Paula Radcliffe baja de 3h en el Maratón de Tokio a sus 51 años

La que fuera plusmarquista mundial de maratón, Paula Radcliffe, corrió este domingo el Maratón de Tokio y lo finalizó con un tremendo sufrimiento en menos de tres horas.

Paula Radcliffe baja de 3h en el Maratón de Tokio a sus 51 años
Paula Radcliffe baja de 3h en el Maratón de Tokio a sus 51 años

El Maratón de Tokio de este pasado domingo nos dejó el regreso a la gran distancia de una de las mayores leyendas de los 42 kilómetros y 195 metros. Paula Radcliffe volvió a correr un maratón casi 10 años después y lo hizo, no sin sufrimiento, bajando de las 3 horas y parando el crono en 2:57:26.

La británica, que fue poseedora del récord del mundo de maratón entre 2002 (cuando lo batió por primera vez) y 2019, completó el Maratón de Tokio a los 51 años. "Sobreviví y logré sonreír, ¡eso lo resume todo!", explicaba la corredora en sus redes sociales después de lograr la medalla de finisher en Tokio.

"Las sonrisas definitivamente ocultaron el dolor, ya que no pude apoyar el pie después y pasé al menos la mitad de la carrera arrepintiéndome de haberme marcado este objetivo. Pero lo terminé y ahora necesito rehabilitarme lo suficiente para intentar conseguir esas seis estrellas", comentaba refiriéndose al objetivo de correr los seis grandes maratones del mundo después de haber corrido durante su carrera profesional los de Chicago, Londres, Nueva York (estos tres con victoria) y Berlín.

Después de haber corrido en Tokio y desolo le queda correr en Boston, maratón al que, en principio, acudirá este año para finalizar el "viaje" de los seis grandes maratones del mundo.

VIDEO: Las claves para bajar de 3 horas en maratón

Relacionado

VIDEO: Las claves para bajar de 3 horas en maratón

Una imagen del Maratón de Valencia 2024 donde se batieron 13 récords nacionales. EFE.

Relacionado

¿Cuántos récords se batieron en Valencia? ¿Cuánta gente bajó de 2h30? ¿Y de 3 horas?