Silva y Bossy lideran a 8.100 populares en la Cursa de la Mercé

La Cursa de la Mercé batió su récord de participación femenina con el 33% de competidoras (2.600).

EFE

Los atletas compiten en la 43ª edición de la %22Cursa de la Mercè%22, celebrada este domingo en Barcelona. EFE.
Los atletas compiten en la 43ª edición de la %22Cursa de la Mercè%22, celebrada este domingo en Barcelona. EFE.

Los barceloneses Artur Bossy (Castillejo&Cáceres), con un tiempo de 30:01 minutos, y Cristina Silva (Ironwill), que revalidó el título con 35:11, se impusieron en la 44ª edición de la Cursa de La Mercè de Barcelona que se disputó este domingo en la ciudad condal con 8.100 corredores en la salida.

Una temperatura de 18-19ºC, con sol, cielo algo cubierto y una humedad del 58-62%, acompañaron a los participantes sobre el tradicional recorrido de 10 km, en una edición que batió su récord de participación femenina con el 33% de competidoras (2.600).

La carrera masculina fue un recital de Artur Bossy, ganador de la prueba en 2019 y 2020 y con una mejor marca personal de 28:47, que se escapó desde la salida y pasó por el kilómetro 5 a tiempo de récord con 14:43, pero que en el segundo tramo del recorrido bajó el ritmo. Aún así, se impuso con un crono de 30:01, aunque lejos del récord de la prueba en poder del marroquí Mourad El Bannouri con 29:24 (2017).

Al cruzar la línea de meta hizo el mismo gesto que exhibe el jugador azulgrana Robert Lewandowski cuando marca un gol (chocando los nudillos de las manos entre sí). "Espero que lo vea, ha sido como homenaje a él y se lo dedico", dijo Bossy. Bossy admitió que le hizo mella correr prácticamente en solitario toda la prueba.

"Es un buen tiempo y más teniendo en cuenta que me estoy preparando para el Medio Maratón de Valencia de dentro de un mes", dijo. "Correr en Barcelona es siempre motivo de orgullo, pero este circuito es muy rápido en los primeros cinco kilómetros y muy duro en los cinco últimos", indicó.

Tras él, un grupo perseguidor con los principales favoritos mantuvo una dura lucha por el segundo puesto, que fue para el corredor polaco Kamil Walczyk con 30:45. Superó a Mourad Mounim (AA Catalunya) por 16 segundos (31:01). El vencedor de la pasada edición, Alejandro Rodríguez Pritchard (Hospitalet Atm.), terminó cuarto con 31:11.

Los tres primeros clasificados posan con el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni (d), tras disputarse la 43ª edición de la %22Cursa de la Mercè%22, celebrada este domingo en Barcelona. EFE.
Los tres primeros clasificados posan con el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni (d), tras disputarse la 43ª edición de la %22Cursa de la Mercè%22, celebrada este domingo en Barcelona. EFE.

En mujeres la barcelonesa Cristina Silva (Ironwil) mandó de principio a fin y revalidó el triunfo del pasado año. Se ha impuesto con un tiempo de 35:10, lejos del récord en poder de sabadellense Lidia Rodríguez, con 34:12 (2017). Silva, arropada por varias 'liebres', pasó por el ecuador del recorrido con un crono de 17:20, seguida de la italiana Elisa Melilli (Asics) con 17:54 y la barcelonesa Rebeca Súarez (La Sansi) con 18:02.

Mantuvo su ritmo hasta el final y venció con 35:10 y 49 segundos de ventaja sobre Melilli (36:00) y 1:56 sobre Rebeca Suárez, que fue tercera con 37:07. "Se ha notado el calor. Es un circuito difícil, pero estamos a comienzo de temporada y aún no estoy al cien por cien", comentó la atleta.

La atleta Cristina Silva gana la 43ª edición de la %22Cursa de la Mercè%22 este domingo en Barcelona. EFE.
La atleta Cristina Silva gana la 43ª edición de la %22Cursa de la Mercè%22 este domingo en Barcelona. EFE.

 

 

Marta García, Esther Guerrero y Marta Pérez serán algunas de las favoritas en la XV Milla Internacional de Bilbao. VSM PHOTOEVENTS.

Relacionado

Estos son los atletas de élite de la TotalEnergies Milla de Madrid

Carrera Ánimas Soria octubre 2022 festival gustavo adolfo becquer

Relacionado

Una carrera con ‘Ánima’