Confirmada la élite de un Maratón de Boston 2025 en el que no habrá españoles (una vez más)

Sisay Lemma y Hellen Obiri, los dos campeones del Maratón de Boston de 2024, encabezan un listado de élite en el que no competirá ningún español en la categoría profesional. Se disputa el lunes 21 de abril.

Confirmada la élite de un Maratón de Boston 2025.
Confirmada la élite de un Maratón de Boston 2025.

La Asociación Atlética de Boston (B.A.A.) anunció hoy que Hellen Obiri (Kenia) y Sisay Lemma (Etiopía) volverán para defender sus títulos en el Maratón de Boston y encabezarán un grupo que incluye 21 hombres con tiempos por debajo de 2h09 y 17 mujeres por debajo de 2h23. Obiri busca convertirse en la primera mujer en lograr un triplete desde que Fatuma Roba lo hiciera entre 1997 y 1999.

Además de su segunda victoria consecutiva en Boston, Obiri regresará a la ciudad después de un 2024 en el que también consiguió el bronce olímpico en una carrera inolvidable y la segunda plaza en el Maratón de Nueva York. Por su parte, Sisay Lemma competirá en Boston después de no haber podido competir en los Juegos Olímpicos de París y de retirarse en el pasado Maratón de Valencia.

“Boston reúne anualmente a los mejores del mundo cada abril, y este Día de los Patriotas no es diferente”, explicaba Jack Fleming, director ejecutivo de la Asociación Atlética de Boston. “Después de un año olímpico, los principales contendientes de todo el mundo han centrado su atención en Boston y esperan grabar su nombre en la historia del Maratón de Boston con una victoria”.

OBIRI EN BUSCA DE LA HISTORIA

Solo cuatro mujeres han ganado tres títulos consecutivos en el Maratón de Boston: Bobbi Gibb, Sara Mae Berman, Uta Pippig y Fatuma Roba. Para intentar evitar el tricampeonato de Obiri habrá una gran cantidad de estrellas internacionales y estadounidenses. Las etíopes Amane Beriso y Yalemzerf Yehualaw tienen los mejores tiempos de su carrera (2:14:58 y 2:16:52, respectivamente), y Beriso terminó segunda en 2023 y es la actual campeona mundial. También de Etiopía son la subcampeona del Maratón de Sídney Rahma Tusa y Buze Diriba, cuarta en Boston y Chicago el año pasado.

“Defender una victoria nunca es fácil, y ganar el Maratón de Boston dos veces seguidas fue difícil, pero estoy feliz de haberlo logrado”, dijo Obiri. “El día de la carrera volveré a esforzarme por ganar y espero lograr la tercera victoria consecutiva”.

La dureza y la experiencia suelen tener recompensa en Boston, y las kenianas Edna Kiplagat, Sharon Lokedi, Irine Cheptai, Viola Chepngeno y Mary Ngugi-Cooper tienen precisamente eso. Kiplagat ha ganado dos veces Boston (2017 y 2021); Lokedi fue segunda el año pasado en Boston y cuarta en el maratón olímpico de París; Cheptai ha ganado cuatro medallas en el Campeonato Mundial de Campo a Traviesa; Chepngeno ganó la Media Maratón de Boston en 2022; y Ngugi-Cooper tiene cinco resultados entre los diez primeros en Boston. Junto con Obiri y la ganadora de 2012, Sharon Cherop, el contingente keniano es quizás el más completo en la historia de la carrera.

En cuanto a las estadounidenses, la campeona del Maratón de Boston de 2018, Des Linden, se alineará en Hopkinton por duodécima vez, encabezando un plantel de atletas del país anfitrión que incluye 14 atletas con mejores marcas personales de menos de 2:26. Junto a Linden estarán Dakotah Popehn, 12.ª en el Maratón Olímpico de 2024; Keira D’Amato, ex plusmarquista estadounidense de maratón; Emma Bates, mejor estadounidense en los dos últimos Boston; Jessica McClain, cuarta en las pruebas olímpicas de EE. UU. de 2024 tanto en maratón como en 10.000 m; Sara Hall, plusmarquista nacional de máster; Sara Vaughn, mejor estadounidense en el Maratón de la Ciudad de Nueva York TCS de 2024, y Lindsay Flanagan, novena en el Campeonato Mundial de 2023.

SISAY LEMMA NECESITA REDIMIRSE

Cinco de los siete primeros del Maratón de Boston del año pasado regresan, encabezados por el actual campeón Sisay Lemma. Muchos de los rivales de Lemma hace un año están listos para la revancha.

“Me sentí muy feliz después de ganar el Maratón de Boston el año pasado, y en 2025 sé que será un desafío aún mayor volver a ganar”, dijo Lemma. “Tuve mala suerte, debido a una lesión, de no poder participar en los Juegos Olímpicos de 2024 en París y no estaba completamente listo en el Maratón de Valencia en diciembre pasado, pero estaré 100% listo el próximo abril porque el Maratón de Boston es un evento especial”.

El keniano Evans Chebet, el dos veces campeón del Maratón de Boston que fue tercero en 2024, está de regreso, al igual que los finalistas en cuarto y quinto lugar de 2024 John Korir y Albert Korir. John Korir, ganador del Maratón de Chicago 2024, es hermano del campeón de Boston 2012, Wesley Korir.

Los maratonianos olímpicos Conner Mantz y Clayton Young liderarán el plantel de estadounidenses. Mantz y Young vienen de terminar octavo y noveno en el maratón olímpico de 2024, y ambos terminaron entre los diez primeros en el Maratón de Nueva York TCS 2024. El mejor estadounidense del año pasado (séptimo en la general), CJ Albertson, volverá a correr un maratón habiendo realizado cinco asaltos a la distancia entre 2:08:17 y 2:10:57 en 2024. Zach Panning, Nathan Martin, Reed Fischer y Colin Bennie, quienes terminaron entre los diez primeros en el Maratón de Pruebas Olímpicas de EE. UU. de 2024, están inscritos.

Cybrian Kotut y Haymanot Alew fueron segundo y tercero en el Maratón de Berlín del otoño pasado y estarán acompañados de Daniel Mateiko, que en Valencia consiguió acabar su primer maratón en 2:04:24 y cuenta con un registro de 58:17 en medio maratón. Además, debuta en la gran distancia el doble campeón dle mundo de 5000 metros Muktar Edris.

Una imagen de los primeros kilómetros del Maratón de Londres 2024 que no tuvo españoles entre la élite.

Relacionado

¿Por qué los maratonianos españoles ya no corren Majors?

Comparamos el 10K de Laredo y el 10K de Valencia, las dos pruebas más rápidas del mundo.

Relacionado

10K Valencia Vs. 10K Laredo; ¿cuál es el más rápido del mundo?