Nutrición

Fajitas de avena caseras

Esta receta sencillísima es para que puedas hacer tus propias fajitas y rellenarlas de lo que más te apetezca. Un buen combo de proteínas y buenos hidratos.

Julia Niño

1 minuto

Fajitas de avena caseras

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Nutricionalmente la avena no solo es un cereal muy completo sino que supera con mucho a otros más populares, tanto por su aporte de proteínas como de grasas saludables. Su contenido en hidratos de carbono de la avena es similar al de otras semillas, en torno al 60%, en su mayor parte son polisacáridos de absorción lenta, que proporcionan mayor sensación de saciedad después de comer, y van aportando energía de manera moderada pero constante; además es muy rico en fibra, con un 6,7%.

Su aporte de proteínas, un 13,8%, es el más alto entre los cereales.

Esta receta sencillísima es para que puedas hacer tus propias fajitas y rellenarlas de lo que más te apetezca, desde el clásico pollo con verduras, a versiones más primaverales como un relleno a base de maíz, aguacate y langostinos.

FAJITAS DE AVENA CASERAS

Ingredientes(2 personas):

  • Harina de avena - 120 gr
  • Claras de huevo - 10
  • Levadura química en polvo - medio sobre
  • Sal - una pizca

Elaboración:

  • Mezcla todos los ingredientes, con la ayuda de una batidora, hasta conseguir una masa homogénea.
  • Engrasa una pequeña sartén antiadherente, para evitar que se peguen, con una gota de aceite de oliva o de coco, y vierte cantidad de la masa suficiente para cubrir el fondo y un poco más para que coja algo de grosor.
  • Cuando veas que se despega ese lado de la fajita, dale la vuelta y termina de hacerla.
  • Una vez que tengas todas hechas rellénalas e introdúcelas en el horno, previamente precalentado a 200º, durante 10 minutos.

Relacionados