Son 41 los números de la revista Corredor con el que está ya en los quioscos desde este mes. Una nueva edición en la que Adel Mechaal es el principal protagonista, ocupando la portada de la revista y una amplia entrevista en el interior en la que podemos conocerle un poco más a fondo. En este artículo os adelantamos parte de lo que os encontrareis en las páginas de la revista, que ya está en quioscos, físicos y digitales ¡Disfrutadla!
- Descarga aquí la aplicación para Apple para conseguir la revista en formato digital.
- Descarga aquí la aplicación para Android para conseguir la revista en formato digital.
- LAS MEJORES OFERTAS DE SUSCRIPCIÓN.
- ¿EN QUÉ QUIOSCOS PUEDO ECONTRAR LA REVISTA?
SUMARIO
- 01 Adel Mechaal, el atleta total, fotografiado por Víctor Seco (VSM).
- 04 ¿Una medalla cada vez que salimos a entrenar? 72Kilos reflexiona sobre este asunto.
- 12 ¿Te animas a participar en los 100 km del Sahara? La experiencia es de las que dejan mucha huella...
- 14 Los motivos por los que deberían organizarse aún más carreras de 5 kilómetros en todo el mundo.
- 16 No partir de cero en las series puede ahorrarte lesiones. Te lo explica Juan Carlos Granado.
- 18 ¿Es bueno que los corredores monten en bici? El entrenador Alberto García elimina las dudas.
- 20 ¿Y tú qué prefieres? ¿Maratones llanos o con cuestas? ¿Qué criterio usarás para elegir el próximo?
- 26 La Marea Rosa regresa con fuerza en 2023. Descubre los detalles del circuito más solidario.
- 30 El doctor Hernán Silván y las novatadas. Una pluma de lujo que no te deberías perder.

LOS GRANDES TEMAS
ADEL MECHAAL. El tipo al que le quedaban seis días para dinamitar el Campeonato de España de 3000 metros se acerca a las gradas de la pista de ceniza de la Universidad Complutense de Madrid. Es la distancia escogida para tratar de proclamarse por segunda vez en su vida campeón de Europa. No deja de sonreír, a pesar de que está pasando días complicados. Está increíblemente fino. Se sienta. Comenzamos a charlar. Por Alberto Hernández.
UN MUNDO TRADICIONALMENTE MANEJADO POR HOMBRES. "¡Último bloque! Tres, dos, uno, ¡Fuera!". Arrancamos un nuevo cuatrocientos. No somos más que atletas recreativos pero esta es la normalidad que escogimos para cada semana. La fortuna ha hecho que las culpables de ese tormento, martes y jueves, sean dos entrenadoras. Los jueves es Rebecca Fernández, fondista de vocación, y los martes Carlota Serrano, que fue subcampeona de España de 400 metros vallas y hoy triatleta. Al fondo suena el acento portugués de Carla Sacramento, campeona del mundo de 1500 en Atenas 1997 y bronce en Gotemburgo 1995, y hoy entrenadora que se encarga de otro grupo de corredores. ¿Es igual de frecuente que las entrenadoras destaquen en atletismo de alto nivel? La evidencia indica que no es igual. Numéricamente, entrenar en la élite es una profesión dominada por los hombres. Por Luis Arribas.
EL HIERRO, ESE OSCURO OBJETO DE DESEO. No hay un mineral tan necesario para el rendimiento deportivo como el hierro. ¿Qué lo hace tan imprescindible? ¿Qué cantidad necesitamos? ¿Qué alimentos son más ricos en él? ¿Es igual el hierro de unas espinacas que el hierro de un chuletón de vaca? Por Álex Pérez.
INTERPRETANDO AL HIJO DEL VIENTO. A sus 61 años, el mejor deportista del siglo XX sigue despertando un interés tan grande en los medios como la resistencia que su sobrenatural cuerpo parece ofrecer al paso del tiempo. Historia viva de la mejor época del atletismo, el velocista saltador de plasticidad inconcebible y explusmarquista mundial, el hombre que atesora nueve oros olímpicos (más ocho mundiales) y que marcó topes de 9.86 en 100 m, 19.75 en 200 m, 8,87 metros en longitud y 37.40 segundos en 4x100 m sigue mostrándose locuaz. Y con la sinceridad por bandera, no rehúye ningún tema. Por Sergio Hernández-Ranera. LEER AQUÍ EL ARTÍCULO EN LA WEB.