La nueva locura de Kawauchi: un documento con las restricciones para correr en todos los países

El maratoniano japonés, obsesionado con el alcance del Coronavirus

Yuki Kawauchi se impuso en el Maratón de Boston 2018 / Foto: EFE
Yuki Kawauchi se impuso en el Maratón de Boston 2018 / Foto: EFE

Que Yuki Kawauchi no es un tipo normal es algo que ya sabíamos. El japonés, acreditado con 2:08:14 en maratón (Seúl 2013) es un atleta excelente, como demuestra el promedio de tiempo de sus diez mejores maratones, 2:08:59, hazaña conseguida a pesar de haber competido en más de cien pruebas de 42,195 kilómetros en once años y de encadenar compulsivamente carreras de medio maratón, maratón e incluso 50 kilómetros. En 2016 se atrevió a correr una prueba de 21,097 kilómetros en 1:06:42 vestido con traje, incluyendo camisa, corbata, chaleco y pantalones de vestir. En otras ocasiones le hemos visto competir ataviado con su disfraz de oso panda, pero siempre exprimiéndose al máximo, con el mismo espíritu competitivo con el que ha logrado ser el hombre que más veces ha bajado de 2:20 en la historia, en 96 ocasiones, y con la misma obsesión con la que sueña con llegar a cien el próximo otoño.

El ganador del memorable Maratón de Boston 2018, en el que luchó bajo la lluvia, el frío y el viento, acabó su última competición de 42,195 kilómetros el pasado 8 de marzo en el Maratón de Otsu, prueba que finalizó en 2:14:33 (su 64º crono sub 2:15) y tras la cual pretendía continuar su peculiar forma de disfrutar del atletismo regresando a la ciudad en la que disfrutó de su primera victoria en un evento de los Abbott World Marathon Majors, pero el Coronavirus frenó en seco sus intenciones.

Desconcertado por las suspensiones en cascada, huérfano de dorsales y del amargo sabor del esfuerzo extremo en su boca, Kawauchi decidió hace unos días centrar sus fuerzas en elaborar un documento que incluya las medidas restrictivas impuestas por todos los países del mundo a causa de la Pandemia provocada por la Covid-19. A través de sus redes sociales preguntó a sus seguidores por la situación en cada rincón del mundo, contestó a todos con paciencia, agradecimiento y educación, y se puso manos a la obra, recopilando información relativa a si está permitido o no correr, si se puede hacer cerca de casa, a qué distancia, cuánto tiempo, si se autoriza trotar en grupo o no, si se permite ir a los gimnasios, si los colegios están abiertos… En definitiva, una tabla –que podéis ver adjunta– en la que se pone de relieve el carácter minucioso y obsesivo del genio japonés, que hace unos días escribía I hate coronavirus (odio el coronavirus) en su cuenta de Facebook.

Si en circunstancias normales se apunta a un bombardeo, miedo me da el nuevo Kawauchi, sin su dosis de adrenalina semanal. ¿A cuántas carreras se apuntará cuando el mundo vuelva a la normalidad? Os lo contaremos en CORREDOR\

KAWAUCHI tabla 1
Tabla 1
KAWAUCHI tabla 2
Tabla 2
El podcast CORREDOR te ayuda en tus días de confinamiento.

Relacionado

Ya puedes escuchar la cuarta entrega del podcast CORREDOR

Aunque solo se hable del Covid-19, actualmente hay muchas personas con gripe o resfriado / Imagen: iStock

Relacionado

VÍDEO | Cómo distinguir la gripe, el resfriado y el coronavirus (Covid-19)

Arbeloa es el protagonista de la portada del número 13 de CORREDOR. Foto: Jaime de Diego.

Relacionado

Consigue el número 13 de CORREDOR por 3,99€ en formato digital