- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
- LAS MÍNIMAS PARA EL MUNDIAL DE TOKIO 2025.
El mediofondista catalán Àdam Maijó ha recibido un duro revés en forma de lesión y dice adiós a la temporada invernal de 2025. El tarraconense sufre una luxación de clavícula después de tener un accidente mientras entrenaba el pasado martes en el Estadio Municipal La Bóbila de Gavá.
“Estaba haciendo series de 1000 metros rápidas, en torno a 2:35, por la calle 1, y en las calles 2 y 3 había un grupo de niños entrenando. Justo cuando pasé a su altura, uno de ellos fue a cruzar hacia el césped y al verme se quedó paralizado. Yo frené de golpe, intenté poner la mano para apartarle, pero tuve la mala suerte de tropezar con su pie y caer de lado”, relata Maijó.
La caída le provocó una luxación acromioclavicular de segundo grado, con alguna rotura de ligamentos habitual en este tipo de lesiones. En un primer momento, los servicios médicos del CAR de Sant Cugat valoraron la opción de pasar por el quirófano, pero después de revelarse en una resonancia magnética que la luxación era de segundo grado (de cuatro posibles) decidieron optar por un tratamiento conservador.
Esta lesión obliga a Maijó a modificar sus entrenamientos durante al menos las tres semanas en las que deberá tener el hombro inmovilizado con un cabestrillo. “Por ahora estoy haciendo bicicleta estática y elíptica para intentar perder lo mínimo posible la forma física, y a partir de la tercera semana, según vaya el dolor, podré volver a correr”, explica el fondista tarraconense, que además está recibiendo tratamiento fisioterapeútico: “Me aplican frío, corrientes y unas tiras de kinesio para ayudar a que la clavícula baje a su sitio”.
Este contratiempo obliga a Maijó a descartar la temporada de pista corta, cuyo Campeonato de España se celebrará en Madrid del 21 al 23 de febrero. El objetivo más inmediato para el pupilo de Carles Castillejo pasa ahora por intentar llegar al Campeonato de España de 10 kilómetros en ruta, que tendrá lugar en Bilbao el 9 de marzo, aunque sin forzar esa reaparición. “He decidido junto a Carles que solo competiré allí si la evolución de la lesión es positiva”, señala.
Y es que el gran desafío de Maijó en su segundo año en categoría absoluta es realizar una gran temporada de aire libre. Para ello, y teniendo en cuenta que en 2025 el Campeonato de España no será hasta principios de agosto, él y su equipo quieren preparla con mimo. En abril hará una concentración en Flagstaff, Arizona, para entrenar a más de 2000 metros de altitud durante cinco semanas y afrontar sus primeras competiciones en el mejor estado de forma posible.