Reyes Estévez, uno de los grandes nombres del deporte español, fue la gran estrella de la XIII Media Maratón Melilla Ciudad del Deporte. Su objetivo era tan ambicioso como asequible (el talento es lo que tiene): batir el récord de España M45 —también tope continental— que Marcos Sanza lograra el 23 de octubre de 2022 en Valencia: 1:05:21. Solo la meteorología adversa (viento y lluvia a primera hora de la mañana) le impidió viajar a 3:06 minutos el kilómetro.
El atleta catalán ya superó ese registro en mayo, cuando firmó 1:05:15 en la Media Maratón de Chiclana (cuyo circuito no estaba homologado), y esta vez lo intentaba sobre el rapidísimo trazado melillense (sede del Campeonato de España de los 21,097 km en 2018), junto a los 868 runners que han dado un impulso fantástico al evento; un 70% más de participantes que en la edición anterior. Se alistaron 431 en la distancia reina del programa, 245 en el 10K, 110 en el 5K y 82 niños en la Mini Media (que pudieron disfrutar también de una atractiva ludoteca).
Estévez se mostró satisfecho por el resultado, pero sobre todo por el hecho de que “hayan pensado en mí para ser la imagen de la carrera. El circuito es excelente, rápido y llano, ideal para correr deprisa; volveré a por el récord M50, que los cumplo el año que viene. Es increíble esta ciudad: bonita, con gente muy acogedora y una gastronomía de primerísimo nivel: animo a todo el mundo a venir”.
Corrió solo toda la prueba, exhibiendo su elegante zancada, que no pierde encanto con el paso de los años. Demostró una profesionalidad fuera de toda duda, pues, a pesar de ser consciente de lo difícil del reto, no dejó de emplearse a fondo hasta completar los 21,097 km en 1:09:02, superando a Eduardo Calderay (1:15:40) y Víctor Zubicoa (1:16:54). En el plano femenino se impuso Gema Cima (1:27:49), por delante de Paula Jiménez (1:34:06) y Rosa Garrido Flores (1:36:42). En el 5K, victorias de Claudia Vico (25:51) y Tristan Mannix (18:06). El 10K lo lideraron Javier Torres (39:56) y Ana María del Cerro (45:23).
La prueba melillense se ratifica como una cita de referencia en el calendario nacional, atrayendo no solo a corredores populares de toda España (casi 200 participantes procedían de fuera de la ciudad), sino también a un gran número de runners extranjeros y figuras legendarias de la historia del atletismo español, como la que desde hoy figura en el palmarés de una carrera que está lejísimos de alcanzar su techo.
CLASIFICACIONES COMPLETAS DE LA XIII MEDIA MARATÓN MELILLA CIUDAD DEL DEPORTE
