¿Salir a correr para mejorar de la resaca? ¡Cuidado!

Entre otros perjuicios, estar de resaca aumenta notablemente el riesgo de sufrir una lesión.

Redacción Corredor

¿Salir a correr para mejorar de la resaca? ¡Cuidado!
¿Salir a correr para mejorar de la resaca? ¡Cuidado!

Como buenas personas mediterráneas cualquier excusa es buena para juntarse con amigos y brindar. Y claro, nos levantamos al día siguiente con una resaca de campeonato y pensamos que salir a correr puede ser una alternativa para mejorar de nuestro estado, además de no perder un domingo de entrenamiento. Pues no es tan buena idea según el catedrático de fisiología del ejercicio de la Universidad Complutense Dr. José López Chicharro.

“Yo no recomiendo salir a entrenar si te levantas con resaca, que no olvidemos es el primer síntoma de intoxicación etílica, que tiene efectos negativas sobre cualquier variable fisiológica relacionada con el ejercicio desde que se instaura (la borrachera en sí) hasta 16-20 horas después (periodo de resaca). Más allá del lógico deterioro de la función cognitiva, hay otros efectos notables sobre la función neuromuscular (tenemos fuerza, menos coordinación, menos economía de gesto), se produce en nuestro cuerpo más acidosis (mayor utilización de hidratos de carbono), hay alteraciones en el ecocardiograma con una elevación de la frecuencia cardiaca y lógicamente un estado de deshidratación provocado por el alcohol. Tenemos que tener en cuenta que salir a correr en estado de resaca puede producir un aumento del riesgo de lesión. Este se debe a la mayor acidosis que se combina con la producción de ácido láctico propia del ejercicio y por la alteración metabólica importante en la glucosa que provoca la resaca".

Si realmente estamos de resaca, aunque seas un deportista habitual, lo mejor es tomarte día de descanso de ejercicio y tratar de descansar, mientras tiene una dieta de verduras y mucha fruta y te hidratas convenientemente.

Estamos hablando de resaca, no de haberse tomado un par de copas. En este caso, sí que una sesión de ejercicio tranquilo (una carrera de media hora a ritmo muy suave, o ir a nadar unos largos a la piscina, o un paseo en bici) puede ser aconsejable, siempre insistiendo un cuidar la hidratación para recuperar cuanto antes nuestro equilibrio hídrico.


PÓDCAST CORREDOR: Cerveza y corredor, una combinación no tan buena

Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOXApple y Spotify.

¿Cómo afecta el alcohol a nuestra salud y rendimiento deportivo?

Relacionado

¿Cómo afecta el alcohol a nuestra salud y rendimiento deportivo?

Un grupo de corredores en una cuesta en el Parque del Oeste de Madrid. Foto: Sportmedia.

Relacionado

¿Puedo sustituir las cuestas por rodajes con desniveles?