Trucos para seguir tu rutina de running de viaje

Llevarte tus zapatillas de correr cuando viajas te hace descubrir el mundo de un modo diferente.

CORREDOR para ASICS

Aprovecha para conocer nuevos lugares corriendo mientras viajas. ASICS.
Aprovecha para conocer nuevos lugares corriendo mientras viajas. ASICS.

Somos muchos los que cuando hacemos la maleta para salir de viaje lo primero que metemos son las zapatillas y la ropa de correr. No sólo te permite seguir en forma y tener la “ración” de deporte que necesitas para sentirte feliz; es que además correr es una de las mejores formas de conocer una ciudad. Especialmente recomendable es salir a correr al amanecer cuando la ciudad se está despertando y parece que te abre los brazos para que te sientas protagonista en ella. ¡El mundo es un gran lugar para correr!

Cuando sales a correr antes de que salga el sol te permite aclarar tus ideas, gestionar tus frustraciones y sentirte preparado para el día que tienes por delante. “He salido a correr, hoy sólo puede ser un gran día” es lo que sentirás cuando salgas de la ducha de la habitación del hotel camino de un bien ganado desayuno.

De cara a disfrutar de esa rutina de running cuando estás de viaje es importante en estos meses en los que estamos ya casi en el invierno meter en la maleta la equipación necesaria para disfrutar de correr. Lo mejor es llevar una primera capa con una camiseta técnica de manga larga y encima un cortavientos técnico (chubasquero si al mirar el tiempo has visto que hay altas probabilidades de lluvia). Para las piernas mejor mallas largas que nos protejan del frío. Es especialmente importante protegernos las rodillas para evitar molestias. ¡Y no te olvides del gorro y los guantes que la cabeza y las manos es por dónde más se nos escapa el calor!  

Y algo que siempre se nos olvida: el cinturón para llevar el móvil. Recuerda que correr con el móvil en la mano podría lesionarte. Cuando restamos movimiento a uno de los brazos por llevar el teléfono en la mano, adaptamos un patrón de carrera que compensa esa falta de estabilidad del movimiento del brazo. Después de varios días corriendo así pueden aparecer desequilibrios musculares por sobrecargas.

En cuanto a las zapatillas, elige unas que te permitan un amplio rango de entrenamientos. Las ASICS Novablast 3 son una idea excelente, ya que te permiten correr cómodamente a ritmos tranquilos o exprimirte un poco cuando sea necesario.

Antes de decidir el hotel en el que te vas a alojar comprueba que esté cerca de algún parque o de zonas en las que vas a poder correr sin tener que estar continuamente parando por los semáforos. Si quieres aprovechar bien la carrera en una ciudad que no conoces, mejor no improvises. Aprovecharás mucho más tu carrera si planificas la ruta y todavía mejor si la metes en tu GPS para que te vaya guiando. Importante también para evitar lesiones no abusar de correr por asfalto: intenta conseguir que al menos el 50% de tu carrera sea por un parque sobre tierra, una superficie mucho más “amable” con tus músculos y articulaciones.

Asics Superblast

Relacionado

NOVEDAD I Asics Superblast

ASICS  Novablast 3

Relacionado

A PRUEBA I Asics Novablast 3

Sujetador deportivo y camiseta Asics Runkoyo

Relacionado

A PRUEBA | Sujetador deportivo y camiseta Asics Runkoyo