El mundo a sus pies

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP es la carrera de asfalto con mayor difusión televisiva del planeta.

Iván Maestre Cortés

La icónica salida del Maratón Valencia Trinidad Alfonso este año tendrá más mujeres que nunca.
La icónica salida del Maratón Valencia Trinidad Alfonso este año tendrá más mujeres que nunca.

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


En el imaginario de la mayoría de los corredores de maratón tenemos como referencias mundiales las carreras que forman parte del club de las World Marathon Majors: la icónica Nueva York, Berlín la coleccionista de récords del mundo, Londres la primera en recaudación con fines benéficos, Tokio con sus más de 300 000 solicitudes cada año, la clásica Chicago y Boston, la más antigua del mundo.

Sin embargo, desde hace poco más de diez años, el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP se ha transformado en una de las grandes, aun no perteneciendo a este elitista club. Fue en 2011 cuando Valencia decidió pasar de ser una carrera nacional a una internacional de primer orden y, a día de hoy, posiblemente sea, como veremos más adelante, el evento atlético más distribuido por televisión del mundo. Pero ¿en qué situación se encuentra frente a sus competidores y cómo lo ha logrado?

Lo primero que ha necesitado es contar con toda la colaboración posible y, sin duda, Valencia se la ha dado y se la da cada año: la Fundación Trinidad Alfonso, todas las instituciones públicas, empresas y por supuesto, los valencianos. Todos ellos conforman una relación simbiótica modélica con la carrera.

Presencia por paises
La última edición del Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP fue vista en 208 países.

Después, tener el mejor circuito posible. Tras las distintas modificaciones, el trazado actual es totalmente llano y a nivel del mar, lo que favorece la consecución de las mejores marcas. Tal es el afán de mejora que incluso este año se ha vuelto a modificar la llegada para continuar ayudando a los atletas. Además, situar la meta en la Ciudad de las Artes y las Ciencias y las imágenes aéreas que estas proporcionan a la retransmisión televisiva la convierte en la llegada más icónica del mundo. Recordemos que la de Nueva York, que podría ser la más espectacular, apenas cuenta con este tipo de imágenes. Así pues, Valencia, televisivamente hablando, es la más impresionante del mundo.

A continuación, contar con los máximos reconocimientos por parte de las organizaciones atléticas mundiales. Pues bien, en el año 2020 World Athletics le otorgó la distinción Platinum Label, etiqueta que solamente posee una docena de carreras en el mundo, colocándola en una situación imbatible.

Y por último, los atletas. Una escogida selección de corredores de primerísimo nivel acude cada año a la capital del Turia. Además, desde 2011 han ido reduciendo en siete ocasiones la marca de la carrera en casi cinco minutos, hasta los 2:03:00 actuales de Evans Chebet en 2020 (la tercera más rápida del mundo), dejándola a tan solo cinco segundos de la de Londres, la antesala del récord mundial que ostenta Berlín con los míticos 2:01:39 de Eliud Kipchoge.

Presencia por Canales
392 canales de televisión llevaron el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP a millones de hogares.

Por tanto, parece que Valencia se acerca inexorablemente al tiempo de Berlín. Pero, ¿qué ocurrirá el día que llegue y lo supere? Como hemos visto, Valencia está al mismo nivel o mejor que cualquiera otra de las grandes citas. Pero hay una cosa por la que destaca de manera apabullante frente a sus competidores: la distribución internacional de la señal entre las principales cadenas de todo el mundo.

La organización ha apostado de manera decidida por llevar su carrera y a los patrocinadores a todos los confines de la Tierra, y distribuye la señal en América, África, Europa, Asia y Oceanía. Este 2021 ha estado presente, en directo o diferido, en casi 400 canales de televisión repartidos en 208 países de todo el mundo. Basándonos en los datos que hacen públicos las principales pruebas, Valencia se encuentra a años luz por delante de sus principales competidores: Londres, Berlín, Nueva York, Tokio o París. Así, si alguien desea disfrutar de la cita de Londres, ‘únicamente’ podrá hacerlo a través de 206 canales en 198 países, Berlín en 181 canales y mismo número de países, Nueva York en 131 y 126 países o Tokyo en 109 países y 117 canales.

Comparativa Presencia Marato n Valencia Canales Países
Comparativa entre el número de países y canales que ofrecieron a sus televidentes el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP 2021.

Además, no solamente iguala en la importancia de las cadenas televisivas a sus rivales con compañías de comunicación trasnacionales como las conocidas ESPN, Eurosport, Supersport, Sky Sports, FOX, o Bein Sports, sino que añade multitud de cadenas en abierto y de pago de carácter nacional que son la referencia en cada países. Lo que sería, para entendernos, el equivalente a Movistar+ y TVE. Destacamos el caso de las cadenas deportivas DELTA de Taiwan, Mola TV de Indonesia, Arryadia de Marruecos, Caracol TV de Colombia o L` Équipe de Francia, entre otras. Televisiones públicas estatales como la austríaca, la sudafricana o la turca. Es la única que llega en abierto a todos el público del corazón de África, a países como Kenia o Somalia, para que los futuros números uno del atletismo de fondo puedan verla. O a países remotos como Georgia, Vietnam, Indonesia, Islandia o Cuba a través de sus principales canales.

Así que, como hemos visto, Valencia está llamada a ser posiblemente la mejor maratón. Solamente le falta que el récord mundial sea batido en la ciudad. ¿Una quimera? Quizás únicamente sea necesario descubrir si ha nacido ya y está entrenando el atleta que supere al legendario Kipchoge. Pero no duden que cuando ese día llegue, superará la marca en Valencia y esta será la carrera más difundida por televisión de todo el planeta.


Iván Maestre Cortés es productor en Telefónica Broadcast Services

MÁS RUNNING EN EL PÓDCAST CORREDOR

Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.

Archivado en:

Eliud Kipchoge está en su campo de entrenamiento de Kaptagat, a las afueras de Eldoret, preparando sus próximos desafíos. NN RUNNING TEAM.

Relacionado

Eliud Kipchoge: "Mi consejo a los jóvenes atletas es que respeten este deporte y corran limpios"

El 10K Valencia Ibercaja se ratifica cada año como la carrera ideal para reventar registros personales.

Relacionado

10K Valencia Ibercaja, paraíso de las marcas personales

Letesenbet Gidey, una de las grandes fondistas de todos los tiempos. Foto: NN Running Team

Relacionado

Gigante