Un estudio revela cuál es la ciudad en la que más se corre de España

Según el estudio de SportsShoes.com, Valencia es la ciudad número uno para correr en España, seguida de Barcelona y Zaragoza.

Un grupo de corredores en los Jardines del Turia de Valencia. Foto: VC Running
Un grupo de corredores en los Jardines del Turia de Valencia. Foto: VC Running

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Con más personas que nunca tomando las aceras este año, después de los cierres de gimnasios y las restricciones de Covid-19 en toda Europa, SportsShoes.com/es-es/ realizó una investigación para identificar los mejores lugares para correr en España y ofrecer una competencia saludable entre diferentes ciudades españolas.

Los datos de la aplicación para correr MapMyRun se utilizaron para analizar más de 30.000 carreras registradas en las quince ciudades más pobladas de España, para revelar cuáles tienen la mayor cantidad de corredores per cápita.

Los resultados revelaron que la ciudad costera de Valencia tiene la mayor cantidad de corredores en España, con 55 rutas registradas por cada 10.000 personas, seguida de Barcelona y Zaragoza.

El sur de España dominó la lista de las 10 primeras, con Sevilla, Alicante y Córdoba en el quinto, octavo y noveno lugar respectivamente.

Las 10 mejores ciudades españolas para correr

  1. Valencia
  2. Barcelona
  3. Zaragoza
  4. Madrid
  5. Sevilla
  6. Bilbao
  7. Palma
  8. Alicante
  9. Córdoba
  10. Vigo

Correr en Valencia

Con playas doradas y muchos espacios verdes, no es de extrañar que Valencia sea conocida como la "ciudad del running". Sede de la Maratón de Valencia y de la Media Maratón de Valencia, la ciudad tiene una gran comunidad de corredores.

Los Jardines del Turia, en el corazón de la ciudad, ofrecen más de 7 km de zonas verdes y mucho espacio para correr. El Circuito de los Jardines del Turia, es una ruta de 5 km a través de los jardines diseñada específicamente para correr e indicada por señales azules con un icono de dos personas corriendo. La ruta incluso tiene una superficie especial diseñada para suavizar el impacto en las articulaciones al correr.

Dan Cartner, director sénior de marketing y comercio electrónico de SportsShoes.com: “Correr es una forma fantástica de disfrutar de las vistas de la ciudad mientras haces ejercicio y tomas el aire. En los últimos años, estamos encantados de haber visto una mayor inversión en infraestructuras para correr en las ciudades, con corredores capaces de correr en amplios parques de la ciudad, explorar senderos con indicaciones e incluso unirse a grupos de corredores en cada ciudad. Con la pandemia actual, más personas están recurriendo al ejercicio al aire libre para mantenerse en forma y saludable, y estimular el sistema inmunológico, y correr es la manera perfecta para hacerlo. Lo que muestran estos datos es un verdadero amor por correr en toda España ".

Para leer más sobre la investigación y obtener un desglose completo de las principales ciudades, visita: https://www.sportsshoes.com/es-es/running-hub/motivation/ciudades-espanolas-con-mas-corredores/


 

  • Metodología: se analizaron más de 30.000 recorridos mapeados en las 15 ciudades españolas con mayor población. Se recopiló la cantidad de recorridos mapeados de más de 5 km de cada ciudad y se dividió por tamaño de la población para mostrar qué ciudades tenían más recorridos per cápita. Todos los datos son correctos a día: 01/10/2020.
  • Datos de MapMyRun tomados de: https://www.mapmyrun.com/routes/search
  • Datos de población tomados dehttps://worldpopulationreview.com/continents/cities/europe

 

El atleta Javier Díaz Carretero.

Relacionado

El campeón de España M40 de 5.000 m, descalificado por usar unas Skechers sin placa de carbono

La portada del número 19 de la revista Corredor. Foto: Sportmedia.

Relacionado

Cheptegei encabeza el nuevo número de Corredor