Abierta la inscripción para la lotería del Maratón de Berlín 2021

El Maratón de Berlín 2021 se celebrará, si la pandemia lo permite, el 26 de septiembre del próximo año y la inscripción para acceder a la lotería de dorsales ya está abierta.

Una imagen del Maratón de Berlín. Foto: Jordi Anguera.
Una imagen del Maratón de Berlín. Foto: Jordi Anguera.

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


La organización del Maratón de Berlín ya piensa en la edición de 2021 y desde hoy está abierta la inscripción para la lotería de dorsales de la carrera. Después de la cancelación de la edición de 2020, el 85% de los corredores inscritos decidieron transferir su derecho personalizado para correr la carrera del próximo año, por lo que los dorsales disponibles son muy pocos.

¿CÓMO APUNTARSE A LA LOTERÍA DEL MARATÓN DE BERLÍN?

El sistema de lotería es utilizado por todos los grandes maratones del mundo y Berlín también lo aplica para ese 15 por ciento de los dorsales disponibles para su edición de 2021. A continuación te detallamos lo que tienes que tener en cuenta para apuntarte a la lotería:

CINCO MOTIVOS POR LOS QUE CORRER EL MARATÓN DE BERLÍN

Hoy por hoy todos conocéis muchas de las virtudes del Maratón de Berlín, ese en el que cada año miles de atletas populares conviven junto con los mejores especialistas del planeta en las calles de la capital alemana. Eso sí, para aquellos que dudan si participar o no en la siguiente edición del mismo, tenemos una serie de motivos por los que hacerlo sin dudarlo.

Estos puntos positivos los hemos podido vivir de primera mano en las diferentes experiencias vividas en un maratón que, estamos seguros, dejará en ti un fenomenal recuerdo. Por eso es uno de los grandes.

  • EL CIRCUITO MÁS RÁPIDO DEL MUNDO

A estas alturas poco vamos a decirte de un recorrido que ha dejado claro que es el más rápido del mundo. El récord del mundo de Eliud Kipchoge con 2:01.39 así lo certifica. Cada año vemos a los mejores maratonianos conseguir marcas estratosféricas y a los atletas populares romper registros personales. Largas rectas y un trazado que nunca supera los 53 metros sobre el nivel del mar.

  • ATRAVESAR LA PUERTA DE BRANDEMBURGO

Algunos dicen que la de Berlín es la meta más bonita del mundo. Recién atravesada la Puerta de Brandemburgo verás, al fondo, un arco de meta que servirá para poner fin a un camino lleno de buenos momentos. Sin duda alguna, la mejor forma de acabar un maratón.

Una imagen del Maratón de Berlín 2017. Foto: Jordi Anguera.
Una imagen del Maratón de Berlín 2017. Foto: Jordi Anguera.
  • DESCUBRIRÁS BERLÍN

Además de ser perfecto para correr rápido, en Berlín descubrirás la ciudad al completo. Es decir, que eso que dicen de hacer turismo corriendo lo vivirás de primera mano en las calles de una ciudad que en otoño vive una de sus mejores épocas de todo el año.

  • LA ORGANIZACIÓN, BÁSICA PERO EFECTIVA

Una de las virtudes que todo participante del Maratón de Berlín destaca es la excelencia de su organización. Sin grandes estridencias pero de una calidad y perfección que provoca en el corredor la sensación de tenerlo todo hecho. Y es que de eso se trata, de que el que porta un dorsal solo se preocupe en correr.

  • LA CERVEZA DE DESPUÉS

Esta necesita poca explicación. Quizá la mejor forma de celebrar la meta de Berlín es con una buena jarra de cerveza. Déjate llevar por la ciudad porque ella te llevará a algunos de los mejores lugares cerveceros del mundo.

 

Los mejores fondistas de la historia. No busquéis a Kipchoge.

Relacionado

¿Es Kipchoge el mejor fondista de todos los tiempos?

Kilian Jornet durante una sesión de fotos | Jaime de Diego

Relacionado

"La marca de Kilian Jornet en 10K en ruta le llevaría a correr en 2:17 en maratón", opina Martín Fiz