¿Cuál es el impacto económico del Maratón de Nueva York?

El Maratón de Nueva York tiene un impacto económico cada año de más de 400 millones de euros.

La medalla de 'finisher' del Maratón de Nueva York 2019 | Abbott
La medalla de 'finisher' del Maratón de Nueva York 2019 | Abbott

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


El Maratón de Nueva York 2020 no se celebrará y con él la ciudad pierde uno de sus grandes eventos anuales. Cada primer domingo de noviembre miles de corredores se citan en el Puente de Verrazano para correr 42 kilómetros y 195 metros pero, tanto antes como después, esos que portan el dorsal del mejor maratón del mundo y sus familiares dejan en la ciudad una cantidad ingente de dinero. En total, se estima que el impacto económico anual del Maratón de Nueva York es de más de 400 millones de euros, una cifra que se hace todavía más espectacular si la comparamos con los 23 millones del Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP o los nada desdeñables 43 millones del EDP Rock 'n' Roll Madrid Maratón & 1/2. 

Son más de 50.000 corredores los que participan anualmente en la cita neoyorquina, con unos dos millones de aficionados agolpados en las calles para animar el paso de los corredores. Y es que el Maratón de Nueva York es descomunal en sus cifras desde el propio momento de realizar la inscripción (o al menos intentarlo). En 2018 se registraron 105.184 personas en la lotería para conseguir uno de los dorsales, y en lo que a opciones respectan, los corredores internacionales que se llevaron dorsal fueron un 15% de los que lo pidieron. Es decir hubo 4.502 personas de fuera de Estados Unidos que fueron premiados con el sueño de correr el Maratón de Nueva York por esta vía. Una vez con dorsal asignado, el coste del mismo es de 358 dólares para los extranjeros y 255 para los residentes en Estados Unidos.

Un 30 por ciento de los participantes llegan de fuera de Estados Unidos provenientes de más de 130 países diferentes. 

El tremendo impacto económico del Maratón de Nueva York en la ciudad se debe a que más del 30 por ciento de los participantes llegan de fuera de Estados Unidos provenientes de más de 130 países diferentes. Todos ellos, por supuesto, dejan en la ciudad gran cantidad de recursos económicos no solo en lo que respecta al maratón, sino en hoteles, restaurantes, excursiones o compras en las tiendas de la ciudad. Es por eso que este evento es uno de los más importantes de los que se celebran en Estados Unidos, sobre todo si tenemos en cuenta que se trata de una cita que se celebra en un solo día.


PÓDCAST CORREDOR | SIGUE ENTRENANDO LA FUERZA TRAS EL CONFINAMIENTO

Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOXApple y Spotify.

Una imagen del Maratón de Nueva York. Foto: NYRR.

Relacionado

Cancelado el Maratón de Nueva York por el coronavirus

La historia del primer Maratón de Nueva York por los cinco distritos

Relacionado

La historia del primer Maratón de Nueva York por los cinco distritos