Madrid ya cuenta los días para volver a sentir la adrenalina de la Zara Athleticz Speed Run, la carrera de 10 kilómetros que en su estreno agotó dorsales y dejó registros históricos. El próximo 23 de noviembre, la capital será escenario de una segunda edición que promete superar todas las expectativas: un trazado homologado, descendente y diseñado para quienes sueñan con correr más rápido que nunca. En 2024, la cita ya se consagró como un 10K tremendamente veloz, con récords nacionales aún vigentes y miles de marcas personales. Este año, la prueba se reinventa con cambios en el recorrido, un concepto visual rompedor y el mismo espíritu: invitar a corredores populares y atletas de élite a desafiar al cronómetro en pleno corazón de Madrid. La salida junto a Plaza Castilla, el paso por lugares icónicos como el Bernabéu, Cibeles o Atocha, y el cierre en Madrid Río serán el marco de una experiencia que combina espectáculo, ciudad y velocidad. Con la homologación de la RFEA, las marcas podrán servir para acreditar registro en pruebas como la San Silvestre Vallecana. Las inscripciones ya están abiertas y, como ocurrió el año pasado, se espera que los dorsales vuelen.
Zara Athleticz Speed Run: uno de los 10K homologados más rápidos del mundo
En su debut, la prueba no solo llenó los 10.000 dorsales disponibles, sino que también dejó una huella imborrable en el running español. Adel Mechaal y Marta Pérez firmaron las mejores marcas nacionales de la historia en 10 kilómetros en ruta, demostrando que este recorrido madrileño está diseñado para volar. Los datos lo confirman: el 56,7% de las mujeres participantes bajaron de 55 minutos, y el 70,3% de los hombres superaron la barrera de los 50 minutos. Una estadística que revela la esencia de esta cita: un trazado pensado para la velocidad y la mejora personal.
Cambios en el recorrido: más velocidad, menos giros
La segunda edición introduce ligeros ajustes para mejorar todavía más la experiencia. La salida se situará en Plaza Castilla, con el skyline de Madrid como telón de fondo. Desde allí, los corredores disfrutarán de 10 kilómetros que recorren algunos de los espacios más emblemáticos de la ciudad: Santiago Bernabéu, Colón, Cibeles, Neptuno y Atocha, antes de enfilar hacia Madrid Río. El Paseo de las Yeserías pondrá el broche final a este 10K perfeccionado, con menos giros en el tramo decisivo para favorecer un ritmo continuo y veloz.
Una prueba para populares y élite
La Zara Athleticz Speed Run mantiene su filosofía: una competición que atrae tanto a corredores populares que buscan mejorar su tiempo como a figuras del atletismo nacional decididas a exprimir su estado de forma. Gracias a su homologación oficial, las marcas logradas serán válidas para acreditar tiempos en grandes pruebas internacionales y, por supuesto, para la San Silvestre Vallecana, una de las carreras más deseadas del calendario. Además, la organización ha previsto salidas por oleadas, una medida que facilita el ritmo de cada grupo y mejora la experiencia de todos los participantes.
Inscripciones y organización
El evento está organizado por la empresa Last Lap, con el patrocinio exclusivo de Zara Athleticz, la línea deportiva de Zara, y la colaboración del Ayuntamiento de Madrid. Las inscripciones ya están abiertas en la web oficial, y tras el éxito de la primera edición, todo apunta a que los dorsales volverán a agotarse con rapidez.
El 23 de noviembre, Madrid volverá a vivir una jornada de velocidad, emoción y récords. La Zara Athleticz Speed Run no solo es el 10K más rápido de Madrid, sino también una de las pruebas que mejor combina espectáculo urbano, calidad organizativa y posibilidades reales de superación personal. Quien busque un desafío contra el crono en el corazón de la capital, ya tiene cita obligada.