Zurich Maratón de Sevilla, la carrera de los números mágicos

En la gran fiesta deportiva que se vivirá a orillas del Guadalquivir este domingo estarán representados 82 países y todas las provincias españolas.

Pedro Ranera

El Zurich Maratón de Sevilla volverá el 20 de febrero de 2022. Foto: Juanjo Úbeda.
El Zurich Maratón de Sevilla volverá el 20 de febrero de 2022. Foto: Juanjo Úbeda.

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


No es sólo una prueba de gran fondo. La relevancia internacional adquirida por el Zurich Maratón de Sevilla durante los últimos cursos le han convertido en un embajador de la ciudad. El evento deportivo popular con mayor dimensión de Andalucía (en esta edición serán de la partida 10 818 corredores). Una ventana al mundo. Así lo demuestran los datos de inscripción: el 20 de febrero, runners de 82 países diferentes blandirán sus zapatillas por el plano circuito hispalense. Sumarán 3150 (29,12% del total), constituyendo el top 5 de mayor aportación a esa cifra Portugal (562, 5,20%), Reino Unido (479, 4,43%), Francia (453, 4,19%), Irlanda (204, 1,89%) e Italia (198, 1,83%). Todos los continentes, excepto la Antártida, están representados.

Un 22,50 % de los que a las 8:30 del domingo escucharán el pistoletazo de salida nunca antes ha corrido 42,195 kilómetros seguidos.

También las provincias españolas al completo (habrá 7668 españoles, 70,88% del conjunto global). Soria se resistió un poco pero finalmente el influjo de Abel Antón se hizo notar y aportará dos corredores. La que menos, siendo la mayoritaria, como es lógico, la anfitriona: 2933 (24,68%, de ellos 1234 residentes en la capital). La segunda es Madrid (1075). Tercera, cuarta y quinta: Barcelona (382), Cádiz (343) y Badajoz (255).

Si atendemos a la distribución por sexos, competirán 9383 hombres (86,74%) y 1435 mujeres (13,26%). Unas cifras de participación femenina que sitúan al Zurich Marathon de Sevilla en la órbita de las grandes citas continentales.

La prueba, que atendiendo a su récord (2:04:46 del etíope Mekuant Ayenew Gebre en 2020) es la 13ª más rápida del planeta, despierta un interés enorme entre los fondistas vocacionales, como demuestra el hecho de que un 55,44% de los que han reservado el dorsal la vaya a correr por primera vez. Un 22,50 % de los que a las 8:30 del domingo escucharán el pistoletazo de salida nunca antes ha corrido 42,195 kilómetros seguidos.

Datos a los que, ojalá, habrá que sumar los grandes registros cronométricos que se esperan del plantel de élite. Cabe recordar que en su última edición la carrera pasó a la historia del atletismo, pues jamás, en más de un siglo transcurrido desde que se estableciera la distancia oficial en los Juegos de Londres 1908, un maratón había albergado en meta más de 18 atletas sub 2:10:18; Sevilla tuvo 28. Sólo ese registro sería para tocar las palmas pero, en este caso, la alegría no vino sola. Los récords se acumularon hasta desbordar cualquier previsión, ni los apostadores más audaces vaticinaron el show: mayor número de sub 2:08 (14, igualando con Dubái 2020); 19 sub 2:10 (17 en Dubái 2012); 30 sub 2:11 (22 en Valencia 2019); 33 sub 2:12 (30 en Valencia 2019); 33 sub 2:12 (30 en Valencia 2019) y 37 sub 2:14 (36 en Valencia 2019). Algunos de esos hitos han sido superados a día de hoy, pero la idea es recuperar los máximos posibles.

FUERZA EN CORREDORES: IMPRESCINDIBLE

Archivado en:

La tirada larga es el entrenamiento que más referencias nos da de cara a un maratón. | Unsplash

Relacionado

Una sesión muy larga para tocar la gloria en el maratón

Ver el número 2 en el indicador de las horas en el cronómetro de meta es uno de los grandes objetivos de muchos maratonianos. FOTORUNNERS.

Relacionado

Plan de entrenamiento para bajar de 3 horas en maratón

El próximo 20 de febrero Ayad Lamdassem, retratado aquí por Jaime de Diego, será una de las grandes estrellas del Zurich Maratón de Sevilla, donde lucirá el dorsal 1.

Relacionado

Paciencia