Cuando hablamos de tecnología en nuestros entrenamientos siempre pensamos en nuevos materiales para las zapatillas, en relojes, pulsómetros o auriculares, pero casi nunca en tecnología dentro del calzado. Este es el gran punto fuerte de las Under Armour HOVR Machina 2, ya que gracias a sus sensores no necesitaremos nada más para saber ritmo de entrenamiento, distancia y otros datos relevantes de nuestra zancada.
Quizás éste sea el gran punto fuerte de este modelo de Under Armour. Aunque hoy en día es normal llevar el teléfono encima para correr y con él 'medir todo', gracias a los pequeños circuitos de este modelo ya no será necesario. Una vez que conectemos por bluetooth las Machina 2 con nuestro teléfono podremos correr 'a pelo' y al llegar a casa sincronizar las zapas para conocer nuestros resultados con la aplicación de MapMyRun. Si corremos con la aplicación encendida, las opciones son mayores y en directo mientras entrenamos.

Con esta ventaja, que además te ayuda a saber los pasos que andas, y que sólo activa el modo 'correr' a partir de 8:41 minuto/km, pasamos a desgranar la parte material de la zapatilla... que tiene mucho que ver con su conectividad.
Algunos corredores, entre los que me incluyo, tenemos cierta alergia al gimnasio. Sabemos que es necesario para mejorar nuestro rendimiento y evitar lesiones, pero todo lo que sea levantar 'hierro' no nos va... Y también sucede al revés. Gente que va al gimnasio porque le gusta, pero no disfruta corriendo. Para los segundos esta zapatilla es ideal en todos los sentidos. Hablamos de gente de gimnasio, que disfruta haciendo calistenia, crossfit o similares, y necesita una zapatilla de running completa para sus entrenamientos y que les permita correr con garantías.

Si juntamos sus cualidades técnicas con las tecnológicas estas Under Armour son una opción bastante interesante para ese público, incluso para aquellos que quieran lanzarse al medio maratón. Gracias a un upper muy cómodo, su versatilidad está fuera de toda duda, porque está muy bien armado en el talón y su tejido 3D transpira bien y sujeta el pie cómodamente. La suela quizás sea demasiado dura, pero no hemos notado falta de amortiguación porque cuenta con la tecnología HOVR de la marca en todo el núcelo de la media suela, aunque sí un poco de falta de agarre en terreno mojado o gravilla. Si comparamos los datos de la zapatilla con los del reloj, hay una leve desviación que se puede ir corrigiendo de manera periódica ajustando en la app valores de zancada. Esta aplicación también es útil para tener otra información interesante cómo ángulo de la pisada, instrucciones durante la carrera o planes de entrenamiento.
Las HOVR Machina 2 tienen todas las virtudes necesarias para ese perfil, y que para otros corredores más especializados pueden ser puntos flacos. Son un calzado robusto, estable, algo pesado y con una buena amortiguación. Cuando te acercas a 4:20 no son especialmente reactivas, pero en ritmos más lentos se convierten en un modelo cómodo y fiable. Dirigidas para quienes tienen pesos 'altos' (+ 80 kilos).

¿No parecen hechas para ese Corredor poco habitual que se machaca en el gimnasio pero a veces se confunde y se hace sus 7-10 kilómetros? Nuestra conclusión es que sí.
- Peso: 290 g
- Drop: 8 mm
- 160 €