Salta el muro nutriéndote como es debido

Cuida tu suplementación en los 42,195 kilómetros para rendir al máximo nivel.

Un gel a tiempo es una victoria... ¡Sobre todo si te enfrentas a los 42,195 kilómetros!
Un gel a tiempo es una victoria... ¡Sobre todo si te enfrentas a los 42,195 kilómetros!

Las múltiples disciplinas y distancias del running y el atletismo conllevan consigo un gasto energético diferenciado según la intensidad y el tiempo de ejecución de cada una. Dado que conocemos ese gasto energético, para poder mantener el rendimiento, requeriremos una reposición de carbohidratos para no vaciar los depósitos de glucógeno de los músculos e hígado, circunstancia que experimenta todo corredor en un maratón. A su vez, los carbohidratos también tienen diferentes vías de absorción y, dependiendo del tipo de carbohidrato, el efecto puede ser más o menos rápido en nuestro metabolismo. Diferentes estudios que se han realizado demuestran que, en ejercicios prolongados, el uso de carbohidratos que se absorben en el intestino por diferentes vías, es la única forma de aumentar la tasa de asimilación por encima de los 60 gramos/hora.

CICLODEXTRINA

Para los maratones de la mayoría de los mortales, como es el caso de los lectores de esta publicación, el uso de un carbohidrato como la ciclodextrina es lo ideal. Este compuesto, formado por moléculas de monosacáridos de forma cíclica, es un carbohidrato de última generación que mejora la reposición de glucógeno de manera más eficiente, ofrece una liberación de energía prolongada, estable y de manera más pausada. Esa forma de absorción crea menos picos de insulina, favoreciendo el uso de glucosa a nivel celular en un tiempo más corto y manteniendo el nivel de azúcar sanguíneo durante más tiempo. Por esta razón es aconsejable tomarla desde antes del disparo de salida e ir reponiendo cada 40 o 50 minutos de carrera. Y como todo en un maratón, hay que entrenarlo si quieres ingerir más cantidad buscando rendimiento.

MALTODEXTRINA Y FRUCTOSA

La mezcla de maltodextrina y fructosa compone una gama de suplementos formulada con hidratos de carbono multi-transportables. Estos son ideales para obtener energía rápidamente, pero al combinar diferentes fuentes de hidratos de carbono, estos se absorben por diferentes vías y somos capaces de tolerar mucha más cantidad que si solo tomamos un tipo y saturamos la vía de entrada por el intestino. O sea, que por donde pueden entrar 50 gramos se podría forzar hasta 70, pero si las vías son diferentes puedes meter 50 y 50, por ejemplo, y si lo entrenas, más. Siempre hay que ver la intensidad y comprobar la tolerancia entrenando antes de lanzarte a un maratón y querer tomar cantidades a las que no se está acostumbrado. También hay que remarcar que, al igual que llega antes al metabolismo también se quema antes. La nutrición deportiva es clave a la hora de lograr el éxito, pero no cometas el error de probar por primera vez un producto el día del maratón.

Archivado en:

¡No corras!

Relacionado

¡No corras!

¿Por qué no un bocadillo antes de entrenar?

Relacionado

No sólo del pan vive el hombre

Eliud Kipchoge durante un almuerzo previo al INEOS 1:59 Challenge | NN Running Team

Relacionado

La dieta Kipchoge: a falta de pan, bueno es el ugali