El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
Marta Pérez, la atleta internacional que fue cuarta en los 1.500 mertos del último Campeonato de Europa en pista cubierta, es la portada del último número de la revista Corredor. Y junto a un reportaje sobre la atleta soriana, podrás encontrar una serie de temas y reportajes con los que disfrutar de una buena lectura. Desde un repaso de la figura de Fanny Blankers-Koen a la historia del minimalismo en el calzado pasando por temas de entrenamiento, nutrición y lesiones. Todo eso y mucho más en un número que, como cada mes, puedes adquirir en el quiosco físico o el digital.
- Descarga aquí la aplicación para Apple para conseguir la revista en formato digital.
- Descarga aquí la aplicación para Android para conseguir la revista en formato digital.
- LAS MEJORES OFERTAS DE SUSCRIPCIÓN.
- HAZTE PRÉMIUM EN LA WEB POR 6 EUROS AL AÑO CON LA OFERTA DEL DÍA DE LA MADRE.
- ¿EN QUÉ QUIOSCOS PUEDO ECONTRAR LA REVISTA?
SUMARIO
- 01 Marta Pérez, fotografiada por el mago de la luz, Jaime de Diego.
- 08 La viñeta de 72kilos nunca nos deja indiferentes. Un lujo contar con su arte todos los meses.
- 10 El Maratón de Nueva York es el sueño de millones de corredores y este otoño regresa con fuerza.
- 14 Llega el calor. Bajamos de distancia. Preparemos bien un 5K con Franc Beneyto.
- 16 Sobran las razones para correr el 10K Valencia Ibercaja. ¡Descúbrelas o repite!
- 18 Os avisamos con tiempo. En 2022 tenéis una cita ineludible con los 21,097 km en Santa Pola.
- 20 Si te apasiona el maratón no te pierdas los consejos del campeón del mundo, Martín Fiz.
- 24 Miguel del Pozo no solo corre muy rápido. Tiene una historia que te recomendamos leer.
LOS GRANDES TEMAS
ANATOMÍA DE UNA MUJER CORREDORA. Marta Pérez es corredora. Y su talento, por el que protagoniza estas páginas, es el de competir con las mejores atletas de 1.500 metros de su generación. Lo hace consciente de sus limitaciones pero también de sus virtudes, con un compromiso por su trabajo que se refleja en cada competición, en cada entrenamiento, casi en cada frase que sale de su boca. Por Paula Gallego.
UN CALENTÓN INCLUSIVO. La preparación de un 5K difiere de su hermana mayor, el 10K, sobre todo en el ritmo de los entrenamientos de calidad, más intensos, y en el volumen de kilómetros, mucho menor, lo que la convierte en una carrera óptima tanto para el atleta principiante como para el maratoniano que busca experimentar el láctico en sus piernas. Por Alejandro Galisteo.
NOS VAMOS A CAGAR TODOS. El otro día escuchaba en la radio que comemos con orgullo y en público, pero que nos ocultamos para descomer. En este artículo vamos a hablar del cagar (con perdón si a alguien le molesta; a mí no), la función menos explicada, pero no por eso menos importante, del proceso digestivo. Va siendo hora de hablar con naturalidad —sin risitas ni chistes fáciles— de algo tan serio como es cagar, rompiendo tabús y abriéndonos al conocimiento. Por Álex Pérez.
LAS FRACTURAS POR ESTRÉS ÓSEO. En ocasiones, el entrenamiento nos absorbe hasta tal punto que nuestro organismo no es capaz de asumir la carga física. En esos momentos de sobrecarga, podemos causar tanta presión sobre nuestro puerpo que, incluso, nuestros huesos pueden llegar a ceder. Por Hernán Silván.
FANNY BLANKERS-KOEN. A partir de una mirada histórica de su figura y del impacto de sus resultados, creo que el gran legado de Fanny Blankers-Koen fue cómo extendió el deporte femenino a otras escuelas”. Un repaso a la figura de la mejor atleta del siglo XX. Por Miguel Calvo.
62 MINUTOS. Es de noche. La temperatura roza los treinta grados. Hay una humedad demencial en el circuito diseñado en la costa del Golfo Pérsico. Se corre sobre la Corniche, la cornisa, un paseo marítimo de lujo que festonea la ciudad catarí de Doha. Hace sesenta y un minutos que un tipo con flequillo figura solo en cabeza de carrera. Se llama Derlys Ayala. ¿Dónde andan los demás? Por Luis Arribas.
CON FALDAS Y A LO LOCO. Las carreras más locas y atrevidas del panorama internacional. Desde esas en las que se trata de correr, comer y beber, a otras en las que hay que correr con tacones o aquellas en las que solo puedes vestir tus zapatillas de correr. Por Dani Sanabria.
MINIMALISMO. Desde esta época que estamos viviendo, con la llegada de zapatillas de gran tamaño y alturas de media suela de vértigo como tendencia general, echamos un vistazo atrás para contarte por qué te estás cruzando con gente que corre descalza o lleva unas sandalias llamadas Huarache. Son minimalistas. Por Javi Moro.