El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
La crisis sanitaria de la COVID-19 ha encontrado nueva víctima en el universo del atletismo popular. El último de los maratones españoles en anunciar su cancelación ha sido el de Barcelona. Previsto inicialmente para el 15 de marzo (apenas quince días después de que la pandemia se dejara sentir en nuestro país), el equipo organizador (Ayuntamiento de Barcelona y la empresa encargada de la gestión, RPM-Mktg) aplazó el evento hasta el mes de octubre, pero en la mañana de hoy, obligado por las circunstancias y en aras de salvaguardar la salud de participantes, público y trabajadores, ha comunicado su definitiva decisión: la prueba no se disputará en 2020 y pasará a celebrarse el 7 de noviembre de 2021. Un movimiento de primavera a otoño similar al que hace pocas fechas ejecutaba el EDP Rock ’n’ Roll Madrid Maratón & 1/2.
La eDreams Media Maratón de Barcelona, otra de las pruebas emblema de la ciudad (bajo el mismo equipo de organización y gestión), también traslada su fecha. Tradicionalmente ubicada en el mes de febrero, en 2021 tendrá lugar el 17 de octubre.
¿Qué opciones se les plantean a los corredores que ya estuvieses inscritos?
La organización establece 3 posibilidades:
-
Cambiar la inscripción del Zurich Maratón de Barcelona a 2021 y tener la posibilidad de correr la eDreams Media Maratón de Barcelona de forma gratuita ese mismo año.
-
Devolución del 75% del precio de la inscripción y donar -voluntaria y solidariamente- el 25% del precio del dorsal en concepto de gastos de gestión en los que han incurrido la empresa organizadora.
-
Devolución del 100% del precio de la inscripción.
La organización ha manifestado que en, los próximos días, se dirigirá a todos los participantes para conocer cuál de las tres opciones descritas se adapta mejor a sus circunstancias. Así mismo ha declarado que “afrontamos tiempos difíciles que en ningún caso harán que nos rindamos. Desde este momento, nos ponemos a trabajar para que el 7 de noviembre de 2021 sea una edición histórica para todos los participantes”.
