- Uso: entranamiento y competición
- Pisada: neutra
- Peso: 244 g
- Drop: 8 mm
- 169,90 € en BIKILA.ES
Las Nike Zoom Fly salieron al mercado en 2017 cuando aún no se había experimentado el cambio de ritmos que traen al maratón (y al resto de distancias) las Vaporfly 4%. Esa primavera había tenido lugar el Breaking 2 con Eliud Kipchoge en Monza y apenas había Vaporfly en el mercado ni demanda de ellas, pero Nike sí que comercializó con ganas la primera Zoom Fly para entrenar con tecnologías bastante peores que la Vaporfly 4%. Ahora, la Zoom Fly 6 sigue siendo una zapatilla bastante polivalente, de gran amortiguación y que sirve de puente entre el entrenamiento diario intenso y la competición, porque sí tiene los materiales que marcan la diferencia en la Vaporfly y Alphafly.

La última zapatilla Nike de running en llegar al mercado, y a mis pies, es más ligera que su predecesora, al estar equipada con más espuma ZoomX, la más liviana, reactiva y resistente de Nike. Como seguramente sepas ya, esta tecnología que apareció también con las primeras Vaporfly en 2017, tiene un retorno de energía excepcional. Esa espuma ZoomX está colocada en la parte superior de la media suela para ofrecer una respuesta única y, además, máxima amortiguación para largas distancias.
Como esa espuma es blanda para aplastar mejor la placa, se le da en esta nueva versión un poco más de estructura y cuerpo poniendo en la capa inferior otra espuma llamada SR-02, también utilizada en trail, para conseguir más estabilidad y durabilidad. La media suela, compuesta por las dos espumas mencionadas, alberga el Flyplate, la placa de fibra de carbono de longitud completa que mejora la eficiencia y la capacidad de respuesta.

El diseño, su look, está inspirado en el de la Alphafly 3, pero a diferencia de esta y la Vaporfly su parte baja es una base sólida que oscila mucho menos lateralmente. Esto es positivo para tener menos sobrecargas en soleos (ayudan en la estabilidad del tobillo), gemelos y aguantar mejor todos los "tutes" semanales que podamos meterle al cuerpo con ellas. También para quienes tienden a pronar un poco más y no les beneficia nada todo un bloque de espuma súper blando.

El upper es cómodo y resistente y no sacrifica la transpirabilidad ni añade peso innecesario. La lengüeta es justa de tamaño, pero bien acolchada. El talón protege muy bien el tendón de aquiles y no molesta nada aunque te aprietes muy fuerte. Todo es esponjoso ahí. Ahora hay bastantes zapatillas de competición que han quitado tanto material al collar del tobillo que rozan sus bordes con las partes de la piel con la que friccionan. Aquí está muy bien resuelto y sigue teniendo poco peso. El cordón es hueco y no se desata, pero al ser elástico no hay que tensarlo mucho y a mí me cuesta ajustar bien y no pasarme de apretado o demasiado suelto.
La suela exterior, que es nueva, cuenta con un patrón de taquitos (Nike siempre llamó "Waffle" a este diseño) que ofrecen un excelente agarre en carretera y otras superficies.

CÓMO SE COMPORTA
Las Nike Zoom Fly 6 son unas zapatillas súper ligeras diseñadas para soportarlo todo que se están haciendo un hueco entre mis preferidas preferidas para hacer, casi, cualquier entrenamiento (se suma a las Hoka Mach X 2, Saucony Endorphin Speed 3, Adidas Adizero Boston 12... e incluso las Adidas Supernova Rise, las Mizuno Neo Vista y las Asics Superblast, aunque son zapatillas de running de más uso diario que de competición). No es la más confortable de todas las nombradas en los entrenamientos muy largos.
Responde muy bien en la pista y en la carretera, en entrenamientos cortos o largos protegiendo bien las articulaciones. Es agradable, estable y bastante segura en general. No se siente tan reactiva como las de competición porque se "bota" menos, pero cuando estás metido en faena ves en el GPS que los ritmos son realmente buenos y que estás corriendo con algo cómodo en los pies.
Las he utilizado en entrenamientos específicos de maratón corriendo bloques de tiempo entre 3 y 8 minutos, algún día en césped artificial y otros en asfalto. Volví contento a casa, cosa que no me pasaba con los últimos modelos de la Zoom Fly.
A día de hoy no llegan a los 100 km, pero no presentan deformaciones tempranas en sus materiales.
