El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
Lo que mas llama la atención cuando uno recibe un paquete de X-Bionic es precisamente eso, el paquete. Claramente la marca suiza no solo valora la tonelada de tecnología que hay dentro de cada prenda sino cómo se presenta y lo que recibe cualquier deportista que adquiere algo de ellos.
Las cajas son una obra de arte del packaging deportivo y merece la pena leerse un poco lo que pone. Hay información de todo tipo y explicaciones de lo que has comprado y estás a punto de tener en tus manos. Por si eso no fuera bastante, dentro de la caja hay también un folleto que explica, en dos idiomas, toda de la tecnología que la prenda en cuestión lleva y la cantidad de premios que se han conseguido con esos inventos.
Si te recuperas de la impresión, puedes abrir el último compartimento y ahí están las mallas más chulas del mundo, o por lo menos, después de esa caja, lo que imaginas y esperas. Intentaremos analizar cómo de chulas son.
La regulación térmica es real y mantienen una temperatura media muy agradable mientras que no tienes nunca la sensación de estar mojado.
Estas mallas Twice de X Bionic tienen, como todos los productos de la marca, un montón de sistemas patentados que consiguen una mayor efectividad a la hora de practicar el deporte que sea, en nuestro caso, salir al monte.
El concepto clave es que el tejido, si se amplia lo suficiente no es una tela plana por todas partes sino que cambia según las zonas y en las mas comprometidas por el trabajo físico X Bionic utiliza el Sistema ThermoSyphon® que es el nuevo nombre del anterior 3D BionicSphere. El tejido es ondulado de unos 5mm. y está en contacto con la piel en unos puntos mientras que en otros hay cámaras de aire, unas hacia fuera, los canales exteriores de aire, y otras por dentro, los canales interiores de aire. (Ver esquema a continuación).
El aire caliente, fruto del ejercicio, se acumula en los canales interiores y el sudor se acumula en las paredes verticales. Esta humedad y calor se despeja con el contacto de los canales exteriores de aire que ventilan constantemente y siendo ondulado, con una superficie enorme lo que facilita la evaporación.
En parado, los canales interiores se llenan aire caliente y forman una capa que nos aísla del exterior, manteniendo el calor del cuerpo. Por eso los de X Bionic dicen que te enfría mientras sudas y te mantiene caliente cuando hace frio.
Estor parches de material 3D están colocados en zonas estratégicas, entre ellas, los muslos y tengo que decir que funcionan extraordinariamente bien aunque el tejido, y aquí hablo exclusivamente del uso en la práctica del trail running, es bastante sensible a los enganchones y hay que tener cuidado si nos enriscamos.
En cuanto a la parte practica tengo que decir que la sensaciones de estas mallas son excelentes. La regulación térmica es real y mantienen una temperatura media muy agradable mientras que no tienes nunca la sensación de estar mojado, aunque cuando te quitas la prenda después de entrenar, está inequívocamente húmeda.
Las prendas de X Bionic son claramente compresivas y esa sujeción es parte también de sus ventajas. En su leguaje, se llama X-BIONIC® Partialkompression® y cuando habla de compresión parcial lo que nos dicen es que en ese tejido ondulado, solo una parte del mismo apoya efectivamente en la piel. Unos canales de mas o menos 1mm de distancia sujetan la musculatura y entre las líneas de compresión quedan valles libres que mejoran la circulación sanguínea. La marca suiza nos explica que una compresión continua puede tener efectos negativos en la circulación de la sangre en capilares y venas cercanas a la superficie de la piel por lo que es mejor esta alternancia.
Lo que hemos notado en las pruebas realizadas es que la prenda sujeta lo justo, sin agobiar y aunque no hemos realizado pruebas de laboratorio, las sensaciones son extraordinarias. Esa presión en su justa intensidad te da una sujeta la musculatura y de alguna manera te da mas seguridad en carrera.
repelen la humedad
Las prendas Twyce llevan unos parches, con unas costuras en forma de Y con fibras hidrófugas, es decir, que repelen la humedad e hidrófilas, que la atraen para conducir, en las zonas de mayor sudor y evitar que la humedad nos pueda enfriar.
Una gran cantidad de energía cuando hacemos deporte, se utiliza para mantener la temperatura de 37º del cuerpo por lo que cualquier ayuda que evite tener que consumir dicha energía en eso implica que la tenemos a disposición para mejorar nuestro resultado.
Las mallas Twyce están disponibles en 6 colores diferentes y en dos medidas, las mallas cortas, por encima de la rodilla a 139,00€ y las completas a 165,00 €
Como remate, la cintura de estas mallas es, como muchos otros modelos de la marca bastante ancha, lo que garantiza que se quedará en su sitio sin moverse, un problema que desde luego te ahorras. En la parte posterior lleva un bolsillo protegido por plástico de manera que se puede meter hasta un móvil, aunque debo decir que este quizás sea el único “pero” que se puede poner a esta prenda porque la cremallera es bastante dura y se necesitan las dos manos para abrir y cerrar dicho bolsillo, lo que puede ser un problema o una incomodidad en según que circunstancias.
Como conclusión hay que decir que es una malla excelente que si bien es un poco alta de precio, merece la pena porque la calidad nos garantiza que las tendremos para una larga temporada. y desde luego la vamos a utilizar porque el resultado es muy recomendable.
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.