Nuevo número de la revista Corredor con Jaël Bestué en portada

Ya está en los quioscos el número 55 de la revista Corredor, que llega con Jaël Bestué en portada y con toda la información sobre el running y el atletismo. ¡No te lo pierdas!

Jaël Bestué protagoniza la portada del número 55 de la revista Corredor.
Jaël Bestué protagoniza la portada del número 55 de la revista Corredor.

Ya tenemos en quioscos el nuevo número de la revista Corredor que en esta ocasión llega con Jaël Bestué, la gran protagonista del pasado Campeonato de Europa por Equipos, en portada. La velocista catalana encabeza una edición en la que no faltarán las columnas de opinión, los temas de entrenamiento y material y, por supuesto, el repaso a las mejores carreras y las historias del atletismo y el running.

Captura de pantalla 2025 07 16 a las 16.05.47
Esta es la portada del número 55 de la revista Corredor.

SUMARIO

  • 01 Jaël Bestué se coló en la élite internacional de los 200 metros y Sportmedia captó el momento.
  • 04 Y a ti... ¿te da vergüenza verte en fotos o en vídeos corriendo como al maestro 72Kilos?
  • 08 ¿Has corrido maratones? ¿Has jurado que no volverías a correr uno? ¿Has reincidido?
  • 14 Le sudaban las manos y no podía correr, porque quien le perseguía estaba dentro de él...
  • 18 Cómo hay que alimentarse para cada distancia, antes, durante y después del esfuerzo.
  • 20 Con las altas temperaturas hay que adaptar el entrenamiento a las circunstancias.
  • 22 ¿Bebes suficiente agua? ¿Cuál es tu estrategia de hidratación? Te damos algunos consejos...
  • 24 El lactato, Kilian Jornet y su ventaja. Escucha lo que nos cuenta Nacho Barranco.
  • 26 Correr sigue sin ser de cobardes y el doctor Hernán Silván te lo explica mejor que nadie.

LOS GRANDES TEMAS

HAY QUE DEJARLOS CRECER. Charlamos con Fernando Rey para abordar el entrenamiento de los jóvenes en largas distancias. Para el exatleta y ahora preparador toledano, la lectura es clara: paciencia con ellos. El atletismo español vive una época dorada a todos los niveles, pero especialmente en lo que a las categorías inferiores respecta. Cada temporada se baten más récords y las cifras de licencias en los últimos años se mantienen en niveles históricos. Los más viejos del lugar añorarán aquellos campeonatos escolares de campo a través que durante décadas fueron el vivero del fondo nacional y de los que apenas queda ya el nostálgico recuerdo. Ahora son el boom del running y las carreras populares los culpables de que cada vez más chavales corran desde pequeñitos. Por aquello de que, de tal palo, tal astilla. Sin embargo, cuidado. Por Miguel Olmeda.

CREATINA, EL SUPLEMENTO MÁS CARNÍVORO. La creatina es una sustancia presente en la carne muscular. La palabra kreas es de origen griego y significa carne. Realmente, los descubridores de esta sustancia no se rompieron mucho la cabeza para bautizarla. Desde los años 90, la creatina se utiliza como complemento dietético para aprovechar su supuesta capacidad ergogénica, pues parece ser que puede aumentar el rendimiento físico. Por Álex Pérez.

PRESTA ATENCIÓN A LA VFC. Escuchar al cuerpo, pero con datos: muchos relojes deportivos ya miden la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca (VFC) y conocerla hará que progreses como corredor de manera mucho más segura. Por Claudio Frágola. LEER AQUÍ EL ARTÍCULO ONLINE.

EL REGISTRADOR DE LAS CARRERAS AÑOSAS. Töni Santisteban es un arqueólogo del deporte y un relator incansable de carreras y anécdotas. Es la única persona que ha completado las diez carreras más antiguas del mundo y ha desgastado zapatillas en 1334 pruebas, pero su ilusión permanece intacta. Por Luis Arribas.

JAËL I DE ESPAÑA. La velocista catalana lideró a la selección en el Europeo por Equipos de Madrid. Reventó el récord de España de 200 metros que poseía Sandra Myers desde hacía 35 años y batió, además, su tercera plusmarca nacional con el relevo en lo que va de año. Por Miguel Olmeda.

LA BELLEZA SIN MARCA DEL ATLETISMO ETERNO. El Memorial de Atletismo Miguel de la Quadra-Salcedo tuvo como figuras centrales a Javier Álvarez Salgado y Loly García, pero más allá de su fascinante presencia la mañana nos regaló decenas de momentos tan mágicos como la vieja pista de ceniza de la Ciudad Universitaria. Por Miguel Calvo.

Jaël Bestué fue la gran protagonista del equipo español en el Europeo por naciones que se celebró en Madrid. SPORTMEDIA.

Relacionado

Resumen de un Europeo por equipos en el que se coronó una nueva reina: Jaël I de España