El sistema de capas, cuando se sale al campo, monte, desierto o algún lugar similar, que en inglés se describe fenomenal con una sola palabra, Outdoor, es ya algo conocido por todos los deportistas habituales. Consiste brevemente en no llevar una prenda única que nos resuelva el confort necesario en esos casos sino llevar una serie de capas que colocadas en el orden correcto garantizarán el máximo bienestar en lo que normalmente es un ambiente hostil. La marca americana The North Face ha perfeccionado este sistema con la creación del sistema de capas más sofisticado del mundo, como a ellos les gusta llamarlo. Aunque este sistema es perfecto para escalada, donde sobre todo a grandes alturas las condiciones son muy duras, la verdad es que tienen una amplia posibilidad de uso en otras actividades no tan extremas en las que llevar una buena prenda y de calidad puede ser la diferencia entre disfrutar o tener un día miserable.
AMK o Advanced Mountain Kit incluye 5 capas, en vez de las tres clásicas, de tecnología puntera de las que hemos tenido la suerte de probar ya la L2 y y ahora vamos a revisar la L5. La chaqueta Summit Series FutureLight™ L5 es una obra de arte textil en el mundo de las prendas de deporte en exteriores y ahora vamos a ver cómo está construida y qué tal se comporta.
Como capa exterior debe mantener o mejorar las características de las capas anteriores y por lo tanto mantenernos secos y evacuar, en la medida de lo posible, la humedad producida por la actividad deportiva y para eso cuenta con un arma secreta, o no tan secreta ya: el FutureLight™.
Y ¿qué es el FutureLight™?, os preguntaréis muchos, pues el último invento de la casa The North Face para proteger a todos los deportistas, una pseudo membrana de última generación que no solo promete grandes cosas sino que hasta ahora y por lo que hemos podido comprobar las cumple. Pero vayamos por partes y lo primero es entender el “pseudo” ese que he dejado caer hace 33 palabras.
Una membrana por definición es un tejido sólido con una cierta elasticidad que gracias a su composición y sobretodo a sus poros, nos protege de la entrada de la lluvia, de mojarnos, en una dirección, mientras que evacúa en mayor o menor medida el vapor de la sudoración en el otro. Eso es gracias a esos poros que dejan pasar las moléculas de vapor de agua en un sentido mientras que son demasiado pequeños para que se cuelen las moléculas de agua en el otro.
El FutureLight NO es una membrana ya que no es un tejido en sí, sino una especie de telaraña de nanofibras con una base de poliuretano que a través de una técnica de alta ingeniería textil crean una especie de estructura 3D de unas características extraordinarias.
Al final, el tejido soporte tiene también una serie de poros que funcionan de una manera similar, pero esta estructura 3D es la clave de unos resultados en teoría asombrosos sobre todo en evacuación de la transpiración y digo en teoría, porque el único dato imposible de conseguir es el valor en la escala RET (Resistencia Textil a la Evaporación) de este tejido lo que nos daría una estupenda comparativa con alternativas similares así que os tendréis que fiar de los test de campo realizados por nosotros.
La chaqueta es sencillamente fantástica, quizás lo menos fantástico sea su precio, pero si tenemos intención de meternos en algún lio con condiciones atmosféricas duras deberíamos considerar hacernos con ella porque como veremos ahora merece la pena.
La chaqueta es sencillamente fantástica. Si tenemos intención de meternos en algún lio con condiciones atmosféricas duras deberíamos considerar hacernos con ella porque merece la pena.
El patrón de esta chaqueta es algo más trabajado de lo normal para la marca americana y se ajusta estupendamente. El tejido exterior, sobre todo en las zonas más expuestas al desgaste o roce están tejidas con hilo Spectra® que aguanta perfectamente el mal trato.
Siendo el FutureLight una especie de tejido que se aplica a la base, esta chaqueta, como tope de gama, lleva tres capas de FutureLight lo que la hace increíblemente impermeable y ventilada y tengo que decir que no he sentido en ningún momento el clásico agobio de humedad por dentro que sucede con algunas membranas. La sensación de estar ventilando bien es increíble. La confirmación de la apuesta de The North Face por las características extraordinarias de este tejido lo demuestra el hecho que esta chaqueta no lleva las ya conocidas cremalleras de ventilación debajo de las axilas.
La chaqueta lleva una capucha ajustable y la cremallera sube hasta muy arriba con lo que la protección es total. La parte interior de la cremallera en la zona de la babilla está acabada en un tejido suave que resulta muy cómodo al roce. La capucha, en la parte trasera, lleva un tensor que ajusta la visera según las necesidades y es realmente fácil de encontrar y utilizar.
En el pecho, lleva dos bolsillos con cremalleras impermeables que resultan comodísimos y además se pueden operar con guantes con facilidad. En la parte interna de la chaqueta hay otros dos bolsillos que podemos utilizar para lo que necesitemos y que aunque no tienen cierre de ningún tipo son bastante seguros.
Como detalles interesantes, los puños se pueden ajustar con unos velcros muy cómodos y la cintura también lleva un tensor con un agarre grande para ajustarla. La chaqueta se puede guardar en la mochila en una ligera bolsa incluida.
Sin necesidad, ni ganas, de subirnos a un 8.000, esta chaqueta la hemos probado en situaciones de climatología dura y lo cierto es que nos ha sorprendido de una manera muy positiva. El agua no entra ni aunque te caiga un chaparrón, y doy fé que nos ha caído. El tejido es muy agradable, suave y cómodo sin esa sensación acartonada de algunas membranas y para las características que tiene, el peso esta bastante contenido ya que no llega al medio kilogramo.
Aunque como decía anteriormente el precio es determinante está claro que a veces lo barato sale caro y si piensas exponerte en montaña hay que pensar en la seguridad y con una prenda como esta, el confort está asegurado.
Aunque para correr puede que no sea la prenda ideal, por lo menos para carreras rápidas, en el caso de ultratrails donde ya sabemos que la climatología será chunga yo la consideraría como una opción muy válida en la que la calidad supera el peso claramente.
FICHA TÉCNICA
Marca: The North Face
Modelo: Summit Series FutureLight™ L5
Peso: 499 gr en talla S (Las marcas americanas tallan más).
Precio: 700€
