Garmin soluciona parcialmente su problema

Los usuarios ya empiezan a ver cómo se van subiendo sus entrenamientos

Garmin, una prestigiosa marca que ha sufrido un supuesto ataque cibernético
Garmin, una prestigiosa marca que ha sufrido un supuesto ataque cibernético

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Un supuesto ataque cibernético ha puesto en jaque la seguridad de Garmin y desde el pasado jueves los usuarios no podían subir sus actividades, pero afortunadamente para todos algunas funcionalidades ya se han activado y los usuarios comienzan a disfrutar de sus sincronizaciones habituales, aún con algunas limitaciones. Lo que falta por determinar es si el supuesto ataque aún está interfiriendo parcialmente en el funcionamiento normal o simplemente se trata de un retraso lógico en la incorporación de datos debido al enorme volumen de carga simultánea de información por parte de los usuarios de todos los continentes.

Lo que ha ocurrido este fin de semana con Garmin, el líder mundial en relojes deportivos GPS, va mucho más allá de una caída de su sistema ya que ha sufrido un supuesto ciberataque (del tipo ransomware, posiblemente de origen ruso) por el que se pedía un rescate de 10 millones de dólares para devolver los datos de la empresa. 

Según un comunicado emitido por la marca de dispositivos GPS cuando surgió el problema, "en estos momentos estamos sufriendo un problema que afecta a Garmin Connect, y como resultado la página web y la aplicación móvil Garmin Connect están caidas en este momento. Este problema también afecta a nuestros centros telefónicos, que no pueden recibir llamadas, emails or chats en linea. Estamos trabajando para remediar este problema lo antes posibles y pedimos disculpas por cualquier inconveniencia".

¿QUÉ ES UN RANSOMWARE?

Según el portal web especializado malwarebites.com, "el malware de rescate, o ransomware, es un tipo de malware que impide a los usuarios acceder a su sistema o a sus archivos personales y que exige el pago de un rescate para poder acceder de nuevo a ellos. Las primeras variantes de ransomware se crearon al final de la década de los 80, y el pago debía efectuarse por correo postal. Hoy en día los creadores de ransomware piden que el pago se efectúe mediante criptomonedas o tarjetas de crédito".

Aún así, la experiencia de otros casos nos dice que lo más recomendable es no pagar este tipo de rescates. Como explican en El Español, "bajo el chantaje de la encriptación de datos existe una inquina por parte de los hackers, que usualmente no desencriptan los archivos incluso aunque se pague la cantidad de rescate". De hecho, en muchas ocasiones las empresas han acabado pagando el rescate y los atacantes han desaparecido, dejando el ransomware en funcionamiento y el sistema inutilizado.


APÚNTATE AL CAMPEONATO DE RUNNING EN CINTA FITNESSDIGITAL

Participa en el Campeonato de Running en Cinta fitnessdigital

Relacionado

No te pierdas la competición más novedosa del año, el Campeonato de Running en Cinta fitnessdigital

Cuidar bien los pies es fundamental para los corredores

Relacionado

La terapia Bemer, los pies del corredor y las zapatillas, protagonistas del pódcast CORREDOR