El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
World Athletics, la federación internacional de atletismo, se ha pronunciado a través de las redes sociales por la muerte del ciudadano estadounidense George Floyd a manos de la policía en Mineápolis, y afirma que "es inaceptable el hecho de que la igualdad no sea una realidad para muchos".
Nuestros atletas y la familia del atletismo han sido sacudidos por esto, así que voy a llamar a la unidad del deporte.
"Desde hace unos 50 años nuestros atletas y nuestro deporte han apoyado los derechos para una sociedad justa e igualitaria, una sociedad en la que todas las vidas sean iguales. Es inaceptable el hecho de que aún no sea una realidad para muchos. Estamos al lado de nuestros atletas y toda la gente que exige un cambio", asegura.
Sebastian Coe, presidente de World Athletics, se suma y afirma en su cuenta de Twitter: "Nuestros atletas y la familia del atletismo han sido sacudidos por esto, así que voy a llamar a la unidad del deporte. Debemos encontrar nuestra voz colectiva y acciones prácticas".
LAS GRANDES ESTRELLAS, TAMBIÉN REIVINDICATIVAS
Los atletas también se han posicionado con respecto a esta situación y una de las más explícitas ha sido la siempre reivindicativa Allyson Felix. La estrella estadounidense publicó el siguiente texto en sus redes sociales, dejando clara su posición al respecto:
Mi corazón está dolido. Estoy enfadada. Agotada. Emociones que muchos de nosotros sentimos. Aquí estamos nuevamente en un ciclo que parece que nunca terminará. Podría haber sido mi padre, mi esposo o mi hermano. ¿La próxima vez será? ¿Cuánto más puede aguantar nuestra comunidad? No tengo palabras, pero rezo y continuo con la lucha contra el sistema racista que sigue oprimiéndonos.
También atletas como la española Ana Peleteiro o el velocista Noah Lyles han mostrado su disconformidad con el racismo. El propio Lyles ha sido contundente:
Me duele porque como atleta me gusta correr por mi país. Sin embargo, como ser humano resulta desalentador saber que están matando a mi gente mientras yo estoy ahí fuera ganando medallas para ellos, para que Estados Unidos quede bien. Por eso me gusta ver cómo la gente protesta por los que no pueden y eso me da esperanza para el cambio que debe producirse".