¿Qué tienen en común el póker y el running?

¿Alguna vez te has preguntado en qué se parecen el póker y el running? En este artículo ¡te lo contamos!

Correr, un deporte con muchas ventajas
Correr, un deporte con muchas ventajas

Aunque el running puede parecer un deporte y una forma de entretenerse muy particular, lo cierto es que tiene mucho en común con otras formas con las que pasar un rato divertido y hacer ejercicio. ¿Alguna vez te has preguntado en qué se parecen el póker y el running? En este artículo ¡te lo contamos!

Formar parte de una comunidad

A pesar de que tanto el póker como el running a simple vista parecen formas diferentes de entretenimiento, lo cierto es que tienen cosas en común, como que por ejemplo ambas pueden hacerse dentro de una comunidad. En el caso del póker, la comunidad se encuentra principalmente online, en los muchos foros de Internet en los que puedes compartir fácilmente trucos y consejos con otros amantes del juego. Además, también hay categorías dentro de un mismo foro para según el tipo de juego. Así, no es raro encontrar en la red foros para juegos de poker Texas Hold’em o cualquier otra variante. Del mismo modo, aunque correr se haga de forma individual, no es raro ver en los parques públicos a varios corredores que se reúnen para correr en grupo, creando comunidades que quedan cada cierto tiempo o incluso varios días a la semana. Por lo tanto, aunque cada persona tenga un objetivo diferente, por ejemplo prepararse para un torneo de póker o una media maratón, todos en la comunidad comparten un interés común.

Sirven para olvidarse del estrés y desconectar de la rutina

Correr, al igual que cualquier otro deporte, sirve para olvidarse del estrés laboral o de los quehaceres del día a día. Independientemente de si prefieres hacerte un sprint o trotar durante un buen rato, el running consigue que desconectes de todo lo que te agobia durante el día. Sin embargo, correr no es la única forma de conseguir despejar la mente: también puedes lograrlo con el póker. No obstante, los motivos de esta desconexión son distintos: en el caso del running, nuestra mente se centra en el movimiento de nuestro cuerpo y nuestra respiración; mientras que en el póker nuestra mente desconecta al centrarse en encontrar la mejor estrategia para ganar la partida. Lo que nos lleva al siguiente punto.

El póker y correr ayudan a desconectar del estrés del trabajo
El póker y correr ayudan a desconectar del estrés del trabajo

Mejoran la fortaleza mental

Seguro que alguna vez has oído la frase “querer es poder”, pero para conseguir algo que quieres, lo primero que tienes que hacer es centrarte en ello. La forma en que nos hablamos a nosotros mismos y en la que pensamos tienen mucho que ver con el resultado que conseguimos. Por ejemplo, imagina que estás empezando en el mundo del running y que tu objetivo es correr cada día cinco minutos más que el día anterior hasta llegar a los 20 km en un mismo entrenamiento. Si un día, por la razón que sea, estás a punto de abandonar tu objetivo diario, lo último que tienes que hacer es desanimarte a ti mismo o enfadarte por no conseguir lo que te has propuesto. Si te animas con palabras como “tú puedes”, es muy probable que al final alcances tu objetivo diario y, de no hacerlo, piensa que mañana será otro día y que en todo reto hay obstáculos que superar. Del mismo modo, si estás echando una partida de póker, puede que te desanimes si la estrategia de juego que estás utilizando no te está llevando hacia la victoria. Cuando esto pase, recuerda que animarte y no compararte con los demás harán que centres toda tu atención en el juego, y quizá sea ese cambio lo que haga que consigas dar un giro a la partida. En cualquier caso, de no ser así, nunca te desanimes y opta por seguir aprendiendo de la mano de los más grandes del póker, por ejemplo, leyendo en blogs, foros o viendo vídeos de YouTube sobre tácticas para el póker.

Como ves, tanto en el running como en el póker tu cabeza juega un papel fundamental. Si apuestas por centrarte en tu objetivo y, sobre todo, no decaer cuando las cosas no salgan como esperas, estarás consiguiendo algo muy importante que antes o después hará que consigas tu objetivo: fortaleza mental.

Deportes y juegos ayudan a mejorar la fortaleza mental
Deportes y juegos ayudan a mejorar la fortaleza mental

Progreso con la práctica

Hay cosas que te pueden salir bien, aunque sea la primera vez que las haces. Sin embargo, lo normal es lo contrario: que las cosas no salgan muy bien la primera vez que se hacen y que te vayan saliendo cada vez mejor a medida que las haces más veces.

El running y el póker no son una excepción a la regla. Si sales a correr por primera vez y tu objetivo es hacerlo durante media hora, un objetivo bastante común en el running, lo más seguro es que al cabo de diez o quince minutos necesites parar para descansar o respirar mejor, sobre todo si hace bastante tiempo que no practicas ningún tipo de deporte. Lo bueno es que no siempre va a ser así: mientras más tiempo dediques a correr, más se acostumbrará tu cuerpo a ello hasta el punto de que podrás correr 30 minutos o más si te lo propones (y sin perder al aliento). Con el póker ocurre algo similar: aunque te aprendas las reglas y pases varias horas descubriendo algunos trucos de este juego, lo más seguro es que tu primera partida sea un desastre. Por suerte, mientras más juegues a las cartas y al póker en particular (y también mientras más horas dediques a aprender sobre ello), mejor jugarás, hasta ser tú el que gane las partidas (o al menos, hacer que sean más reñidas).

Como puedes ver, el running y el póker tienen más cosas en común de las que probablemente imaginabas: progresas con la práctica, mejoras tu fortaleza mental, te permiten desconectar y formar parte de una comunidad. ¿A qué estás esperando para disfrutar de estas dos formas de entretenimiento y de sus ventajas?