Material

Zapatillas de running: todo lo que debes preguntar antes de pasar por caja

No se trata solo de probarte el par más bonito: las preguntas correctas pueden ahorrarte lesiones, ampollas y compras equivocadas.

Pedro Crespo

3 minutos

Antes de elegir tus zapatillas de running, descubre qué preguntar para evitar errores.

Entrar en una tienda de running puede ser como pisar una pastelería con hambre: todo brilla, huele a nuevo y promete felicidad instantánea. Pero el flechazo visual con unas zapatillas no siempre es buen consejero. La clave para encontrar tu media naranja en forma de calzado está en saber qué preguntar antes de abrir la cartera. Y no, no vale con un “¿Tienen mi talla?”. En este artículo te damos un guion de interrogatorio amable —pero muy útil— para que no te lleves a casa algo que solo te hará compañía en el armario. Desde el tipo de pisada hasta la amortiguación, pasando por el kilometraje de vida útil y la política de devoluciones, aquí tienes todo lo que necesitas saber para convertirte en un comprador con criterio… y sin dolor de rodillas.

1. ¿Qué tipo de pisada tengo?

La pregunta reina. Supone la diferencia entre elegir unas zapatillas que te acompañen kilómetros o unas que te saluden con una ampolla a los 5 km. Pregunta si ofrecen análisis de pisada en tienda: muchas tienen cintas de correr y cámaras para grabar tu zancada. Saber si eres pronador, supinador o neutro marcará tu elección.

2. ¿Para qué tipo de terreno son estas zapatillas?

No es lo mismo asfalto que montaña. Ni hablar de pistas de atletismo o caminos de grava. Pregunta si el modelo que te gusta está pensado para running urbanotrail running o entrenamientos mixtos. El dibujo de la suela y el tipo de goma son pistas clave que el dependiente debe explicarte.

3. ¿Cuál es su nivel de amortiguación?

La amortiguación no es solo comodidad: también afecta a tu rendimiento y a la salud de tus articulaciones. Pregunta si la zapatilla está pensada para rodajes largos, series rápidas o competiciones. Una buena tienda te dirá la densidad de la espuma y su capacidad de recuperación.

4. ¿Cuánto pesan?

Unos gramos de más parecen poca cosa, pero multiplicados por miles de pasos… es como llevar un kilo extra al final de una carrera. Pregunta siempre el peso exacto y compáralo con otros modelos de la misma categoría.

5. ¿Qué drop tienen?

El “drop” es la diferencia de altura entre talón y punta. Cambiarlo bruscamente puede darte agujetas en músculos que ni sabías que existían. Pregunta el número exacto (en milímetros) y si se ajusta a lo que ya usas.

6. ¿Qué tal transpiran?

Si corres en climas cálidos, el material de la parte superior es clave. Pregunta por su ventilación y por la capacidad de secado rápido. Una malla demasiado cerrada puede convertir tu pie en una sauna portátil.

7. ¿Cuál es su vida útil?

Cada modelo tiene un rango aproximado de kilómetros antes de perder amortiguación y estabilidad. Pregunta ese dato y ajusta la compra a tu volumen de entrenamiento. No todas las zapatillas aguantan el mismo trote.

8. ¿Cómo es la horma?

Los pies no son idénticos y las marcas lo saben. Pregunta si el modelo es más estrecho o más ancho de lo habitual. Esto evitará roces o uñas negras (que no son medallas de guerra, por mucho que algunos lo digan).

9. ¿Hay versión específica para mujer o para hombre?

No es solo marketing: las hormas y las densidades de espuma pueden variar entre modelos masculinos y femeninos. Pregunta si ese diseño tiene adaptaciones según sexo.

10. ¿Tienen política de prueba o devolución?

Algunas tiendas permiten correr unos días y devolver si no encajan. Pregunta antes de pagar. Es tu salvavidas contra las compras impulsivas que luego duermen en el armario.

Checklist esencial para elegir bien

Las preguntas que no puedes olvidar en la tienda

Cuando entres en una tienda de running, recuerda que cada respuesta puede marcar la diferencia entre un acierto y un error. Aquí tienes el listado básico para que nada se te escape al probar zapatillas:

Pregunta Por qué importa
Tipo de pisada Evita lesiones y mejora confort
Terreno Asegura el agarre y durabilidad
Amortiguación Protege articulaciones
Peso Influye en el rendimiento
Drop Evita molestias musculares
Transpirabilidad Mantiene frescura y evita rozaduras
Vida útil Optimiza inversión
Horma Previene ampollas y roces
Versión por sexo Mejor ajuste y confort
Devolución Seguridad en la compra

Comprar zapatillas no es un acto impulsivo: es una pequeña inversión en tu salud y en tus kilómetros futuros. Un buen par elegido con cabeza y buenas preguntas puede ahorrarte lesiones, mejorar tu experiencia de carrera y, de paso, darte ese extra de motivación que te hace salir a entrenar incluso en días grises. La próxima vez que cruces la puerta de una tienda, lleva este checklist en la cabeza (o en el móvil) y conviértete en el cliente que todos los dependientes temen… y respetan.

Etiquetas:

Relacionados