde el Runing es muy usado por comodidad y rapidez al poner y quitar.

Un amplio campo de visión o visión panorámica conseguida gracias a sus lentes redondeadas tanto en horizontal como vertical haciendo que su curvatura nos permita ver sin perder ángulo de visión.

Una de las características que más nos ha gustado, es la total transpiración. La estructura  de la gafas sujeta la lente en el puente y los laterales dejando un espacio abierto en su contorno, esto por un lado evita la formación de vaho lo que desde la marca llaman (Full Venting)  y por otro una transpiración total en la zona interna de los ojos y parpados, evitando la sudoración. La piel se refresca y evitamos la irritación de los ojos y su contorno (Front Venting), otro valor añadido es el tratamiento para facilitar el deslizamiento del agua. Características que  tras comprobarlas las marcamos como algo muy positivo.

Su precio puede variar dependiendo de las lentes que se monten, con un precio medio de entre 115€ – 215€ aunque la propia marca es su página Web suele tener ofertas o descuentos que la hacen aún más atractiva.

Como conclusión y tras disfrutar con las lentes por prados, ríos, montañas y parques podemos decir que cumplen de sobra con las características y la funcionalidad arriba indicada, la palabra “Cómodas” resume la experiencia.

Como detalle a revisar para la parte del corredor, la cinta entre las patillas o incluso a pesar de ser un loco que busca más en cada producto, conectar la gafa al reloj y que en algún ángulo de la enorme lente que tienen nos indique en todo momento si la ruta seguida es correcta.


PÓDCAST: Consejos y material para correr en la nieve

Probamos las Julbo Arise

Relacionado

A PRUEBA | Gafas Julbo Arise

Las mejores zapatillas del 2020 que continuan en 2021

Relacionado

Las mejores zapatillas del 2020 que continúan en 2021