La Terminal 3 de Narita (Tokio): cuando un aeropuerto se convierte en pista de atletismo

Inspirada en una pista de atletismo, la terminal low cost del aeropuerto de Tokio guía a los pasajeros con líneas de colores que transforman el tránsito en una experiencia única y eficiente.

Así es la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Narita, en Tokio, que simula una pista de atletismo.
Así es la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Narita, en Tokio, que simula una pista de atletismo.

La Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Narita, en Tokio, es un ejemplo brillante de cómo el diseño funcional puede convertirse también en una experiencia visual única. Inaugurada en 2015, esta terminal fue concebida principalmente para aerolíneas de bajo coste y vuelos internacionales de corta distancia. Lo que la hace especial no es solo su eficiencia operativa, sino la originalidad de su concepto: todo el espacio interior está inspirado en una pista de atletismo, con líneas de colores que guían a los pasajeros a lo largod e la terminal.

El suelo de la terminal está cubierto con materiales que simulan el tartán utilizado en las pistas de atletismo. Las líneas azules indican el camino hacia las áreas de embarque, mientras que las líneas rojas conducen a la zona de llegadas. Este sistema de señalización no solo es atractivo visualmente, sino que reduce la necesidad de carteles tradicionales, ayudando a los viajeros a orientarse de manera intuitiva. Es una solución creativa que transforma una experiencia rutinaria e incluso estresante como lo es caminar por el aeropuerto en un recorrido lúdico y claro.

Otro aspecto destacado del diseño es su enfoque en la funcionalidad y la sostenibilidad. A diferencia de otras terminales repletas de tiendas de lujo y estructuras costosas, la Terminal 3 utiliza materiales livianos y económicos, con espacios abiertos y claros. Esto permite mantener bajos los costes operativos, beneficiando tanto a las aerolíneas de bajo coste como a los pasajeros que buscan viajes accesibles. Además, la ausencia de pasillos rodantes anima a los viajeros a caminar, reforzando el espíritu deportivo del concepto.

La estética deportiva de la terminal no es solo una estrategia de diseño, sino también una manera de transmitir la energía dinámica de Tokio. Al llegar o partir desde esta terminal, los pasajeros experimentan una bienvenida fresca y moderna, alineada con la cultura japonesa de eficiencia y creatividad. Así, la Terminal 3 de Narita no solo cumple su función de facilitar el tránsito aéreo, sino que se ha convertido en un icono del diseño aeroportuario contemporáneo, reconocido en todo el mundo por su originalidad.

Las ocho reglas de una pista de atletismo | soycorredor.es

Relacionado

Las ocho reglas de una pista de atletismo

¿Correrías un maratón en pista?

Relacionado

¿Correrías un maratón en pista?

Las competiciones bajo techo en pistas de 200 metros se denominarán a partir de ahora como 'short track'. SPORTMEDIA.

Relacionado

¿Por qué la pista cubierta ahora se llama 'short track'?